• TC
  • Noticias
  • +Vistos
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Fuera de Agenda
  • Multimedia
    • En video
    • Podcast
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Teodoro
  • TC
  • Noticias
  • +Vistos
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Fuera de Agenda
  • Multimedia
    • En video
    • Podcast
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Teodoro

Fiscalía de Colombia imputa a presuntos responsables de atentado en aeropuerto de Cúcuta



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Operativo colombia medellin aeropuerto cucuta
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | diciembre 29, 2021

Las autoridades develaron que detrás del atentado al aeropuerto de Cúcuta está el frente 33 de la disidencia de las FARC


El Fiscal General de Colombia, Francisco Barbosa, informó este miércoles 29 de diciembre que fueron acusados los presuntos responsables de las explosiones registradas en las inmediaciones del aeropuerto Camilo Daza en Cúcuta, hecho que ocurrió a mediados de mes en el que murieron tres personas.

Barbosa indicó que tras las pesquisas que se llevaron a cabo después del incidente se logró concluir que el grupo responsable del atentado en Cúcuta fue que al parecer el frente 33 de la disidencia de las FARC fue quien contrató a las cinco personas, que fueron arrestadas en Medellín, para que planificaran y ejecutaran la acción terrorista.

Se reveló que tres de estos sujetos se trasladaron a la localidad de Tibú para recibir entrenamiento en el manejo de explosivos. Además, se estableció que el ataque al aeropuerto de Cúcuta se estaba planificando desde el mes de octubre.

De igual forma, se conoció la identidad de las cinco personas que perpetraron esta actividad delincuencial en Colombia: Sebastián Moreno Maya, alias ‘Sebas’; su compañera sentimental Nayibe Alexandra Londoño Carrillo, Adrián Kaled Guzmán, Yuly Mileidy Mazo y Diego Felipe Maya González, quienes fueron imputados por la presunta comisión de los delitos de homicidio y tentativa de homicidio agravados, terrorismo y fabricación, tráfico y porte de armas, municiones de uso restringido, de uso privativo de las fuerzas armadas o explosivos.

Según se logró establecer algunos de los procesados tendrían antecedentes judiciales por tráfico de estupefacientes y hurtos y Sebastián Moreno Maya alias ‘Sebas’, recientemente había recibido libertad condicional por el delito de homicidio.

Después de reunirse con los mandos del frente 33 de la disidencia de las FARC, comandadas por alias «John Mechas», Cristian Camilo Muñoz Manjarrez, quien murió en la acción criminal; Diego Maya y Nayibe Londoño viajaron a Tibú. Luego, junto a Moreno, Kaled y Mileidy se movieron de Medellín a Cúcuta en transporte público.

Tras llegar a la ciudad, se hospedaron en un hotel y casas cercanas a la terminal aérea. Desde allí, usaron un carrito de refrescos para supuestamente vender las bebidas mientras realizaban el análisis de la zona para dar el golpe.

Con información de RCN / BluRadio

Post Views: 941
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

aeropuerto Camilo DazaColombiaCúcutaDisidencia de las FARCFrancisco Barbosa


  • Noticias relacionadas

    • Con Petro, el reto de la FAN y el Ejército colombiano es superar desconfianza mutua
      junio 24, 2022
    • ¿A qué desafíos se enfrentará Gustavo Petro en su mandato?
      junio 24, 2022
    • Directiva ad-hoc de Monómeros dispuesta a dialogar con Gustavo Petro
      junio 23, 2022
    • ¿Qué pierde el gobierno interino con el triunfo de Gustavo Petro?
      junio 23, 2022
    • Maduro confirma conversación con Petro y disposición de ambos de abrir la frontera
      junio 22, 2022

  • Noticias recientes

    • Vocero de EEUU aseguró que su gobierno sigue reconociendo a Guaidó como presidente interino
    • Lacava se cruzó una banda y encabezó los actos del 24 de junio ante ausencia presidencial
    • Abogado Carlos Garrido escapó de custodia de Dgcim y en represalia se llevaron a su primo y familia
    • Corte Suprema de EEUU deroga precedente constitucional que garantizaba derecho al aborto
    • Gustavo Petro recibió credenciales como presidente de Colombia y anuncia reunión con Uribe

También te puede interesar

Relación de Colombia y EEUU será puesta a prueba con la llegada de Petro, dice AP
junio 22, 2022
Vente Venezuela advierte sobre el «riesgo político» de la victoria de Petro en Colombia
junio 22, 2022
Guaidó y sus aliados sufren “duro golpe” con la victoria de Gustavo Petro en Colombia
junio 22, 2022
Ecarri a Gustavo Petro: Exigimos protección a migrantes, seguridad en la frontera e investigar Monómeros
junio 21, 2022
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 21 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Vocero de EEUU aseguró que su gobierno sigue reconociendo...
      junio 24, 2022
    • Lacava se cruzó una banda y encabezó los actos del 24 de junio...
      junio 24, 2022
    • Abogado Carlos Garrido escapó de custodia de Dgcim...
      junio 24, 2022

  • A Fondo

    • Con Petro, el reto de la FAN y el Ejército colombiano...
      junio 24, 2022
    • Gira de Nicolás Maduro por Eurasia apuntó a lo geopolítico...
      junio 24, 2022
    • ¿Qué pierde el gobierno interino con el triunfo de Gustavo...
      junio 23, 2022

  • Opinión

    • Que no termine en el cajón del olvido, por David Somoza...
      junio 24, 2022
    • El tímido avance de los derechos de las mujeres ecuatorianas,...
      junio 24, 2022
    • Día del abogado en ruinas, por Esperanza Hermidas
      junio 24, 2022


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • TC
  • Noticias
  • +Vistos
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Fuera de Agenda
  • Multimedia
    • En video
    • Podcast
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda