• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Aniversario 23
  • Temas
    • Primarias 2023
    • Elecciones UCV
    • Corrupción roja
    • Esequibo
    • Utilitarias
    • Regiones
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • De interés
    • Fuera de Agenda
    • Esto Sí Suena
    • Nota Empresarial
    • Nota Cultural
    • #AgendaCul
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Aniversario 23
  • Temas
    • Primarias 2023
    • Elecciones UCV
    • Corrupción roja
    • Esequibo
    • Utilitarias
    • Regiones
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • De interés
    • Fuera de Agenda
    • Esto Sí Suena
    • Nota Empresarial
    • Nota Cultural
    • #AgendaCul
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro

Fiscalía de Colombia imputará a 55 personas por escándalo Odebrecht



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Odebrecht
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
RFI | @RFI_Es | agosto 18, 2023

La fiscalía de Colombia formulará cargos por apropiación de recursos públicos contra un grupo de 22 lobistas y exdirectivos de la multinacional Odebrecht por presunta participación en el escándalo de corrupción de la constructora


La fiscalía de Colombia anunció que imputará a 55 personas entre funcionarios del Estado, lobistas y directivos de Odebrecht, incluido su expresidente Marcelo Odebrecht, por presunta participación en el escándalo de corrupción de la constructora brasileña.

El ente acusador formulará cargos por apropiación de recursos públicos contra un grupo de 22 lobistas y exdirectivos de la multinacional ahora llamada Novonor, y también contra 33 exfuncionarios del gobierno. A diferencia de otras naciones de Latinoamérica, en Colombia no han sido juzgados altos funcionarios del estado por esos hechos.

Entre las 55 personas que van a ser imputadas figuran funcionarios del Estado, lobistas y directivos de Odebrecht, incluido su expresidente Marcelo Odebrecht, por presunta participación en el escándalo de corrupción de la constructora brasileña.

«En al menos ocho años (2009-2016) la multinacional Odebrecht (…) se apropió de recursos públicos en beneficio propio, así como para el pago de sobornos por más de 80 mil millones de pesos (USD 19,3 millones)» a funcionarios públicos que la seleccionaron para construir una carretera de 528 kilómetros entre el centro del país y la costa Caribe, según la fiscalía.

*Lea también: Autorizan extradición de Alejandro Toledo a Perú para ser juzgado por caso Odebrecht

Marcelo Odebrecht purga una condena de diez años impuesta por la justicia de su país en 2016 por otro escándalo de sobornos relacionado con la petrolera estatal Petrobras y se encuentra bajo detención domiciliaria. Eder Paolo Ferracutti, Amilton Hideaki y Marcio Marangonni, altos directivos brasileños que también figuran en el listado, ya habían sido imputados en marzo de 2021 por su partición en el entramado de corrupción.

Solicitud de Petro

El anuncio llega un día después de que el presidente, Gustavo Petro, le solicitara a la fiscalía «reabrir» estos casos, denunciando impunidad para los máximos responsables del esquema de corrupción. El mandatario también pidió ayuda a los gobiernos de Brasil y Estados Unidos para sancionar a los máximos responsables.

A finales de 2020, la Superintendencia de Industria y Comercio de Colombia le impuso a Odebrecht multas por USD 50 millones. La empresa «no ha pagado un peso de las multas impuestas, no porque hayan sido astutos, sino porque son criminales», acusó el mandatario este jueves, según un boletín de la presidencia.

Petro sostiene que la fiscalía «permitió» que los directivos de la compañía abandonaran el país para evitar que delataran a poderosos políticos que recibieron sus sobornos.

«Sabemos quiénes sobornaron» y «quiénes fueron los intermediarios. Pero no sabemos a dónde llegó la plata porque llegó a los del poder político», lanzó el presidente izquierdista.

La fiscalía asegura que Odebrecht aportó el equivalente a 800.000 USD a la campaña del expresidente Juan Manuel Santos (2010-2018). Santos no se encuentra en el listado de imputados, pero su rival en los comicios de 2010, Oscar Iván Zuluaga, enfrenta un proceso penal por recibir un aporte similar de la compañía.

Post Views: 926
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Caso OdebrechtCorrupciónFiscalía de Colombia


  • Noticias relacionadas

    • INVESTIGACIÓN | Los reportes secretos de la corrupción entre Venezuela y Argentina
      septiembre 10, 2023
    • Juez en Brasil nombrado por Lula da Silva invalida pruebas del caso Odebrecht
      septiembre 8, 2023
    • Editorial | ¿Hasta cuándo callará el alcalde de Baruta Darwin González?
      septiembre 4, 2023
    • Transparencia Venezuela: EEUU ha condenado a seis corruptos revolucionarios en 2023
      septiembre 1, 2023
    • Fiscalía de Colombia dice que ELN prepara atentado desde Venezuela y guerrilla desmiente
      agosto 9, 2023

  • Noticias recientes

    • Gobierno anuncia asignación de bono "El Esequibo Es Nuestro"
    • AN-2020 aprueba en primera discusión Proyecto Sobre Exportaciones No Petroleras de Maduro
    • Directivos de Tocorón serán imputados por corrupción
    • Conoce toda la información importante del mundo empresarial
    • Diosdado Cabello alerta que la oposición está dispuesta a entregar el Esequibo

También te puede interesar

Canciller Leyva aseguró que Gustavo Petro sí terminará el mandato
agosto 7, 2023
PCV protestó frente a la Contraloría para rechazar corrupción en Pdvsa
agosto 2, 2023
Transparencia Venezuela: Corrupción, violencia e impunidad impulsan economías ilícitas
agosto 1, 2023
Andrés Velásquez: A El Aissami «lo tienen como rey intocable» en Fuerte Tiuna
julio 30, 2023
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 22 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected].

    Síguenos
  • Noticias

    • Gobierno anuncia asignación de bono "El Esequibo Es Nuestro"
      septiembre 26, 2023
    • AN-2020 aprueba en primera discusión Proyecto Sobre...
      septiembre 26, 2023
    • Directivos de Tocorón serán imputados por corrupción
      septiembre 26, 2023

  • A Fondo

    • Lo que esconde el Esequibo y las razones de la controversia...
      septiembre 26, 2023
    • Ineficiencia inunda Caracas: lagunas aumentan por descuido...
      septiembre 25, 2023
    • Yapacana pasa por vigilancia de DDHH y uso proporcional...
      septiembre 25, 2023

  • Opinión

    • El norte: ¿enemigo, solución o quimera?, por Félix...
      septiembre 26, 2023
    • Desafíos del gremio de abogados ante la injusticia...
      septiembre 26, 2023
    • Jueces del horror, por Marta de la Vega
      septiembre 25, 2023


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Aniversario 23
  • Temas
    • Primarias 2023
    • Elecciones UCV
    • Corrupción roja
    • Esequibo
    • Utilitarias
    • Regiones
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • De interés
    • Fuera de Agenda
    • Esto Sí Suena
    • Nota Empresarial
    • Nota Cultural
    • #AgendaCul
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda