• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Fiscalía de Colombia ratificó que coronel Óscar Dávila se quitó la vida



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Martha Janeth Mancera Fiscalia Colombia Oscar Davila
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | junio 21, 2023

La Fiscalía de Colombia examinó el cuerpo del teniente coronel Óscar Dávila con nueve expertos y todos concluyeron que se suicidó con el arma de su escolta


La vicefiscal general de Colombia, Martha Janeth Mancera, informó este miércoles 21 de junio que la muerte del teniente coronel Óscar Dávila, quien estaba asignado a la seguridad presidencial y relacionado con el caso de los «pinchazos» y el uso del polígrafo que terminó con la salida de dos personas del gabinete de Gustavo Petro, se suicidó.

«La conclusión para la Fiscalía General de la Nación es que el teniente coronel Óscar Dávila, de 42 años de edad y 24 años de servicio, decide quitarse la vida y con el arma que era de su conductor. Para la Fiscalía General de la Nación, los resultados de la necropsia son positivos para suicidio», concluyó Mancera.

Tres patólogos, tres toxicólogos, tres expertos en balística y tres biólogos examinaron el cuerpo del oficial y todos concluyeron en su suicidio. Además, se le practicó el procotolo de Minnesota que permitió concluir que no tenía rastros o signos de violencia.

*Lea también: Vozpópuli: Telefónica cuadruplicó pinchazos telefónicos en Venezuela por orden del Estado

Por su parte, el médico forense de la Fiscalía Jorge Eduardo Paredes dijo que lo que ocurrió con Dávila es un «caso típico» de una lesión provocada por un suicidio.

Pero «desde el punto vista forense es un caso muy claro» de suicidio, según Paredes, quien agregó que al revisar el cuerpo y las prendas que vestía encontraron «un patrón de salpicaduras de sangre que refleja un modelo en U, lo que nos da un indicio muy fuerte de que esta persona tenía el arma empuñada (…) algo que también se observa en la manga».

“La conclusión para la Fiscalía General de la Nación es que el teniente coronel Óscar Darío Dávila Torres, de edad 42 años, con tiempo de servicios en la Policía Nacional de 24 años, donde el último cargo en el que se encontraba era el de coordinador del Grupo Anticipativa de la… pic.twitter.com/sTfqqgA97U

— Fiscalía Colombia (@FiscaliaCol) June 21, 2023

A pesar de esto, la vicefiscal general Marta Janeth Mancera expresó que por petición del abogado del coronel Dávila se pudiera abrir una investigación por supuesta inducción al suicidio.

“Como advertí desde el primero momento y con el mayor respeto hacia su familia, el coronel Dávila se quitó la vida por presiones de Fiscalía. Radiqué solicitud desde el mismo momento para investigar la inducción al suicidio por parte de funcionarios del ente investigador”, señaló el abogado Miguel Ángel Del Río.

Dávila, que formaba parte del círculo de seguridad del presidente colombiano, Gustavo Petro, fue hallado muerto el pasado 9 de junio dentro de su vehículo en una calle de Bogotá con un disparo en la sien, por lo que desde un principio las autoridades lo trataron como un suicidio, aunque se formó revuelo en el país por la posibilidad que la causa de muerte fuera otra.

*Lea también: Fiscalía colombiana citó a Benedetti por supuestas irregularidades en campaña de Petro

El presidente de Colombia, Gustavo Petro aseguró el sábado 10 de junio Dávila, un teniente coronel de la Policía supuestamente involucrado en el caso de las interceptaciones telefónicas ilegales a la niñera de la exjefa del gabinete Laura Sarabia, se quitó la vida.

«No es cierto que el coronel haya sido encontrado muerto ni que haya dos disparos en su cuerpo (…) Cerca a su casa mandó a su conductor por una botella de agua, éste dejo su pistola en el asiento y cuando regresó delante de él se suicidó con un disparo en la cien con la pistola que había dejado», informó el mandatario colombiano.

Con información de EFE / El Tiempo / La W Radio / El Colombiano / 

Post Views: 2.277
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Armando BenedettiColombiaGustavo PetroJorge Eduardo ParedesLaura SarabiaMartha Janeth ManceraOscar Dávila


  • Noticias relacionadas

    • Maduro se reunió con delegación de Colombia para explorar cooperación en hidrocarburos
      julio 4, 2025
    • EEUU y Colombia escalan tensión diplomática con llamado a consultas de sus representantes
      julio 4, 2025
    • Batalla de Carabobo (1821): triunfo De Colombia, por A.R. Lombardi Boscán
      julio 4, 2025
    • Con nuevas rutas transfronterizas, los narcos se fortalecen en el Catatumbo
      julio 3, 2025
    • Detienen a ocho personas por tráfico de migrantes venezolanos en Colombia
      julio 1, 2025

  • Noticias recientes

    • Campaña municipal arranca con promesas de "revolcar con votos" y advertencias del PSUV
    • Emilio Graterón denuncia que el CNE rechazó su candidatura a Chacao luego de admitirla
    • Nuevo vuelo con 201 venezolanos deportados desde Texas arribó al país este #11Jul
    • Nigeria denuncia presión de EEUU a países africanos para aceptar deportados venezolanos
    • Rodríguez: Iglesia se está moviendo para ayudar con regreso de migrantes "secuestrados"

También te puede interesar

Autoridades colombianas detuvieron a 11 supuestos integrantes del Tren de Aragua
junio 25, 2025
Colombia: Dilemas deshumanizantes y otras formas de exclusión, por Nastassja Rojas Silva
junio 23, 2025
Colombia captura a 17 supuestos integrantes del Tren de Aragua en frontera con Venezuela
junio 17, 2025
El Catatumbo colombiano: donde confluyen el conflicto armado y la migración internacional
junio 13, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Campaña municipal arranca con promesas de "revolcar...
      julio 11, 2025
    • Emilio Graterón denuncia que el CNE rechazó su candidatura...
      julio 11, 2025
    • Nuevo vuelo con 201 venezolanos deportados desde Texas...
      julio 11, 2025

  • A Fondo

    • Inicia campaña para elecciones municipales: sin difusión...
      julio 11, 2025
    • Presos poselectorales se deterioran en los comandos...
      julio 8, 2025
    • ¿Por qué han causado tanto daño las lluvias en los Andes?...
      julio 7, 2025

  • Opinión

    • Padres fundadores de la independencia en Venezuela,...
      julio 11, 2025
    • Crear un nuevo partido que pueda ganar…El reto de Musk,...
      julio 11, 2025
    • Bolivia: capacidad estatal y democracia, por Franz...
      julio 11, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda