• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Fiscalía de Colombia reactiva órdenes de captura contra negociadores del ELN



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Bandera ELN
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | enero 22, 2025

El presidente de Colombia, Gustavo Petro, declaró el estado de conmoción interior por la ofensiva del ELN contra la disidencia de las FARC


La fiscal general de Colombia, Luz Adriana Camargo, anunció este miércoles 22 de enero la reactivación de las órdenes de captura contra los negociadores de paz del Ejército de Liberación Nacional (ELN), luego de la suspensión de las mesas de negociación por el conflicto en el Catatumbo que han dejado más de 80 muertos y 30 mil desplazados.

Camargo, de acuerdo con una resolución emitida por la Fiscalía de Colombia, indicó que la medida obedece a que el ELN no cumplió con las condiciones para mantener las condiciones a 31 miembros de la guerrilla; entre ellos los miembros de su cúpula, alias ‘Antonio García’, ‘Pablo Beltrán’ o ‘Aureliano Carbonell’.

«El incumplimiento de las condiciones para la suspensión de las órdenes de captura y, en especial, la comisión de nuevos delitos por parte de miembros del ELN, da lugar a reactivar las órdenes de captura suspendidas en su momento por solicitud del presidente», señaló.

El lunes 20 de enero, el presidente de Colombia, Gustavo Petro, declaró el estado de conmoción interior y emergencia económica por la ofensiva del ELN contra el frente 33 de la disidencia de las FARC en la región del Catatumbo.

*Lea también: 14 disidentes de las FARC se entregan mientras sigue conflicto en el Catatumbo

«Se declara el estado de conmoción interior y el estado de emergencia económica. Espero del poder judicial su apoyo», expresó el mandatario en la red social X.

Petro le dijo además al ELN que «la revolución solo se puede hacer con el pueblo y sin violencia».

Por otro lado, el Ejército Nacional de Colombia desplegó más de 5.000 militares para atender la crisis humanitaria generada hace unos días en la zona del Catatumbo.

El pasado 21 de enero el ministro de Defensa colombiano, Iván Velásquez, calificó los ataques violentos que se han suscitado en la zona como “típicamente sicariales” y destacó que la prioridad es proteger a la ciudadanía. Explicó que en primera instancia, se busca salvaguardar a las personas perseguidas, mientras que, posteriormente, el despliegue de tropas y el control de las áreas afectadas permitirá asegurar el retorno seguro de las comunidades desplazadas.

Detalló que se han habilitado corredores humanitarios para asegurar el abastecimiento de bienes esenciales y facilitar el desplazamiento de los pobladores del Catatumbo que desean abandonar las zonas de riesgo.

Con información de EFE / MundoUR

*El periodismo en Venezuela se ejerce en un entorno hostil para la prensa con decenas de instrumentos jurídicos dispuestos para el castigo de la palabra, especialmente las leyes «contra el odio», «contra el fascismo» y «contra el bloqueo». Este contenido está siendo publicado teniendo en consideración las amenazas y límites que, en consecuencia, se han impuesto a la divulgación de informaciones desde dentro del país.

Post Views: 1.173
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Catatumbodiálogos de pazDisidencia de las FARCELNFiscalía de Colombia


  • Noticias relacionadas

    • Militar venezolano muere en enfrentamiento armando con el ELN
      julio 26, 2025
    • Con nuevas rutas transfronterizas, los narcos se fortalecen en el Catatumbo
      julio 3, 2025
    • Más de 50 soldados colombianos retenidos por pobladores en región de dominio guerillero
      junio 23, 2025
    • El Catatumbo colombiano: donde confluyen el conflicto armado y la migración internacional
      junio 13, 2025
    • Coca, frontera y política: los intereses detrás de la guerra en el Catatumbo
      mayo 29, 2025

  • Noticias recientes

    • "Una farsa", por Jesús Elorza
    • Hacia una relación estratégica entre AL y el Caribe y la OCDE, por Manuel Montobbio
    • Precarización laboral, por Estilito García
    • Tribunal ordena la libertad inmediata de Álvaro Uribe Vélez tras fallo de tutela
    • Guyana denuncia que la mayor parte de la droga que ingresa al país procede de Venezuela

También te puede interesar

El ELN hace un nuevo «paro armado» de 72 horas en el departamento colombiano del Chocó
mayo 2, 2025
Casi 60 mil desplazados y 88 homicidios por conflicto armado en el Catatumbo
marzo 21, 2025
Expertos de ONU expresan alarma por violencia en Catatumbo y piden protección de civiles
marzo 20, 2025
Ministro de Defensa de Colombia denunció secuestro de 29 uniformados en el Cauca
marzo 7, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Tribunal ordena la libertad inmediata de Álvaro Uribe...
      agosto 19, 2025
    • Guyana denuncia que la mayor parte de la droga que ingresa...
      agosto 19, 2025
    • Cancillería rechaza amenazas de EEUU: "Ponen en riesgo...
      agosto 19, 2025

  • A Fondo

    • Capozzolo propone "la transferencia accionaria de activos...
      agosto 19, 2025
    • ¿Qué compra un trabajador venezolano con un ingreso...
      agosto 18, 2025
    • Represión contra sindicalistas se agudiza en medio...
      agosto 17, 2025

  • Opinión

    • "Una farsa", por Jesús Elorza
      agosto 20, 2025
    • Hacia una relación estratégica entre AL y el Caribe...
      agosto 20, 2025
    • Precarización laboral, por Estilito García
      agosto 20, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda