• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Fiscalía de EEUU acusa de ocho cargos de lavado de dinero al empresario Alex Saab



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | julio 25, 2019

Dos empresarios colombianos fueron acusados ​​en un tribunal de Estados Unidos de lavado de dinero relacionado con un esquema de soborno por parte de funcionarios venezolanos


Alex Nain Saab Moran de 47 años y Alvaro Pulido Vargas de 55, ambos ciudadanos colombianos, fueron acusados ​de ocho cargos en el Distrito Sur de Florida (EEUU) con un cargo de conspiración para cometer lavado de dinero y siete cargos de lavado de dinero. La acusación también alega la pérdida de más de 350 millones de dólares que representa el monto de los fondos involucrados.

De acuerdo a la acusación interpuesta este jueves 25 de julio, ambos empresarios ejecutaron operaciones de lavado, violando las disposiciones de la Ley de Prácticas Corruptas en el Extranjero (FCPA) en relación con un plan para pagar sobornos para aprovechar el tipo de cambio controlado por el gobierno de Venezuela.

Ariana Fajardo Orshan, Fiscal Federal para el Distrito Sur de Florida; Brian A. Benczkowski, Fiscal General Adjunto de la División Criminal del Departamento de Justicia y; Adolphus P. Wright, Agente Especial a Cargo de la Administración de Control de Drogas (DEA), hicieron el anuncio en Florida, Estados Unidos.

La acusación formal alega que a partir de noviembre de 2011 y hasta al menos septiembre de 2015, Saab y Pulido conspiraron con otros para lavar dinero producto de un esquema de soborno ilegal desde cuentas bancarias ubicadas en Venezuela hasta cuentas bancarias ubicadas en los Estados Unidos. Según la acusación, ambos empresarios obtuvieron un contrato con el gobierno venezolano en noviembre de 2011 para construir unidades de vivienda de bajos ingresos. Los acusados ​​y sus co-conspiradores supuestamente se aprovecharon del tipo de cambio controlado por el gobierno venezolano, bajo el cual los dólares estadounidenses podrían obtenerse a una tasa favorable, al presentar documentos de importación falsos y fraudulentos para bienes y materiales que nunca se importaron a Venezuela y sobornar a funcionarios venezolanos para que aprobaran esos documentos.

También se alega que las reuniones para adelantar los pagos de sobornos ocurrieron en Miami y que Saab y Pulido transfirieron dinero relacionado con el esquema a cuentas bancarias en el Distrito Sur de Florida. Como resultado del plan, ambos empresarios transfirieron aproximadamente $350 millones fuera de Venezuela, a través de los Estados Unidos, a las cuentas en el extranjero que poseían o controlaban

Según la acusación, la siguiente propiedad está sujeta a decomiso: una suma de aproximadamente $350.041.500; aproximadamente $3.225.593,90 incautados el 20 de agosto de 2018 o alrededor de esa fecha; aproximadamente $30.000 incautados el 21 de agosto de 2018 o alrededor de esa fecha; aproximadamente  3.313.757,69 incautados en o alrededor del 24 de septiembre de 2018; aproximadamente $3.138.844,70 incautados el 5 de noviembre de 2018 o alrededor de esa fecha; y aproximadamente $2.942.501,37 incautados el 13 de febrero de 2019 o alrededor de esa fecha.

Este caso fue investigado por la DEA con la asistencia de la Oficina de Campo de Miami del FBI y de la Oficina de Campo de Miami de las Investigaciones de Seguridad Nacional de Inmigración y Control de Aduanas de los Estados Unidos. El asistente del abogado estadounidense Michael B. Nadler del Distrito Sur de Florida y el abogado litigante John-Alex Romano de la Sección de Fraude de la División de lo Penal están procesando el caso.

El presidente de la comisión de finanzas de la Asamblea Nacional, Carlos Paparoni, añadió a la lista de acusaciones, el robo de al menos 117.900.000 dólares mediante sus actividades con el programa oficialista de los Comités Locales de Abastecimiento y Producción (CLAP), además de la presunta extracción y exportación ilegal de oro venezolano.

Detrás de todo lo sucio y oscuro de los negocios de la dictadura está Alex Saab, quien no sólo hizo una fortuna con la corrupción a través de los CLAP sino que también participa en la exportación ilegal del oro venezolano.- #25Jul

— Carlos Paparoni (@CarlosPaparoni) July 25, 2019

Tanto Saab como Pulido, al igual que sus familiares, fueron sancionados este jueves por el Departamento del Tesoro de EEUU.

El Secretario del Tesoro de los EEUU Steven Mnuchin dijo al respecto que «Alex Saab sobornó a hijastros de Maduro para crear una red de corrupción y abusar de la población hambrienta en Venezuela. Estamos sancionando a los responsables y a una red de compañías que se enriquecieron del programa de distribución de alimentos (…) La red de corrupción que opera en el programa de los CLAP ha permitido a Maduro y sus familiares robar al pueblo venezolano. Utilizan la comida como control social mientras se apropian de millones de dólares de forma fraudulenta».

Luego de conocerse de las sanciones, el bufete de abogados colombiano De la Espriella Lawyers Enterprise-Consultorías y Servicios Legales Especializados, representante legal de Alex Saab, emitió un comunicado en el cual señala que la medida adoptada por el Departamento del Tesoro de EEUU no se encuentra relacionada con las investigaciones que en contra del empresario se iniciaron este año en Colombia. Al mismo tiempo, el bufete marca distancia sobre los asuntos ideológicos de su representado.

Debido a los últimos acontecimientos relacionados con nuestro cliente, el Sr. Alex Saab Morán, emitimos el presente comunicado de prensa: pic.twitter.com/sEYpRlz32w

— DELAESPRIELLALawyers (@DELAESPRIELLAE) July 25, 2019

El empresario también rechazó el proceso judicial que le fue abierto, en lo que considera una «persecución» por parte de Estados Unidos. Alega que sus actividades comerciales no deben relacionarse con la política.

«Mi rechazo es enfático ante esta persecución. El único objetivo de Estados Unidos es asfixiar al gobierno venezolano y creen que atropellando empresarios lograrán su cometido. Confío en que la verdad de toda esta infamia termine triunfando un día», declaró para El Tiempo de Colombia.

 

Post Views: 3.910
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Alex SaabLavado de dinero


  • Noticias relacionadas

    • Turquía invertirá $158 millones para reactivar tres centrales azucareros en Venezuela
      abril 27, 2025
    • Semana: Ordenan millonario embargo a las cuentas de Álex Saab y sus empresas en Colombia
      abril 20, 2025
    • Alex Saab ofrece a empresas turcas operar 15 plantas de plástico en Venezuela
      febrero 26, 2025
    • Maduro negó que exista una crisis diplomática con Brasil: Hay diferencias de criterio
      enero 28, 2025
    • Juez ordena devolver a Alex Saab bienes y otros inmuebles que posee en Barranquilla
      enero 27, 2025

  • Noticias recientes

    • La paridad de género quedó huérfana en las elecciones regionales y parlamentarias de 2025
    • Chevron se va o se queda..., por Ángel Monagas
    • La narrativa oficial, por Aglaya Kinzbruner
    • Merecido reconocimiento, maestra Paula (Nogal), por Rafael A. Sanabria M.
    • Una piramide de sal para Margot Benacerraf, por Miro Popić

También te puede interesar

Venezuela está en el quinto lugar de países con más riesgo de lavado de activos
diciembre 30, 2024
¿Cuál fue el resultado final del «difícil» canje de Alex Saab por 10 estadounidenses?
diciembre 21, 2024
Monómeros: ¿una raya más en la venta de activos de Venezuela en el exterior?
noviembre 15, 2024
Petro se opone a la privatización de Monómeros en carta dirigida a Maduro
noviembre 9, 2024
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • EEUU afirma que licencia de Chevron se perderá el #27May...
      mayo 22, 2025
    • Denuncian la desaparición forzada de la profesora...
      mayo 22, 2025
    • Maduro afirma que hay nuevas detenciones de venezolanos...
      mayo 22, 2025

  • A Fondo

    • La paridad de género quedó huérfana en las elecciones...
      mayo 23, 2025
    • Buscar "las rendijas": la visión compartida de tres...
      mayo 22, 2025
    • Un candidato a gobernador de la Guayana Esequiba promete...
      mayo 22, 2025

  • Opinión

    • Chevron se va o se queda..., por Ángel Monagas
      mayo 23, 2025
    • La narrativa oficial, por Aglaya Kinzbruner
      mayo 23, 2025
    • Merecido reconocimiento, maestra Paula (Nogal), por Rafael...
      mayo 23, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda