• TC
  • Noticias
  • +Vistos
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Fuera de Agenda
  • Multimedia
    • En video
    • Podcast
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Teodoro
  • TC
  • Noticias
  • +Vistos
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Fuera de Agenda
  • Multimedia
    • En video
    • Podcast
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Teodoro

Fiscalía de EEUU acusa de ocho cargos de lavado de dinero al empresario Alex Saab



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | julio 25, 2019

Dos empresarios colombianos fueron acusados ​​en un tribunal de Estados Unidos de lavado de dinero relacionado con un esquema de soborno por parte de funcionarios venezolanos


Alex Nain Saab Moran de 47 años y Alvaro Pulido Vargas de 55, ambos ciudadanos colombianos, fueron acusados ​de ocho cargos en el Distrito Sur de Florida (EEUU) con un cargo de conspiración para cometer lavado de dinero y siete cargos de lavado de dinero. La acusación también alega la pérdida de más de 350 millones de dólares que representa el monto de los fondos involucrados.

De acuerdo a la acusación interpuesta este jueves 25 de julio, ambos empresarios ejecutaron operaciones de lavado, violando las disposiciones de la Ley de Prácticas Corruptas en el Extranjero (FCPA) en relación con un plan para pagar sobornos para aprovechar el tipo de cambio controlado por el gobierno de Venezuela.

Ariana Fajardo Orshan, Fiscal Federal para el Distrito Sur de Florida; Brian A. Benczkowski, Fiscal General Adjunto de la División Criminal del Departamento de Justicia y; Adolphus P. Wright, Agente Especial a Cargo de la Administración de Control de Drogas (DEA), hicieron el anuncio en Florida, Estados Unidos.

La acusación formal alega que a partir de noviembre de 2011 y hasta al menos septiembre de 2015, Saab y Pulido conspiraron con otros para lavar dinero producto de un esquema de soborno ilegal desde cuentas bancarias ubicadas en Venezuela hasta cuentas bancarias ubicadas en los Estados Unidos. Según la acusación, ambos empresarios obtuvieron un contrato con el gobierno venezolano en noviembre de 2011 para construir unidades de vivienda de bajos ingresos. Los acusados ​​y sus co-conspiradores supuestamente se aprovecharon del tipo de cambio controlado por el gobierno venezolano, bajo el cual los dólares estadounidenses podrían obtenerse a una tasa favorable, al presentar documentos de importación falsos y fraudulentos para bienes y materiales que nunca se importaron a Venezuela y sobornar a funcionarios venezolanos para que aprobaran esos documentos.

También se alega que las reuniones para adelantar los pagos de sobornos ocurrieron en Miami y que Saab y Pulido transfirieron dinero relacionado con el esquema a cuentas bancarias en el Distrito Sur de Florida. Como resultado del plan, ambos empresarios transfirieron aproximadamente $350 millones fuera de Venezuela, a través de los Estados Unidos, a las cuentas en el extranjero que poseían o controlaban

Según la acusación, la siguiente propiedad está sujeta a decomiso: una suma de aproximadamente $350.041.500; aproximadamente $3.225.593,90 incautados el 20 de agosto de 2018 o alrededor de esa fecha; aproximadamente $30.000 incautados el 21 de agosto de 2018 o alrededor de esa fecha; aproximadamente  3.313.757,69 incautados en o alrededor del 24 de septiembre de 2018; aproximadamente $3.138.844,70 incautados el 5 de noviembre de 2018 o alrededor de esa fecha; y aproximadamente $2.942.501,37 incautados el 13 de febrero de 2019 o alrededor de esa fecha.

Este caso fue investigado por la DEA con la asistencia de la Oficina de Campo de Miami del FBI y de la Oficina de Campo de Miami de las Investigaciones de Seguridad Nacional de Inmigración y Control de Aduanas de los Estados Unidos. El asistente del abogado estadounidense Michael B. Nadler del Distrito Sur de Florida y el abogado litigante John-Alex Romano de la Sección de Fraude de la División de lo Penal están procesando el caso.

El presidente de la comisión de finanzas de la Asamblea Nacional, Carlos Paparoni, añadió a la lista de acusaciones, el robo de al menos 117.900.000 dólares mediante sus actividades con el programa oficialista de los Comités Locales de Abastecimiento y Producción (CLAP), además de la presunta extracción y exportación ilegal de oro venezolano.

Detrás de todo lo sucio y oscuro de los negocios de la dictadura está Alex Saab, quien no sólo hizo una fortuna con la corrupción a través de los CLAP sino que también participa en la exportación ilegal del oro venezolano.- #25Jul

— Carlos Paparoni (@CarlosPaparoni) July 25, 2019

Tanto Saab como Pulido, al igual que sus familiares, fueron sancionados este jueves por el Departamento del Tesoro de EEUU.

El Secretario del Tesoro de los EEUU Steven Mnuchin dijo al respecto que «Alex Saab sobornó a hijastros de Maduro para crear una red de corrupción y abusar de la población hambrienta en Venezuela. Estamos sancionando a los responsables y a una red de compañías que se enriquecieron del programa de distribución de alimentos (…) La red de corrupción que opera en el programa de los CLAP ha permitido a Maduro y sus familiares robar al pueblo venezolano. Utilizan la comida como control social mientras se apropian de millones de dólares de forma fraudulenta».

Luego de conocerse de las sanciones, el bufete de abogados colombiano De la Espriella Lawyers Enterprise-Consultorías y Servicios Legales Especializados, representante legal de Alex Saab, emitió un comunicado en el cual señala que la medida adoptada por el Departamento del Tesoro de EEUU no se encuentra relacionada con las investigaciones que en contra del empresario se iniciaron este año en Colombia. Al mismo tiempo, el bufete marca distancia sobre los asuntos ideológicos de su representado.

Debido a los últimos acontecimientos relacionados con nuestro cliente, el Sr. Alex Saab Morán, emitimos el presente comunicado de prensa: pic.twitter.com/sEYpRlz32w

— DELAESPRIELLALawyers (@DELAESPRIELLAE) July 25, 2019

El empresario también rechazó el proceso judicial que le fue abierto, en lo que considera una «persecución» por parte de Estados Unidos. Alega que sus actividades comerciales no deben relacionarse con la política.

«Mi rechazo es enfático ante esta persecución. El único objetivo de Estados Unidos es asfixiar al gobierno venezolano y creen que atropellando empresarios lograrán su cometido. Confío en que la verdad de toda esta infamia termine triunfando un día», declaró para El Tiempo de Colombia.

 

Post Views: 2.717
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Alex SaabLavado de dinero


  • Noticias relacionadas

    • Juicio en EEUU contra extesorera Claudia Díaz iniciará el #27Jun
      mayo 27, 2022
    • Gustavo Petro calificó de «uribista» al empresario Alex Saab
      mayo 16, 2022
    • Fiscalía de Perú citó a Pedro Castillo para que declare sobre caso de supuesto lavado
      mayo 9, 2022
    • Corte en Miami es la que decidirá si Alex Saab tenía o no inmunidad cuando fue arrestado
      mayo 2, 2022
    • Autoridades de Colombia «rematan» mansión de Alex Saab en 12 mil millones de pesos
      abril 26, 2022

  • Noticias recientes

    • Fábrica de fusiles Kaláshnikov en Venezuela tampoco se hará realidad en 2022
    • Top Gun: Maverick, imperdible blockbuster que vuela por encima de la nostalgia
    • OMS no recomienda vacunar de forma masiva contra la viruela del mono
    • Carlos Prosperi aseguró que el próximo presidente en 2024 va a ser "adeco"
    • Defensoría y Onusida firman convenio para frenar discriminación contra personas con VIH

También te puede interesar

Piedad Córdoba acepta decisión de Petro y asegura no haber negociado en su nombre
abril 21, 2022
Gustavo Petro pide a Piedad Córdoba que cese sus labores en la campaña presidencial
abril 20, 2022
Detenidas dos tías de Camila Fabri, esposa de Alex Saab, por lavado de dinero
abril 8, 2022
Juez en EEUU se pronunciará próximamente sobre caso del estatus diplomático de Alex Saab
abril 6, 2022
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 21 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Fábrica de fusiles Kaláshnikov en Venezuela tampoco...
      mayo 27, 2022
    • OMS no recomienda vacunar de forma masiva contra la viruela...
      mayo 27, 2022
    • Carlos Prosperi aseguró que el próximo presidente...
      mayo 27, 2022

  • A Fondo

    • Nuevas leyes laborales propuestas por la AN ignoran...
      mayo 27, 2022
    • Falta de credibilidad y confianza amenazan éxito político...
      mayo 25, 2022
    • Hablar con niños, niñas y adolescentes es clave para...
      mayo 24, 2022

  • Opinión

    • Mujeres rurales, en la primera línea del cambio climático,...
      mayo 27, 2022
    • 29 de mayo, fecha de luchas, por Esperanza Hermida
      mayo 27, 2022
    • Venezuela, un país que quiere salir adelante, por Griselda...
      mayo 27, 2022


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • TC
  • Noticias
  • +Vistos
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Fuera de Agenda
  • Multimedia
    • En video
    • Podcast
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda