• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Fiscalía de la CPI revisa iniciativas de cooperación con la OEA



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

OEA CPI
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | abril 27, 2022

El fiscal de la CPI actualmente se encuentra en Estados Unidos como parte de los trabajos de su oficina con los Estados parte del Estatuto de Roma, así como aquellos países que apoyan una investigación por presuntos crímenes de guerra en Ucrania, cometidos por las fuerzas rusas


La Fiscalía de la Corte Penal Internacional, a cargo del británico Karim Khan, se reunió el martes 26 de abril con representantes de la Organización de Estados Americanos (OEA) con el objetivo de revisar distintas iniciativas de cooperación entre ambos organismos.

La reunión fue confirmada por el secretario general de la OEA, Luis Almagro, a través de su cuenta en Twitter. Dentro de la reunión también trataron»el compromiso común con los principios del Estatuto de Roma», así como el interés de fortalecer la rendición de cuentas entre los Estados partes y no parte.

En la región solo Venezuela se encuentra bajo investigación por presuntos crímenes de lesa humanidad, cometidos en el país al menos desde 2017. Desde la OEA incluso se creó un panel de expertos independientes, en 2017, para analizar la comisión de graves violaciones de derechos humanos en el marco de protestas.

Meet today with Prosecutor @KarimKhanQC to discuss our common commitment to the principles of the Rome Statue, the interest to strengthening accountability among state-parties and non-state parties; & also reviewed cooperation initiatives between @OAS_official & @IntlCrimCourt pic.twitter.com/NlHAUJRvQg

— Luis Almagro (@Almagro_OEA2015) April 26, 2022

Además sobre Venezuela también existe un examen preliminar, conocido comoVenezuela II, donde la administración de Nicolás Maduro solicitó investigar la posible comisión de crímenes por parte de Estados Unidos a través de las sanciones.

El fiscal de la CPI actualmente se encuentra en Estados Unidos como parte de los trabajos de su oficina con los Estados parte del Estatuto de Roma, así como aquellos países que apoyan una investigación por presuntos crímenes de guerra en Ucrania, cometidos por las fuerzas rusas.

Karim Khan se reunió con representantes del Departamento de Estado para discutir el «compromiso compartido con la rendición de cuentas y la justicia por las atrocidades», además del papel clave de la Corte en el sistema de justicia penal internacional.

Excellent meetings with @IntlCrimCourt Prosecutor Khan during his official visit to Washington. We discussed our shared commitment to accountability & justice for atrocities and the #ICC’s key role in the international criminal justice system. pic.twitter.com/ULDwEGBhvV

— State Department GCJ (@StateDept_GCJ) April 27, 2022

Sobre Ucrania, señaló el deber de «insistir en el Estado de derecho. Nadie debe tener miedo de la verdad. Al combinar testimonios, videos, datos de sitios celulares y otras pruebas, construiremos casos y los presentaremos ante jueces independientes”.

“No podemos ser simplemente un ápice en la cima del movimiento más amplio de justicia penal internacional. Tenemos que ser un centro, crear alianzas, apoyar los esfuerzos de todos los que trabajan por la rendición de cuentas”, dijo durante un encuentro en el Instituto estadounidense para la Paz, en Washington.

Post Views: 2.735
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Corte Penal InternacionalCPIKarim KhanLuis AlmagroOEA


  • Noticias relacionadas

    • Expertos de la OEA acusan a Venezuela de atacar sistemáticamente a sus ciudadanos
      mayo 19, 2025
    • Fiscales adjuntos de la CPI: La labor de la Oficina continúa en todas las situaciones
      mayo 19, 2025
    • Fiscal de la CPI se separa de su cargo hasta que termine investigación por presunto abuso
      mayo 16, 2025
    • Instituto Casla denuncia terrorismo de Estado ante la OEA y pide acciones urgentes a CPI
      mayo 15, 2025
    • OEA insta a Maduro a poner fin a detenciones arbitrarias y criminalización de opositores
      mayo 5, 2025

  • Noticias recientes

    • Juan Pablo Guanipa: "Hoy estoy injustamente preso, pero nunca derrotado"
    • Conrado Pérez confirma que el #25May no habrá QR porque se usó para "trampear" actas
    • María Corina Machado sobre detenciones: "Terrorismo de Estado puro y duro"
    • Cabello confirma detención de Juan Pablo Guanipa: "Es jefe de una red terrorista"
    • Hijo de Juan Pablo Guanipa: "La última vez que te vi fue antes del #28Jul, te amo papá"

También te puede interesar

Nuevos tiempos, más retos para la OEA, por Luis Miguel Santibáñez Suárez
abril 26, 2025
Perú pide a la OEA declarar al Tren de Aragua como organización terrorista internacional
abril 11, 2025
Venezuela cuestiona «ridícula maniobra» de Chile tras entregar información sobre Ojeda
marzo 28, 2025
Chile entregará información a la CPI sobre el asesinato de Ronald Ojeda
marzo 27, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Juan Pablo Guanipa: "Hoy estoy injustamente preso,...
      mayo 23, 2025
    • Conrado Pérez confirma que el #25May no habrá QR porque...
      mayo 23, 2025
    • María Corina Machado sobre detenciones: "Terrorismo...
      mayo 23, 2025

  • A Fondo

    • La paridad de género quedó huérfana en las elecciones...
      mayo 23, 2025
    • Buscar "las rendijas": la visión compartida de tres...
      mayo 22, 2025
    • Un candidato a gobernador de la Guayana Esequiba promete...
      mayo 22, 2025

  • Opinión

    • Chevron se va o se queda..., por Ángel Monagas
      mayo 23, 2025
    • La narrativa oficial, por Aglaya Kinzbruner
      mayo 23, 2025
    • Merecido reconocimiento, maestra Paula (Nogal), por Rafael...
      mayo 23, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda