• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

Fiscalía de Perú abre cuarta investigación preliminar contra Pedro Castillo



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Predo Castillo, presidente de Perú
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Agencias | julio 21, 2022

El Ministerio Público de Perú abrió una pesquisa contra el presidente Pedro Castillo tras las graves acusaciones del exministro del Interior, Mariano González, quien lo acusó de obstruir a la justicia por no querer atrapar a los prófugos de su gobierno


La Fiscalía de Perú anunció este jueves 21 de julio que ha abierto una cuarta investigación preliminar contra el presidente Pedro Castillo, por el presunto delito contra la administración de justicia y encubrimiento personal, en relación a la destitución del ministro del Interior, Mariano González.

🚨 La Fiscal de la Nación, dispuso iniciar investigación al presidente de la República, Pedro Castillo, por presunto delito contra la Administración de Justicia- Encubrimiento Personal. Objeto de la misma son los recientes hechos referidos a los cambios en el sector interior. pic.twitter.com/ZRPjRAbECP

— Ministerio Público (@FiscaliaPeru) July 21, 2022

El martes 19 de julio, Castillo destituyó por sorpresa a González, que fue durante 15 días ministro del Interior, y quien horas después de su despido acusó en medios locales al presidente de estar «comprometido con actos de corrupción» y obstruir a la Justicia.

«A cada decisión que tomaba, había una ley del hielo de todo el entorno del gobierno. El presidente, sus asesores (…) hoy no tengo ninguna duda que el señor (Castillo) está comprometido con la corrupción«, aseveró González en Panamericana Televisión. «Pedro Castillo no merece estar ni un día más en el gobierno. (…) El Congreso debe tomar su decisión, espero que lo haga. Si no lo hace, la calle lo hará (…) irá por todos», continuó.

De acuerdo con el exministro González, su destitución estuvo motivada por que Pedro Castillo no estaba conforme con la conformación de un equipo especial de la Policía Nacional para acompañar a una unidad creada recientemente por la fiscalía que investiga delitos de corrupción entre funcionarios.

González se había comprometido a localizar a los prófugos implicados en un presunto caso de corrupción abierto contra Castillo, entre ellos el exministro de Transportes Juan Silva, el exsecretario de Palacio Bruno Pacheco y un sobrino del mandatario, Fray Vásquez.

Los tres están denunciados por presunta organización criminal al supuestamente haber entregado dinero ilícito al mandatario a cambio de adjudicar obras de infraestructura a determinadas empresas.

Por otra parte, Mariano González dijo que la primera dama, Lilia Paredes, como la persona que más influye en la forma «irregular» de llevar a cabo las acciones presidenciales dentro de Palacio de Gobierno.

Sin embargo, admitió que nunca ha conversado con Lilia Paredes, pero aseguró que su actitud frente a la justicia es la de guardar silencio.

Mariano González acudió a la sede del Ministerio Público este miércoles, donde declaró por unas dos horas y media. Y este 21 julio compareció ante la Comisión de Fiscalización en el Congreso.

Esta investigación preliminar del Ministerio Público se suma a las otras tres que Castillo tiene abiertas: una por presuntos delitos de organización criminal y tráfico de influencias en torno a contrataciones ilícitas en el Ministerio de Transporte y Comunicaciones, otra por supuestas irregularidades en ascensos en miembros de las Fuerzas Armadas y de la Policía Nacional, y otra en relación al presunto plagio de su tesis doctoral.
Con información de EFE
Post Views: 2.401
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Corrupcióncuarta investigaciónPedro CastilloPerú


  • Noticias relacionadas

    • Destituida Dina Boluarte de la Presidencia del Perú: asume la presidencia José Jeri
      octubre 10, 2025
    • Juez español ordena investigar propiedades de Nervis Villalobos y de Alejandro Betancourt
      septiembre 24, 2025
    • Mundial de desayunos le subió la llama al símbolo de identidad más exitoso: la arepa
      septiembre 13, 2025
    • MP avanza una «operación anticorrupción» en Carabobo: hay 14 fiscales detenidos
      septiembre 10, 2025
    • Presidente de Costa Rica denuncia un «intento de golpe de Estado judicial»
      agosto 22, 2025

  • Noticias recientes

    • La política, el ajedrez y la guerra, por Fernando Mires
    • Duelo de chistes, por Marcial Fonseca
    • SOS Orinoco advierte auge de minería ilegal en Bolívar y 40 muertes en 2025
    • Otra "cubanización": avión de pasajeros 737-200 más antiguo del mundo opera en Venezuela
    • Cuatro presos políticos están aislados desde hace seis meses en el Fuerte Guaicaipuro

También te puede interesar

Presidenta de Perú desacata a la Corte IDH y promulga amnistía para policías y militares
agosto 13, 2025
Detienen a venezolano implicado en homicidio; lo vinculan al Tren de Aragua
agosto 1, 2025
Tribunal ordena a Cristina Fernández pago millonario o rematarán sus propiedades
julio 16, 2025
Unión Venezolana en Perú pide a su canciller restablecer oficina consular en Lima
julio 6, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • SOS Orinoco advierte auge de minería ilegal en Bolívar...
      octubre 20, 2025
    • Otra "cubanización": avión de pasajeros 737-200 más...
      octubre 20, 2025
    • Cuatro presos políticos están aislados desde hace...
      octubre 20, 2025

  • A Fondo

    • Una detención cada 24 horas: recrudece la persecución...
      octubre 20, 2025
    • “Cashealo”: los cambios en la app de financiamiento...
      octubre 17, 2025
    • La "cubanización" del parque automotor venezolano...
      octubre 16, 2025

  • Opinión

    • La política, el ajedrez y la guerra, por Fernando...
      octubre 21, 2025
    • Duelo de chistes, por Marcial Fonseca
      octubre 21, 2025
    • Una muy caraqueña experiencia límite, por Tulio Ramírez
      octubre 20, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda