• TC
  • Noticias
  • +Vistos
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Fuera de Agenda
  • Multimedia
    • En video
    • Podcast
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Teodoro
  • TC
  • Noticias
  • +Vistos
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Fuera de Agenda
  • Multimedia
    • En video
    • Podcast
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Teodoro

Universidad en Perú evalúa tesis de Pedro Castillo por denuncia de supuesto plagio



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Pedro castillo esposa Perú
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | mayo 4, 2022

El abogado del presidente Pedro Castillo afirma que ese ya es un problema de la universidad en Perú y no del mandatario porque alega que en la casa de estudios hay un filtro y unos procedimientos para despejar la duda del plagio


La Universidad César Vallejo en Perú confirmó el martes 3 de mayo que se encuentra evaluando la tesis presentada por el presidente de ese país, Pedro Castillo, y su esposa, Lilia Paredes, tras publicarse un reportaje en el medio semanal Panorama donde se acusa a la pareja presidencial de supuestamente haber plagiado unas 26 páginas, lo que representa un 54% del documento.

El reportaje indicó que se trata de la tesis de 121 páginas titulada “La equidad de género y los aprendizajes significativos del área de personal social en los estudiantes del IV ciclo de la institución educativa N° 10465 Puña – Tacabamba – Chota”, con la cual el jefe de Estado peruano y su esposa obtuvieron su maestría en Psicología Educativa en la Universidad César Vallejo.

A través de un comunicado, la Universidad César Vallejo en Perú resaltó que cuando se revise por completo la tesis de Castillo y Paredes se tomará una decisión al respecto. De hecho, fue designada una comisión que tiene la misión de evaluar el documento.

Por su parte, el abogado de Pedro Castillo, Eduardo Pachas, dijo que el documento que salió en el programa dominical no tenía el sello de la universidad y por ende, carece de legitimidad.

La tesis de 121 páginas dedica 26 a la escritura del marco teórico. Según el dominical Panorama esta parte de la investigación habría sido copiada en su totalidad e indican que hay una tercera persona, identificada como Erick Carlo Figueroa Coronado, quien dio el visto bueno para emplear dichos instrumentos y que también fue jurado.

*Lea también: 68% de los peruanos quiere adelantar elecciones para escoger nuevo presidente y congreso

A juicio de Pachas, refiere además que existe un jurado que a su vez fue asesor de la tesis de Castillo. En ese sentido, se preguntó lo siguiente: «¿Acaso los alumnos responden por el trabajo de los jurados? Yo he sido varias veces jurado en pregrado y el alumno no puede responder”.

Indica el abogado peruano que existe un problema porque si hubo un asesor que se sentó como jurado para la defensa de la tesis, ya el problema no es del alumno sino de la universidad. «Además, en el momento que postuló Pedro Castillo no era presidente, era un alumno más”, sentenció Pachas.

Comentó sobre el sistema usado para detectar el 54% del presunto plagio que el trabajo de Castillo pasó por un filtro en la misma Universidad César Vallejo, organismo que aprobó la investigación.

“Hay un control interno. La responsabilidad es de la universidad. Si se detecta un plagio, la universidad te lo regresa. Eso de que ha copiado no es correcto. Los documentos están en la universidad”, indicó.

Pedro Castillo, por medio de las redes sociales de la Presidencia de Perú, emitió un comunicado en el que rechaza las acusaciones «malintencionadas» del medio sobre el presunto plagio de la tesis, enfatizando que su trabajo fue validado «con los estándares de calidad educativa respectivos».

Asegura que no ha copiado «ni adjudicado autoría de terceros», al tiempo que cuestionó la acción de algunos medios para «manchar» su honra y socavar su gobierno.

#PresidenciaInforma | Compartimos el comunicado del presidente de la República, Pedro Castillo Terrones.
📄 Ver más: https://t.co/6LHHIrWyx3 pic.twitter.com/ART8g8M6eH

— Presidencia del Perú 🇵🇪 (@presidenciaperu) May 4, 2022

Este nuevo capítulo de Pedro Castillo se conoce días después de que el abogado constitucionalista Diego Pomareda advirtiera que el proyecto presentado por Castillo y el Consejo de Ministros ante el Congreso de Perú para una constituyente habrían incurrido en plagios durante la redacción de su iniciativa al decir que en la exposición de motivos para justificar el referendo hay extractos de un artículo que el jurista escribiera en la edición de julio 2021 en una revista especializada.

Con información de El Comercio / La República / Infobae

 

Post Views: 1.146
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Eduardo PachasPedro CastilloPerúplagioUniversidad César Vallejo


  • Noticias relacionadas

    • Lima es la ciudad del mundo que más alberga venezolanos según los datos de Acnur
      junio 19, 2022
    • Pedro Castillo acudió a Fiscalía de Perú para ser interrogado por supuesta corrupción
      junio 17, 2022
    • Fiscalía de Perú citó a Pedro Castillo el #13Jun por caso de presunta corrupción
      junio 6, 2022
    • EEUU avanza en preparativos de la Cumbre de las Américas a pesar de las críticas
      junio 1, 2022
    • Fiscalía de Perú decidió ampliar investigación contra Pedro Castillo por supuesta corrupción
      mayo 30, 2022

  • Noticias recientes

    • Semana: Iván Márquez sí murió en un atentado en Venezuela
    • En La Parada comenzó la reorganización del comercio fronterizo ante próxima reapertura
    • Iván Duque: "Maduro no entrará a territorio colombiano mientras yo sea el presidente"
    • Gobierno activa plan de vacunación contra el covid y otras patologías en todo el país
    • Fallece niña de cinco años a la espera de trasplante en el JM de los Ríos

También te puede interesar

Sismo de magnitud 6.9 sacudió el sureste de Perú este #26May y se sintió en varios países
mayo 26, 2022
Presidente de Perú pide evaluar situación de venezolanos «que delinquen»
mayo 24, 2022
Pedro Castillo designó a cuatro nuevos ministros de su gabinete en Perú
mayo 23, 2022
Pedro Castillo presentará por escrito su declaración a la Fiscalía a más tardar el #19May
mayo 17, 2022
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 21 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Semana: Iván Márquez sí murió en un atentado en Venezuela
      julio 2, 2022
    • En La Parada comenzó la reorganización del comercio...
      julio 2, 2022
    • Iván Duque: "Maduro no entrará a territorio colombiano...
      julio 2, 2022

  • A Fondo

    • Plataforma Unitaria necesita baremo para perfilar a "demócratas"...
      julio 2, 2022
    • Triunfo de Gustavo Petro no asegura que Congreso colombiano...
      junio 29, 2022
    • Lucha contra "mafias hospitalarias" arrastra a médicos...
      junio 27, 2022

  • Opinión

    • Los Estados Desunidos de América, por Carolina Espada
      julio 2, 2022
    • La Venezuela que “se arregló”, por Richard Casanova
      julio 2, 2022
    • La diáspora que dejé: los muchachos del Café Torres,...
      julio 2, 2022


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • TC
  • Noticias
  • +Vistos
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Fuera de Agenda
  • Multimedia
    • En video
    • Podcast
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda