• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

Fiscalía de Perú citó a Pedro Castillo el #14Dic por caso de ascensos militares



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Venezolanos
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | diciembre 3, 2021

El presidente Castillo deberá anunciar desde qué lugar de Perú hará su declaración a la Fiscalía del país por el caso que provocó la salida de dos de sus ministros 


La Fiscalía de Perú citó para el martes 14 de diciembre al presidente de la nación andina, Pedro Castillo, respecto al escándalo generado por la presunta injerencia para influir en los ascensos militares y que motivó la salida del gabinete de Walter Ayala, quien presidía la cartera de Defensa, y de Bruno Pacheco, secretario de la Presidencia, a quien le encontraron $20.000 en el baño de su despacho.

Así lo informó el Ministerio Público de Perú a través de su cuenta en Twitter donde explica que la fiscal general, Zoraida Avalos, citó a Castillo para la fecha prevista y de acuerdo al Código Procesal Penal de ese país, el jefe de Estado debe señalar desde dónde realizará su declaración.

La Fiscal de la Nación Zoraida Avalos Rivera, citó al Presidente, Pedro Castillo Terrones para el próximo 14 de diciembre en el marco de las investigaciones que sigue su despacho por la presunta injerencia del Ejecutivo en los ascensos militares.
Leer👉🏼 https://t.co/UtLO98ctFx pic.twitter.com/nxY6sSynaP

— Ministerio Público (@FiscaliaPeru) December 2, 2021

Ayala y Pacheco, quienes son investigados por la comisión de este presunto delito, la Fiscalía de Perú llamará en los próximos días a Carlos Sánchez Cahuancama, Ciro Bocanegra Loayza, Wilberto Bernal Rabanal, Edgar Briceño Carnero y Carlos Castillo Ruiz, oficiales a los que presuntamente buscaba favorecer el Ejecutivo en el proceso de ascensos.

Por otro lado, el lunes 6 de diciembre va a ser evaluada la petición realizada por la Fiscalía de Perú para que se le impida la salida del país por ocho meses a Bruno Pacheco, quien entregó a las autoridades un teléfono móvil nuevo y sin información alguna tras negarse el 19 de noviembre a dejarlo en manos de la justicia, ya que se considera como evidencia en el caso de tráfico de influencias.

El miércoles 17, Marco Huamán, de la Fiscalía Especializada en Delitos de Corrupción de Funcionarios, abrió una investigación preliminar a Pacheco tras sus presuntas presiones -vía mensajes de WhatsApp- al superintendente de la Superintendencia Nacional de Aduanas y de Administración Tributaria (Sunat), Luis Vera Castillo para favorecer a terceros. Incluso, por este caso se ha solicitado impedimento de salida del país por 8 meses.

Mientras, este viernes 3 de diciembre se iba a llevar a cabo la 16° jornada del Gobierno Regional (GORE) que se celebrará en Trujillo donde el presidente Pedro Castillo y su gabinete tenían previsto participar con el fin de reafirmar la voluntad de diálogo que tiene el gobierno central con las regiones.

Sin embargo, la primera jornada del GORE fue suspendida por no contarse con la presencia física de la premier Mirtha Vásquez ni de los miembros del gabinete ministerial. A pesar que se conectó vía internet para asistir al evento, no le dejaron hacerlo porque no estuvo en el lugar.

Con información de Perú21 / La República / El Comercio /

Post Views: 2.506
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

ascensos militaresBruno PachecoFiscalíaPedro CastilloPerúWalter Ayala


  • Noticias relacionadas

    • El oro sucio de la política peruana, por Ricardo Monzón
      noviembre 13, 2025
    • Incapacidad moral en Perú: el fin del ciclo Boluarte, por Luis Miguel Santibáñez Suárez
      noviembre 6, 2025
    • Destituida Dina Boluarte de la Presidencia del Perú: asume la presidencia José Jeri
      octubre 10, 2025
    • Mundial de desayunos le subió la llama al símbolo de identidad más exitoso: la arepa
      septiembre 13, 2025
    • Presidenta de Perú desacata a la Corte IDH y promulga amnistía para policías y militares
      agosto 13, 2025

  • Noticias recientes

    • Trump asegura que es posible que tenga conversaciones con Maduro
    • "¡Viva la libertad!": las palabras del francés que estuvo detenido en Venezuela
    • Maduro convoca a vigilia y marcha permanente frente a ejercicios de EEUU
    • Jeannette Jara y José Antonio Kast se disputarán presidencia de Chile en segunda vuelta
    • EEUU confirma ataque a "narcolancha" en el Pacífico; mueren tres personas

También te puede interesar

Detienen a venezolano implicado en homicidio; lo vinculan al Tren de Aragua
agosto 1, 2025
Unión Venezolana en Perú pide a su canciller restablecer oficina consular en Lima
julio 6, 2025
Maduro agradece lealtad y destaca capacidad de la FAN para combatir la violencia
julio 3, 2025
Fiscalía investigará asesinato de tiktoker durante transmisión en vivo en Aragua
junio 24, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Trump asegura que es posible que tenga conversaciones...
      noviembre 16, 2025
    • "¡Viva la libertad!": las palabras del francés que estuvo...
      noviembre 16, 2025
    • Maduro convoca a vigilia y marcha permanente frente...
      noviembre 16, 2025

  • A Fondo

    • Comités Bolivarianos de Base Integral: ¿Para qué...
      noviembre 16, 2025
    • Machado y el cerco informativo en X: “No ha habido...
      noviembre 16, 2025
    • Chavismo ha incorporado favorablemente las comunas...
      noviembre 15, 2025

  • Opinión

    • Recuperar el espíritu de la ley para superar la crisis,...
      noviembre 16, 2025
    • Una hora sin precedentes, por Gregorio Salazar
      noviembre 16, 2025
    • Día del Patrimonio Mundial y la CUC, por Valentina...
      noviembre 16, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda