• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

Fiscalía de Perú citó a Pedro Castillo para que declare sobre caso de supuesto lavado



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Perú Castillo y la necesidad de manejar lo mejor y peor de la política
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | mayo 9, 2022

Pedro Castillo también debe enfrentar en paralelo un proceso por el presunto plagio de su tesis para obtener el grado de magister


Luz Taquire, fiscal del Séptimo Despacho de la Segunda Fiscalía Supraprovincial Corporativa Especializada en Delitos de Lavado de Activos en Perú, citó al presidente de ese país, Pedro Castillo, con el fin de que declare sobre el caso de supuesta corrupción en el que están implicados dos de sus sobrinos y el exministro del Interior, Bruno Pacheco.

El mandatario deberá declarar el 16 de mayo desde un lugar que señale previamente, ya sea en su despacho o en su residencia.

Castillo deberá rendir declaraciones en calidad de testigo en este caso ante el despacho presidido por Taquire. Así lo ratificó el abogado del mandatario de Perú, Eduardo Pachas, quien indicó que se procederá de acuerdo a las leyes y explicó que habló con la fiscal en días pasados para presentarle su punto de vista sobre el caso.

Tanto Fray Vásquez y Gian Marco Castillo, sobrinos de Castillo, como el exministro Pacheco están evadidos de la justicia desde que a mediados de febrero fueran sentenciados a 36 meses de prisión preventiva por el caso de supuestas irregularidades en el proceso de licitación del Puente Tarata III.

La lobista Karelim López, de acuerdo al portal El Comercio, declaró en febrero que el mandatario peruano está inmiscuido en una supuesta mafia dentro del Ministerio de Transporte y Comunicaciones e involucra al exministro exministro Juan Silva Villegas y a seis congresistas conocidos como “Los Niños”, así como a sobrinos de Pedro Castillo y al empresario Zamir Villaverde, quien sí está tras las rejas.

Un investigación del mismo diario reveló el domingo 8 de mayo que los sobrinos de Castillo ingresaron a Palacio de Gobierno por una puerta del servicio doméstico, al menos 43 veces, para no quedar en el registro oficial de visitas, frente a las 37 ocasiones en que su ingreso a la sede de la Presidencia fue reportada oficialmente.

*Lea también: Fiscalía en Perú abrió investigación contra Pedro Castillo por supuesto plagio

Pedro Castillo agobiado por el tema del supuesto plagio

En paralelo, el presidente Pedro Castillo enfrenta otro proceso por supuesto plagio para obtener su magister en la Universidad César Vallejo (UCV) junto a su esposa, Lilia Paredes.

Gerardo Gaitán Merejildo, señalado como asesor de la tesis de maestría de Castillo y Paredes -y quien supuestamente también fue jurado en la defensa de ambos- negó haber trabajado con la pareja durante la investigación.

Manifestó que fue llamado por la UCV para ser profesor en un curso de 2012 y no para asesorar alguna investigación académica.

“Quien habla no ha participado como asesor de tesis, he sido profesor de un curso. El profesor de un curso no es el asesor. Ahí existe divergencia. (…) En ese periodo se me indicó que debía dictar en el distrito de Tacabamba un curso de desarrollo de investigación científica”, manifestó Gaitán.

Mientras que existen señalamientos por parte de la empresaria Karelim López contra Castillo al decir que su magister lo habría logrado tras haber hecho un pacto con el dueño de la UCV, César Acuña, quien actualmente es precandidato al Gobierno Regional de La Libertad.

“(Pedro Castillo) nunca ha asistido a clases, pero le iba a salir el título. Todo eso está en trámite, relacionado a documentos falsos del presidente. Era un pacto con César Acuña”, se lee en la declaración de López difundida por el programa Panorama, el mismo que reveló el presunto plagio del 54% del documento.

Con información de El Comercio / La República Ecuador / La República / Gestión

Post Views: 2.782
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Bruno PachecoLavado de dineroPedro CastilloPerúplagioTacata IIIUniversidad César Vallejo


  • Noticias relacionadas

    • El oro sucio de la política peruana, por Ricardo Monzón
      noviembre 13, 2025
    • Incapacidad moral en Perú: el fin del ciclo Boluarte, por Luis Miguel Santibáñez Suárez
      noviembre 6, 2025
    • Destituida Dina Boluarte de la Presidencia del Perú: asume la presidencia José Jeri
      octubre 10, 2025
    • Director del FBI afirma que bloquean «cada dólar, cuenta y facilitador» de Nicolás Maduro
      octubre 4, 2025
    • Mundial de desayunos le subió la llama al símbolo de identidad más exitoso: la arepa
      septiembre 13, 2025

  • Noticias recientes

    • María Corina Machado llama a funcionarios civiles y militares a “bajar las armas”
    • Chavismo ha incorporado favorablemente las comunas como activos para vigilancia y control
    • Inicia pago de bono a nóminas especiales equivalente a $112 dólares
    • Comité convoca a primera jornada “Presencia de la Esperanza” para exigir respuestas
    • Trump afirma que ya decidió sobre Venezuela pero mantiene hermetismo sobre sus acciones

También te puede interesar

Presidenta de Perú desacata a la Corte IDH y promulga amnistía para policías y militares
agosto 13, 2025
Detienen a venezolano implicado en homicidio; lo vinculan al Tren de Aragua
agosto 1, 2025
Unión Venezolana en Perú pide a su canciller restablecer oficina consular en Lima
julio 6, 2025
Así es el lavado de dólares en la frontera de Colombia con Venezuela
junio 19, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • María Corina Machado llama a funcionarios civiles...
      noviembre 15, 2025
    • Inicia pago de bono a nóminas especiales equivalente...
      noviembre 15, 2025
    • Comité convoca a primera jornada “Presencia de la Esperanza”...
      noviembre 15, 2025

  • A Fondo

    • Chavismo ha incorporado favorablemente las comunas...
      noviembre 15, 2025
    • Red de cuentas troll en X amplifica operación de información...
      noviembre 14, 2025
    • "Lo perdí todo": venezolanos fueron detenidos en redada...
      noviembre 13, 2025

  • Opinión

    • Teodoro de todos los tiempos, por Alexander Cambero
      noviembre 15, 2025
    • La muerte del centro, por Gustavo J. Villasmil Prieto
      noviembre 15, 2025
    • Eutanasia en Uruguay: ¿más o menos derechos?, por Miguel...
      noviembre 15, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda