• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Aniversario 23
  • Temas
    • Primarias 2023
    • Elecciones UCV
    • Corrupción roja
    • Esequibo
    • Utilitarias
    • Regiones
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • De interés
    • Fuera de Agenda
    • Esto Sí Suena
    • Nota Empresarial
    • Nota Cultural
    • #AgendaCul
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Aniversario 23
  • Temas
    • Primarias 2023
    • Elecciones UCV
    • Corrupción roja
    • Esequibo
    • Utilitarias
    • Regiones
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • De interés
    • Fuera de Agenda
    • Esto Sí Suena
    • Nota Empresarial
    • Nota Cultural
    • #AgendaCul
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro

Fiscalía involucra a auditora KPMG en caso de corrupción donde es acusado Rafael Ramírez



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Tarek William Saab KPMG Rafael Ramirez mp
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | septiembre 1, 2022

Tarek William Saab dijo que Víctor Aular fue conminado por Rafael Ramírez a firmar el acuerdo con Atlantic 17107 para una millonaria transacción. El detenido refirió que el expresidente de Pdvsa le pidió armar expedientes de casos para posible defensa en el futuro, al tiempo que los acusó de ser el autor intelectual y material del presunto desfalco. Ramírez por su parte afirmó que la declaración de Aular fue obtenida bajo coacción


El fiscal designado por la ya extinta asamblea constituyente, Tarek William Saab, ofreció detalles este jueves 1° de septiembre sobre el caso de corrupción en Petróleos de Venezuela (Pdvsa), al que se acusa al exministro de Petróleo Rafael Ramírez de ser «el autor intelectual y material» del robo de 4.850 millones de dólares entre 2012 y 2013 y contra quien libró una orden de aprehensión, así como contra ocho personas más.

Saab aseveró que la auditora KPMG se convirtió en el «escudo de cartón» de Ramírez, ya que según el fiscal, en esa empresa trabajaba un familiar del también expresidente de Pdvsa que le ayudaba a «maquillar» las cuentas. En ese sentido, desde el Ministerio Público se afirmó que esa compañía está «desprestigiada» en el mundo por estar inmersa en presuntas acciones irregulares y refirió que una de ellas estuvo vinculada a la empresa Rolls Royce.

Adelantó que no descarta que se haga una posible investigación a KPMG, así como otras aristas de la investigación y nombres que vayan saliendo en esta trama de corrupción en la que están vinculadas, en principio, ocho personas sobre las que ya se giraron órdenes de aprehensión y alerta roja internacional.

Destacó que el exvicepresidente de Finanzas de Petróleos de Venezuela Víctor Aular, detenido hace dos días y en cuyo interrogatorio participó el mismo Saab, se declaró culpable de haber firmado el documento que aprobaba la propuesta hecha por la Administradora Atlantic 17107, propiedad del ciudadano Juan Andrés Wallis Brandt, el 29 de febrero de 2012.

Esa propuesta era un financiamiento a la estatal petrolera por 17.490 millones de bolívares fuertes, por un plazo de 24 meses, y que se pagó en dólares a dos fondos en el exterior tal y como denunció el ministro Tareck El Aissami el 30 de agosto.

*Lea también: Ex viceministro Nervis Villalobos se salva «por ahora» de un proceso por corrupción en España

Tarek William Saab refiere que Aular, en los interrogatorios que se le hicieron tras su captura, narra que en esa época fue llamado al despacho de Rafael Ramírez para conminarlo a firmar el contrato con Atlantic 17107 y éste, a pesar de advertir que se estaba cometiendo un delito y mencionar que se podía acudir al Banco Central de Venezuela para la operación, firmó bajo la presión del exministro de Petróleo. En la reunión estaba presente Nervis Villalobos.

Ramírez, siempre bajo el testimonio de Aular, dijo que contaba con la auditora aliada KPMG como parte del proceso para hacer legal las cuentas de ese traspaso de dinero. Incluso, Aular develó que en Atlantic 17107 trabajaban varias personas allegadas al político chavista. Lo acusa además de ser el autor material e intelectual del robo de esos 4.850 millones de dólares.

Sobre la afirmación de Aular, el expresidente de Pdvsa salió al paso al señalar que la misma se obtuvo de forma irregular y bajo coacción, por lo que su confesión es «nula» de acuerdo a lo que establevce el artículo 49 de la Constitución.

«Quiero manifestar mi más absoluta indignacion y rechazo ante la humillación, los tratos crueles y degradantes a que son sometidos los secuestrados políticos del gobierno. Ninguna declaración de un detenido con una pistola en la cabeza tiene validez. El gobierno aplica esta práctica degradante para que el detenido lea el guión con las mentiras de la Fiscalía. Se confirma el patrón de conducta de violación de los DDHH como política de Estado», escribió Ramírez en su cuenta de Twitter.

Afirmó Saab que cuando Rafael Ramírez sale de Pdvsa a cumplir funciones como embajador de Venezuela ante la ONU, Aular «coincide» con el exministro en Nueva York por unos supuestos estudios que estaba cursando. Allí sostuvo no menos de 20 reuniones, donde se le pidió recopilar información y armar expedientes con el fin de que pudieran servirle de defensa en caso de que se abrieran investigaciones en su contra.

Incluso, en Nueva York también conversó con el ex viceministro de Energía Eléctrica Nervis Villalobos y el exalcalde de Guanta Jonathan Marín, quienes presuntamente conformaban un equipo político para respaldar las «acciones conspirativas de Ramírez.

«Siempre ha estado aterrorizado de que salga a flote todas las tramas de corrupción y ha usado a Aular para que le hiciera las carpetas en descargo de su defensa», fustigó el titular del Ministerio Público.

*Lea también: Primo de Chávez «pasa liso» en acusaciones de corrupción de la Pdvsa 2012-2013

En su testimonio grabado, Aular refiere que sostenía comunicaciones de manera periódica con Ramírez, quien le llamaba para saber detalles sobre casos específicos que le involucraban a él y el procedimiento. Refirió que la última vez que conversó fue en la mañana del 30 de agosto, advirtiéndole que las autoridades iban a presentar el caso por presunto desfalco y que él estaba como uno de los implicados.

A Víctor Aular le imputaron los delitos de aprovechamiento fraudulento de fondos públicos, malversación simple, legitimación de capitales y asociación para delinquir.

Tarek William Saab, además, dijo que el aprehendido sostuvo encuentros en Venezuela con Marín y la ciudadana Patricia Mundaraín, quienes iban a dar apoyo técnico para una empresa llamada Amunsa S.A., que estaría representada por la dama para licitar pozos petroleros en Ecuador donde tenían taladros trabajando. Agregó que Mundaraín tiene orden de aprehensión por presuntos actos de corrupción cometidos en la Faja Petrolífera del Orinoco.

Este no es el primer caso en el que se señala a Rafael Ramírez, dijo Saab, sino que hay otros nueve en donde sale como principal responsable entre los que destaca el buque Petrosaudí; malversación de fondos con un contrato por el orden de los 566 millones de dólares ente 2010-2015, donde estaría implicado el exministro Eulogio del Pino; el caso del desfalco al fondo de pensiones de jubilados de Pdvsa; lavado de dinero en Andorra, por el que su primo Diego Salazar se encuentra preso, entre otros.

Ramírez por su parte afirmó que tomará acciones sobre estas acusaciones en su contra. «Que quede claro que estamos tomando acciones en tiempo real ante los organismos y actores internacionales en contra de todos y cada uno de los responsables directos de estos nuevos ataques».

Post Views: 4.611
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Nervis VillalobosPdvsaRafael RamírezTarek William SaabVíctor Aular


  • Noticias relacionadas

    • Jubilados de Pdvsa retoman huelga de hambre para exigir pago del fondo de pensiones
      septiembre 26, 2023
    • Chevron estima incrementar en 65 mil barriles diarios su producción de crudo para 2024
      septiembre 25, 2023
    • MP ahora sí investiga agresión contra Leída Brito, la «abuela del casco rojo»
      septiembre 24, 2023
    • Tarek William Saab: Operativo en Tocorón fue un «golpe demoledor» contra la delincuencia
      septiembre 22, 2023
    • Tribunal de EEUU no aceptó excusa de sanciones y ordenó a Pdvsa pagar $348 millones
      septiembre 20, 2023

  • Noticias recientes

    • La organización del gobierno: el caso de Estados Unidos, por Marino J. González R.
    • Firmeza y pragmatismo, por Gonzalo González
    • Los botados, por Aglaya Kinzbruner
    • El lunático, por Jesús Elorza
    • La disruptiva recuperación de los rituales, por Rafael Uzcátegui

También te puede interesar

Una real amenaza sobre Citgo, por Eddie Ramírez
septiembre 20, 2023
Pdvsa informa sobre interés de empresas rusas en «relanzar cooperación petrolera»
septiembre 19, 2023
Fiscalía ordenó investigar a «La Titi» por presunta incitación al odio en redes sociales
septiembre 16, 2023
Jubilados Pdvsa: Levantamos la huelga tras acordar reunión con autoridades de la estatal
septiembre 15, 2023
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 22 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected].

    Síguenos
  • Noticias

    • Gobierno anuncia asignación de bono "El Esequibo Es Nuestro"
      septiembre 26, 2023
    • AN-2020 aprueba en primera discusión Proyecto Sobre...
      septiembre 26, 2023
    • Directivos de Tocorón serán imputados por corrupción
      septiembre 26, 2023

  • A Fondo

    • Lo que esconde el Esequibo y las razones de la controversia...
      septiembre 26, 2023
    • Ineficiencia inunda Caracas: lagunas aumentan por descuido...
      septiembre 25, 2023
    • Yapacana pasa por vigilancia de DDHH y uso proporcional...
      septiembre 25, 2023

  • Opinión

    • La organización del gobierno: el caso de Estados Unidos,...
      septiembre 27, 2023
    • Firmeza y pragmatismo, por Gonzalo González
      septiembre 27, 2023
    • Los botados, por Aglaya Kinzbruner
      septiembre 27, 2023


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Aniversario 23
  • Temas
    • Primarias 2023
    • Elecciones UCV
    • Corrupción roja
    • Esequibo
    • Utilitarias
    • Regiones
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • De interés
    • Fuera de Agenda
    • Esto Sí Suena
    • Nota Empresarial
    • Nota Cultural
    • #AgendaCul
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda