Fiscalía recibió a venezolano extraditado de El Salvador acusado de homicidio

El venezolano Richard Billings Cardozo Urribarri tenía alerta roja por los delitos de asociación para delinquir, tráfico de armas y municiones, obstrucción de la libertad de comercio, terrorismo, homicidio intencional calificado por motivos fútiles y extorsión agravada. Estaba detenido en El Salvador. Es responsable de un atentado en Maracaibo
La Fiscalía anunció este miércoles 23 que recibió a un venezolano extraditado desde El Salvador, identificado como Richard Billings Cardozo Urribarri, acusado de ser el «autor material» de un asesinato en el estado Zulia.
Por medio de la cuenta de Instagram del Ministerio Público, el fiscal general, Tarek William Saab, vinculó a Cardozo como integrante de un grupo delincuencial llamada «El Yiyi» y dijo que fue el «autor material del atentado perpetrado contra la carnicería Tu Finca Express, el 18 de febrero de 2023 en Maracaibo».
En ese atentado, una persona falleció y otras tres resultaron heridas.
Saab afirmó que Richard Cardozo fue detenido porque tenía una alerta roja, solicitada por la fiscalía 69 por los siguientes delitos: «Asociación para delinquir, tráfico de armas y municiones, obstrucción de la libertad de comercio, terrorismo, homicidio intencional calificado por motivos fútiles y extorsión agravada».
El fiscal general calificó la extradición como un «triunfo» de cooperación penal internacional que añadió luchan por mantener activa, pese a las situaciones o relaciones con otros países.
El pasado 22 de marzo, Tarek William Saab anunció que El Salvador aprobó, como parte del inicio de una cooperación penal, la extradición de Cardozo, involucrado en un tiroteo contra un comercio en Maracaibo, estado Zulia.
La extradición de Richard Cardozo se da en medio de las tensiones entre las autoridades de Venezuela y El Salvador tras las deportaciones de cientos de venezolanos desde Estados Unidos al Centro de Confinamiento del Terrorismo (Cecot), acusados de ser integrantes de la banda Tren de Aragua.
Para liberar a 252 venezolanos que están detenidos en El Salvador, cifra dada por el presidente Nayib Bukele, el mandatario salvadoreño propuso a Nicolás Maduro canjear la misma cantidad por la libertad de presos políticos, pero el oficialismo calificó la medida como cínica.
Maduro envió una carta a la Cancillería de El Salvador, en la que indicó que la propuesta, que calificó de «canje ilegal» y «moralmente inadmisible», pretende condicionar la liberación de «personas inocentes a un intercambio por ciudadanos privados de libertad en Venezuela por causas completamente ajenas (comisión de terribles hechos punibles), sin fundamento jurídico ni ético.
*El periodismo en Venezuela se ejerce en un entorno hostil para la prensa con decenas de instrumentos jurídicos dispuestos para el castigo de la palabra, especialmente las leyes «contra el odio», «contra el fascismo» y «contra el bloqueo». Este contenido fue escrito tomando en consideración las amenazas y límites que, en consecuencia, se han impuesto a la divulgación de informaciones desde dentro del país.