• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Florida negaría acceso a algunas universidades públicas a estudiantes sin estatus legal



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Randy Fine Florida
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
VOA | enero 15, 2025

Medida del estado de Florida prohibiría el acceso a algunas universidades públicas a estudiantes sin estatus legal. El proyecto fue presentado por el senador estatal republicano Randy Fine

Texto: VOA / AP


Un legislador estatal de Florida presentó un proyecto de ley que prohibiría a algunas universidades y escuelas públicas admitir a migrantes que carecen de documentación para residir legalmente en Estados Unidos.

La propuesta se produce un día después de que el gobernador Ron DeSantis convocó a una sesión legislativa especial para ayudar a implementar las políticas de inmigración del presidente electo Donald Trump.

El proyecto fue presentado el martes por el senador estatal republicano Randy Fine, quien se postuló para un escaño en el Congreso en sustitución del representante Mike Waltz, elegido por Trump como asesor de seguridad nacional.

«¿Es justo permitir que un inmigrante ilegal ocupe un lugar que podría ser ocupado por un floridano o un estadounidense? Yo diría que no”, afirmó Fine.

Los representantes de los sistemas universitarios y las escuelas públicas de Florida no respondieron de inmediato a las preguntas sobre cuántos estudiantes podrían verse afectados por el proyecto de ley de Fine, que prohibiría a las escuelas públicas de educación superior con una tasa de aceptación menor al 85 % admitir estudiantes en el país sin autorización legal.

*Lea también: Primer ministro de Groenlandia, dispuesto a estrechar vínculos con EEUU

La propuesta de Fine representaría un cambio significativo en la política del estado, que alberga a aproximadamente 1,2 millones de migrantes que carecen de documentación para residir legalmente en Estados Unidos, según el Centro de Investigaciones Pew.

Actualmente, los estudiantes de Florida que están sin dichos documentos pueden calificar para la matrícula estatal en colegios y universidades públicas. Fine también ha presentado un proyecto de ley que derogaría esa disposición.

DeSantis, quien programó la sesión especial para comenzar la semana después de la toma de posesión de Trump programada para el 20 de enero, ha dicho que el estado debe tomar medidas para apoyar la prometida represión migratoria del presidente entrante y asegurar que “no tengamos incentivos persistentes para que las personas entren a nuestro estado ilegalmente”.

El gobernador ha enfrentado resistencia de los líderes republicanos del Congreso, quienes calificaron su llamado a una sesión especial como “prematuro” e “irresponsable”. Trump agradeció a DeSantis en una publicación en redes sociales el martes, diciendo: ”¡Esperemos que otros gobernadores sigan su ejemplo!”.

Fine está entre los legisladores republicanos que han prometido apoyo a Trump y a su agenda, pero han criticado la presión del gobernador por una sesión especial como apresurada.

“Esto no vino acompañado de un paquete robusto de proyectos de ley para que consideremos”, comentó Fine a los periodistas. ”¿Quieres convocar una sesión especial? Dame los proyectos de ley que quieres que vote”.

*El periodismo en Venezuela se ejerce en un entorno hostil para la prensa con decenas de instrumentos jurídicos dispuestos para el castigo de la palabra, especialmente las leyes «contra el odio», «contra el fascismo» y «contra el bloqueo». Este contenido está siendo publicado teniendo en consideración las amenazas y límites que, en consecuencia, se han impuesto a la divulgación de informaciones desde dentro del país.

Post Views: 3.665
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

crisis migratoriaFloridamigrantes venezolanosRandy Fineuniversidades públicasVOA


  • Noticias relacionadas

    • Arriba vuelo con 213 venezolanos deportados desde Estados Unidos: 10 son niños y niñas
      julio 4, 2025
    • Venezuela pide a EEUU «cesar las campañas de odio» en mensaje por Día de Independencia
      julio 4, 2025
    • Ver crecer a su hijo a través de una pantalla
      julio 2, 2025
    • Venezolanos lideran cifra de retorno de migrantes por Panamá en lo que va de 2025
      julio 1, 2025
    • Detienen a ocho personas por tráfico de migrantes venezolanos en Colombia
      julio 1, 2025

  • Noticias recientes

    • Más allá de las apariencias, por Ángel Lombardi Lombardi
    • Felipe vive en cada bolero, por Douglas Zabala
    • Los "maricas" de Budapest, por Fernando Mires
    • Venezuela firma convenios económicos y de desarrollo de inteligencia artificial con China
    • Foro Penal registra 940 presos políticos en todo el país: 85 tienen doble nacionalidad

También te puede interesar

La xenofobia contra venezolanos crece y los gobiernos de la región no dan respuestas
junio 30, 2025
Venezolanos que iban a EEUU emprenden un difícil regreso: sin dinero ni ayudas
junio 28, 2025
Temen por la vida de venezolano deportado de EEUU a El Salvador tras cirugía de pulmón
junio 28, 2025
206 migrantes deportados de EEUU llegan a Venezuela este #27Jun
junio 27, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Venezuela firma convenios económicos y de desarrollo...
      julio 4, 2025
    • Foro Penal registra 940 presos políticos en todo el país:...
      julio 4, 2025
    • Arriba vuelo con 213 venezolanos deportados desde Estados...
      julio 4, 2025

  • A Fondo

    • Entre orgullo y miedo: marcha Lgbti en Venezuela en un año...
      julio 4, 2025
    • ¿Qué implicaciones tendría salida de Oficina del Alto...
      julio 3, 2025
    • Con nuevas rutas transfronterizas, los narcos se fortalecen...
      julio 3, 2025

  • Opinión

    • Más allá de las apariencias, por Ángel Lombardi...
      julio 5, 2025
    • Felipe vive en cada bolero, por Douglas Zabala
      julio 5, 2025
    • Los "maricas" de Budapest, por Fernando Mires
      julio 5, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda