• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

FMI «censura» a Venezuela al no dar información oficial sobre economía



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FMI
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | mayo 2, 2018

La directora Christine Lagarde dio seis meses más a Venezuela, que lleva más de 10 años sin someterse a la evaluación económica anual del FMI, para entregar esta información


El Fondo Monetario Internacional (FMI) emitió una “declaración de censura” contra Venezuela por no suministrar datos oficiales sobre la evolución económica del país.

“El FMI ha emitido una declaración de censura en contra de Venezuela por no haber implementado las medidas correctivas ni haber cumplido con su obligación“, indicó el organismo en un comunicado.

Para el Directorio Ejecutivo del organismo, dirigido por la francesa Christine Lagarde, el suministro adecuado de datos constituye un primer paso esencial para comprender la crisis económica de Venezuela e identificar las posibles soluciones.

Además, el FMI expresó que está dispuesto a trabajar «de manera constructiva» con Venezuela para resolver la crisis económica cuando «Venezuela esté preparada para reanudar su compromiso con el Fondo, incluyendo mediante la provisión de datos en forma regular y a tiempo».

La directora Christine Lagarde dio seis meses más a Venezuela, que lleva más de 10 años sin someterse a la evaluación económica anual del FMI, para entregar esta información.

En abril, el organismo informó que según las estimaciones obtenidas a partir de data no oficial, Venezuela tendrá una inflación de 14.000% para este año y una caída del Producto Interno Bruto de un 15%, en lo que sería su quinto año en recesión.

Tras el cierre en 2017 en 1.087,5%, el Fondo Monetario Internacional proyecta que el índice de precios al consumidor en Venezuela para 2018 será de 13.864,6 % y de 12.874,6 %para el 2019, la cifra más alta de la región.

Mientras que las proyecciones de desempleo para el país apuntan a una tasa del 33,3% en 2018 y del 37,4 para 2019, significativamente más alto del 27,1% registrado el año pasado.

Post Views: 3.967
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Crisis económicaFMI


  • Noticias relacionadas

    • El FMI estima que la economía mundial crecerá sólo 2,8%, por los aranceles de Trump
      abril 22, 2025
    • ¿Cómo protegerse de los problemas económicos que se avecinan en Venezuela?
      abril 3, 2025
    • Entérate de otras noticias importantes de este #18Ene
      enero 18, 2025
    • Informe | Solo se ha podido identificar a los acreedores de 40% de la deuda de Venezuela
      noviembre 10, 2024
    • Opacidad de la data pública: Venezuela cumple 20 años sin reunión formal con el FMI
      noviembre 5, 2024

  • Noticias recientes

    • La política, el ajedrez y la guerra, por Fernando Mires
    • Duelo de chistes, por Marcial Fonseca
    • SOS Orinoco advierte auge de minería ilegal en Bolívar y 40 muertes en 2025
    • Otra "cubanización": avión de pasajeros 737-200 más antiguo del mundo opera en Venezuela
    • Cuatro presos políticos están aislados desde hace seis meses en el Fuerte Guaicaipuro

También te puede interesar

FMI anticipa crecimiento del 3% para Venezuela en 2024 y 2025
octubre 22, 2024
¿Cuánto cuesta el kilo de pan? La percepción de la realidad en el mundo político
octubre 2, 2024
Colombia desiste de renegociar con FMI deuda de USD 5.400 millones
septiembre 26, 2024
FIM hizo un llamado a la FAN para que haya una elección con todas las garantias
julio 27, 2024
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • SOS Orinoco advierte auge de minería ilegal en Bolívar...
      octubre 20, 2025
    • Otra "cubanización": avión de pasajeros 737-200 más...
      octubre 20, 2025
    • Cuatro presos políticos están aislados desde hace...
      octubre 20, 2025

  • A Fondo

    • Una detención cada 24 horas: recrudece la persecución...
      octubre 20, 2025
    • “Cashealo”: los cambios en la app de financiamiento...
      octubre 17, 2025
    • La "cubanización" del parque automotor venezolano...
      octubre 16, 2025

  • Opinión

    • La política, el ajedrez y la guerra, por Fernando...
      octubre 21, 2025
    • Duelo de chistes, por Marcial Fonseca
      octubre 21, 2025
    • Una muy caraqueña experiencia límite, por Tulio Ramírez
      octubre 20, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda