• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

FMI prevé que Venezuela cerrará el año con una inflación de 13.000%



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

2022
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Jesús Hurtado | enero 25, 2018

El FMI corrigió a la baja las expectativas de desempeño para Venezuela durante el 2018, estimando que la economía caerá este año 15% 


La economía de Venezuela sufrirá un desplome de 15% este año y una inflación de hasta 13.000%, alertó este 25 de enero el economista jefe del Fondo Monetario Internacional (FMI) para América Latina, Alejandro Werner.

Según datos preliminares del FMI, el Producto Interno Bruto (PIB) de Venezuela cerró el 2017 con un desplome de 14%, tras haber descendido 16,5% en 2016.

En un informe sobre la economía de regional, Werner apuntó que este escenario en Venezuela es resultado de «significativas distorsiones microeconómicas y desequilibrios macroeconómicos exacerbados por el colapso de la exportación petrolera».

Las estimativas señalan que la inflación de 2017 se situó por encima de los 2.400% y se espera “que ronde 13.000% en 2018, alimentada por el financiamiento monetario de profundos déficits fiscales y la pérdida de confianza en la moneda nacional».

*Lea también: El nuevo Dicom arranca este jueves 25 de enero

En la actualización de las expectativas económicas de la región para este año, el FMI mantuvo sin cambios su previsión de un crecimiento de 1,9% este año para América Latina y el Caribe que había divulgado en octubre, lastrada por el pésimo desempeño de Venezuela.

De hecho, el FMI añadió si se excluye a Venezuela de las estimaciones, la región experimentaría un crecimiento de 2,5% este año.

Como había adelantado el martes, el FMI elevó en 0,4 punto porcentual sus expectativas de crecimiento para las dos mayores economías de la región, Brasil (1,9%) y México (2,3%).

En su informe, Werner también anunció una sensible mejora de la previsión para Ecuador este año: en octubre la entidad había manifestado una expectativa de crecimiento de 0,6% aunque ahora la elevó a 2,2%.

El FMI también revisó al alza sus previsiones de crecimiento para Chile, a 3,0%.

En los casos de Colombia y Perú, el FMI también añadió un 0,2 punto porcentual en sus expectativas de crecimiento para este año.

Entre las mayores economías de la región, el FMI mantuvo sin cambios la expectativa de 2,5% para Argentina, luego de un crecimiento de 2,8% en 2017.

Post Views: 4.573
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

América LatinaFMIInflación


Deja un comentario

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Noticias relacionadas

    • Inflación, distorsiones y deuda: radiografía de una economía «de supervivencia»
      noviembre 22, 2025
    • Consumo primario del venezolano es alimento y transporte: crece la cantidad de marcas
      noviembre 21, 2025
    • Advierten de otra hiperinflación mientras venezolanos notan que la plata «no alcanza»
      noviembre 19, 2025
    • Inflación podría cerrar en 500% si prosigue aumento del dólar, afirma economista
      noviembre 17, 2025
    • Tráfico de órganos: mitos, realidades y retos, por Henry M. Rodríguez
      noviembre 12, 2025

  • Noticias recientes

    • Maduro echa mano de cifras sin respaldo y llama a estar "preparados" ante un ataque
    • Padrino López: "Estamos listos y dispuestos a dar respuesta a cualquier agresión"
    • Francia alerta sobre viajes a Venezuela y pide posponerlos debido a "riesgo extremo"
    • Alertan sobre condición de salud de presa política Dilia Castillo: Su vida está en riesgo
    • Justicia española envía a prisión a exministro José Luis Ábalos, cercano a Pedro Sánchez

También te puede interesar

¿Estamos quebrados?, por Jesús Elorza
noviembre 5, 2025
Rumbo a la COP30: el cambio climático y la migración forzada en AL, por Pía Riggirozzi
noviembre 5, 2025
La carga de enfermedad en América Latina y el Caribe, por Marino J. González R.
octubre 30, 2025
La crisis de la universidad en América Latina, por Fernando Barrientos del Monte
octubre 30, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Maduro echa mano de cifras sin respaldo y llama a estar...
      noviembre 27, 2025
    • Padrino López: "Estamos listos y dispuestos a dar respuesta...
      noviembre 27, 2025
    • Francia alerta sobre viajes a Venezuela y pide posponerlos...
      noviembre 27, 2025

  • A Fondo

    • Comedores populares resisten frente al hambre persistente...
      noviembre 25, 2025
    • Comando para la Defensa Integral: otra estructura para...
      noviembre 24, 2025
    • "EEUU aumenta presión y la única conversación que quiere...
      noviembre 22, 2025

  • Opinión

    • Inteligencia artificial para gobernar bien, por Marino...
      noviembre 27, 2025
    • Ese falso antagonismo que ves, por Luis Ernesto Aparicio...
      noviembre 27, 2025
    • El síndrome del incentivo perdido: la renuncia a la plenitud,...
      noviembre 27, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda