• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

FMI prevé que Venezuela cerrará el año con una inflación de 13.000%



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

2022
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Jesús Hurtado | enero 25, 2018

El FMI corrigió a la baja las expectativas de desempeño para Venezuela durante el 2018, estimando que la economía caerá este año 15% 


La economía de Venezuela sufrirá un desplome de 15% este año y una inflación de hasta 13.000%, alertó este 25 de enero el economista jefe del Fondo Monetario Internacional (FMI) para América Latina, Alejandro Werner.

Según datos preliminares del FMI, el Producto Interno Bruto (PIB) de Venezuela cerró el 2017 con un desplome de 14%, tras haber descendido 16,5% en 2016.

En un informe sobre la economía de regional, Werner apuntó que este escenario en Venezuela es resultado de «significativas distorsiones microeconómicas y desequilibrios macroeconómicos exacerbados por el colapso de la exportación petrolera».

Las estimativas señalan que la inflación de 2017 se situó por encima de los 2.400% y se espera “que ronde 13.000% en 2018, alimentada por el financiamiento monetario de profundos déficits fiscales y la pérdida de confianza en la moneda nacional».

*Lea también: El nuevo Dicom arranca este jueves 25 de enero

En la actualización de las expectativas económicas de la región para este año, el FMI mantuvo sin cambios su previsión de un crecimiento de 1,9% este año para América Latina y el Caribe que había divulgado en octubre, lastrada por el pésimo desempeño de Venezuela.

De hecho, el FMI añadió si se excluye a Venezuela de las estimaciones, la región experimentaría un crecimiento de 2,5% este año.

Como había adelantado el martes, el FMI elevó en 0,4 punto porcentual sus expectativas de crecimiento para las dos mayores economías de la región, Brasil (1,9%) y México (2,3%).

En su informe, Werner también anunció una sensible mejora de la previsión para Ecuador este año: en octubre la entidad había manifestado una expectativa de crecimiento de 0,6% aunque ahora la elevó a 2,2%.

El FMI también revisó al alza sus previsiones de crecimiento para Chile, a 3,0%.

En los casos de Colombia y Perú, el FMI también añadió un 0,2 punto porcentual en sus expectativas de crecimiento para este año.

Entre las mayores economías de la región, el FMI mantuvo sin cambios la expectativa de 2,5% para Argentina, luego de un crecimiento de 2,8% en 2017.

Post Views: 4.418
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

América LatinaFMIInflación


Deja un comentario

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Noticias relacionadas

    • La xenofobia contra venezolanos crece y los gobiernos de la región no dan respuestas
      junio 30, 2025
    • Sequía, cambio climático y diplomacia científica: una respuesta colectiva desde AL
      junio 30, 2025
    • Ante presión, resiliencia. América Latina necesita recalibrar su paradigma de desarrollo
      junio 18, 2025
    • Barreras económicas desalientan la fertilidad en América Latina
      junio 11, 2025
    • Observatorio de Finanzas registra una inflación anualizada de 229% para mayo
      junio 9, 2025

  • Noticias recientes

    • Gremios reclaman liberación de periodistas: El Estado ha hecho del silencio una política
    • Capriles exhorta a EEUU a reflexionar sobre trato a migrantes venezolanos
    • Entre orgullo y miedo: marcha Lgbti en Venezuela en un año de represión sin precedentes
    • Activista Aldo Rosso cumple un año preso: su estado de salud es delicado, dice VP
    • Falleció el escritor venezolano Eduardo Liendo

También te puede interesar

Observatorio de Gasto Público calcula que inflación de mayo alcanzó 22,5%
junio 4, 2025
La escasez de capital público en América Latina, por Marino J. González R.
junio 4, 2025
Cendas dice que una persona necesita $100 al mes para gastos de alimentación
mayo 23, 2025
El deporte, motor de inclusión: Una cancha todavía desigual en AL, por Constanza Cille
mayo 7, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Gremios reclaman liberación de periodistas: El Estado...
      julio 4, 2025
    • Capriles exhorta a EEUU a reflexionar sobre trato a migrantes...
      julio 4, 2025
    • Activista Aldo Rosso cumple un año preso: su estado...
      julio 4, 2025

  • A Fondo

    • Entre orgullo y miedo: marcha Lgbti en Venezuela en un año...
      julio 4, 2025
    • ¿Qué implicaciones tendría salida de Oficina del Alto...
      julio 3, 2025
    • Con nuevas rutas transfronterizas, los narcos se fortalecen...
      julio 3, 2025

  • Opinión

    • Los profetas de la violencia, por Víctor Álvarez...
      julio 4, 2025
    • Trump: Entre el Destino Manifiesto y el MAGA, por Ángel...
      julio 4, 2025
    • Batalla de Carabobo (1821): triunfo De Colombia, por A.R....
      julio 4, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda