• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

FMI aún evalúa si reconocerá o no a Juan Guaidó como presidente encargado



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FMI
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | febrero 7, 2019

Vocero del FMI resaltó que es «prematuro» hablar de un plan de financiamiento mientras no se esclarezca la situación política del país


El Fondo Monetario Internacional (FMI) informó este jueves que aún analiza la decisión que tomará con respecto al reconocimiento del presidente de la Asamblea Nacional, Juan Guaidó, como mandatario encargado de Venezuela.

La entidad financiera argumentó que mientras los países miembros no terminan de establecer su postura, no podrán pronunciarse con una posición definitiva.

«“Los países miembros todavía están estableciendo su posición de reconocimiento. Es una situación fluida y seguimos en el proceso de consultas”, indicó Gerry Rice, portavoz del FMI, en una rueda de prensa.

La primera vez que se pronunció al respecto, el FMI anunció que su postura se guiaría por la decisión que tomara la comunidad internacional con respecto al reconocimiento que reciba como presidente encargado.

*Lea también: Grupo de Contacto acuerda enviar delegación a Venezuela para impulsar elecciones libres

El vocero del ente resaltó que no ha habido ningún acercamiento con el gobierno de Venezuela, específicamente en referencia a los funcionarios designados por la Asamblea Nacional, como Carlos Vecchio que es embajador en Washington.

Rice acotó que es imperativo aclarar la situación política del país, antes de pensar en planes de financiamiento. Consideró «prematuro» hablar de un programa de asistencia para estabilizar la situación del país, ya que el primer paso es el reconocimiento de las autoridades.

Post Views: 2.932
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FinanciamientoFMILegitimidad


  • Noticias relacionadas

    • El FMI estima que la economía mundial crecerá sólo 2,8%, por los aranceles de Trump
      abril 22, 2025
    • Congreso de El Salvador quita financiamiento público a los partidos a pedido de Bukele
      febrero 13, 2025
    • Conoce cuáles son las clínicas que financian servicios de salud con Cashea
      febrero 6, 2025
    • Entérate de otras noticias importantes de este #18Ene
      enero 18, 2025
    • Informe | Solo se ha podido identificar a los acreedores de 40% de la deuda de Venezuela
      noviembre 10, 2024

  • Noticias recientes

    • ¿Quiénes son los detenidos señalados por Diosdado Cabello de conspirar contra elecciones?
    • Juan Pablo Guanipa: "Hoy estoy injustamente preso, pero nunca derrotado"
    • Marco Rubio se reunió en Washington con los cinco asilados de la Embajada de Argentina
    • Conatel cerró emisora Admirable Stereo 106.1 FM en el estado Táchira
    • Edmundo González condena detención de Juan Pablo Guanipa

También te puede interesar

Opacidad de la data pública: Venezuela cumple 20 años sin reunión formal con el FMI
noviembre 5, 2024
FMI anticipa crecimiento del 3% para Venezuela en 2024 y 2025
octubre 22, 2024
Fedeagro advierte que situación agropecuaria retrocedió a niveles de la década de 1980
octubre 15, 2024
Colombia desiste de renegociar con FMI deuda de USD 5.400 millones
septiembre 26, 2024
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • ¿Quiénes son los detenidos señalados por Diosdado...
      mayo 23, 2025
    • Juan Pablo Guanipa: "Hoy estoy injustamente preso,...
      mayo 23, 2025
    • Marco Rubio se reunió en Washington con los cinco...
      mayo 23, 2025

  • A Fondo

    • La paridad de género quedó huérfana en las elecciones...
      mayo 23, 2025
    • Buscar "las rendijas": la visión compartida de tres...
      mayo 22, 2025
    • Un candidato a gobernador de la Guayana Esequiba promete...
      mayo 22, 2025

  • Opinión

    • Chevron se va o se queda..., por Ángel Monagas
      mayo 23, 2025
    • La narrativa oficial, por Aglaya Kinzbruner
      mayo 23, 2025
    • Merecido reconocimiento, maestra Paula (Nogal), por Rafael...
      mayo 23, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda