• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Aniversario 23
  • Temas
    • Primarias 2023
    • Elecciones UCV
    • Corrupción roja
    • Esequibo
    • Utilitarias
    • Regiones
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • De interés
    • Fuera de Agenda
    • Nota Empresarial
    • Nota Cultural
    • #AgendaCul
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Manual de Estilo
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Aniversario 23
  • Temas
    • Primarias 2023
    • Elecciones UCV
    • Corrupción roja
    • Esequibo
    • Utilitarias
    • Regiones
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • De interés
    • Fuera de Agenda
    • Nota Empresarial
    • Nota Cultural
    • #AgendaCul
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Manual de Estilo
    • Teodoro

FMI aún evalúa si reconocerá o no a Juan Guaidó como presidente encargado



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FMI
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | febrero 7, 2019

Vocero del FMI resaltó que es «prematuro» hablar de un plan de financiamiento mientras no se esclarezca la situación política del país


El Fondo Monetario Internacional (FMI) informó este jueves que aún analiza la decisión que tomará con respecto al reconocimiento del presidente de la Asamblea Nacional, Juan Guaidó, como mandatario encargado de Venezuela.

La entidad financiera argumentó que mientras los países miembros no terminan de establecer su postura, no podrán pronunciarse con una posición definitiva.

«“Los países miembros todavía están estableciendo su posición de reconocimiento. Es una situación fluida y seguimos en el proceso de consultas”, indicó Gerry Rice, portavoz del FMI, en una rueda de prensa.

La primera vez que se pronunció al respecto, el FMI anunció que su postura se guiaría por la decisión que tomara la comunidad internacional con respecto al reconocimiento que reciba como presidente encargado.

*Lea también: Grupo de Contacto acuerda enviar delegación a Venezuela para impulsar elecciones libres

El vocero del ente resaltó que no ha habido ningún acercamiento con el gobierno de Venezuela, específicamente en referencia a los funcionarios designados por la Asamblea Nacional, como Carlos Vecchio que es embajador en Washington.

Rice acotó que es imperativo aclarar la situación política del país, antes de pensar en planes de financiamiento. Consideró «prematuro» hablar de un programa de asistencia para estabilizar la situación del país, ya que el primer paso es el reconocimiento de las autoridades.

Post Views: 2.615
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FinanciamientoFMILegitimidad


  • Noticias relacionadas

    • Argentina logra canje de deuda por 28,9 millones de dólares
      junio 8, 2023
    • Seis marcadores de legitimidad, por Lidis Méndez
      junio 3, 2023
    • María Corina Machado presentó propuesta económica con base en estabilización
      mayo 15, 2023
    • Lula carga contra el dólar como moneda global y el FMI en visita a China
      abril 13, 2023
    • FMI prevé incertidumbre para economía mundial este 2023
      abril 11, 2023

  • Noticias recientes

    • Alcohólicos Anónimos conmemora sus 88 años con jornadas de concientización en el país
    • Conviasa operará entre La Habana y Moscú a partir del #16Jun
    • Maduro felicita a Petro y al ELN por acuerdos logrados en tercer ciclo de diálogo en Cuba
    • Red Global de Periodismo de Investigación nombra a venezolana como su directora ejecutiva
    • MP: médicos que hicieron implante capilar a "El Duke" ejercían sin permiso

También te puede interesar

FMI proyecta desaceleración económica mundial en 2023 y un repunte de 3,1% en 2024
enero 31, 2023
Comisión de Primaria gestiona financiamiento con aportes de candidatos y ciudadanos
enero 22, 2023
Productores de caña de azúcar en Carabobo piden a Maduro financiamiento para producir
enero 12, 2023
Un tercio de la economía mundial estará en recesión en 2023, según el FMI
enero 2, 2023
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 22 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Alcohólicos Anónimos conmemora sus 88 años con jornadas...
      junio 10, 2023
    • Conviasa operará entre La Habana y Moscú a partir...
      junio 10, 2023
    • Maduro felicita a Petro y al ELN por acuerdos logrados...
      junio 10, 2023

  • A Fondo

    • Cambian de la noche a la mañana: Pdvsa prevé dolarizar...
      junio 8, 2023
    • Trabajar con redes sociales: ¿Cuánto gana un tiktoker...
      junio 7, 2023
    • "Horario mosaico" en escuelas impide a estudiantes...
      junio 4, 2023

  • Opinión

    • Cuando la vil mentira se encuentra con la verdad, por Alexander...
      junio 10, 2023
    • A los precandidatos ¿Cuál es su propuesta para derrotar...
      junio 10, 2023
    • Brasil y la creciente violencia en las escuelas, por Michele...
      junio 10, 2023


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Aniversario 23
  • Temas
    • Primarias 2023
    • Elecciones UCV
    • Corrupción roja
    • Esequibo
    • Utilitarias
    • Regiones
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • De interés
    • Fuera de Agenda
    • Nota Empresarial
    • Nota Cultural
    • #AgendaCul
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Manual de Estilo
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda