• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Aniversario 23
  • Temas
    • Primarias 2023
    • Elecciones UCV
    • Corrupción roja
    • Esequibo
    • Utilitarias
    • Regiones
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • De interés
    • Fuera de Agenda
    • Esto Sí Suena
    • Nota Empresarial
    • Nota Cultural
    • #AgendaCul
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Aniversario 23
  • Temas
    • Primarias 2023
    • Elecciones UCV
    • Corrupción roja
    • Esequibo
    • Utilitarias
    • Regiones
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • De interés
    • Fuera de Agenda
    • Esto Sí Suena
    • Nota Empresarial
    • Nota Cultural
    • #AgendaCul
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro

FMI reduce previsión de inflación para Venezuela a menos de 1.000.000% en 2019



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Hiperinflación. Foto: El Impulso
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | julio 29, 2019

El FMI ratificó que la contracción de la economía será 35% en 2019 para un acumulado superior a 60% en los últimos seis años


El FMI bajó significativamente las previsiones inflacionarias de Venezuela para este año, pero la economía seguirá padeciendo hiperinflación, dijo  el director del Hemisferio Occidental del organismo Alejandro Werner.

«Vemos una inflación significativamente más baja de la estimación de 10.000.000% probablemente estemos viendo una inflación anual que sea menor a 1.000.000%», dijo Werner en rueda de prensa en Washington, según reseña Reuters.

El funcionario aclaró que la cifra exacta será difundida en las reuniones anuales del organismo y en su informe la entidad señaló que espera que la «hiperinflación continúe».

Lea también: Tamaño de la economía venezolana al cierre de 2019 será un tercio de lo que era en 2013

«Estamos viendo que la economía venezolana sigue experimentando una hiperinflación, pero la inflación mensual ha bajado a raíz de las medidas que ha implementado el Banco Central», dijo el funcionario a los periodistas.

En el informe sobre las perspectivas de América Latina, que fue difundido el martes pasado, el FMI empeoró el panorama para la economía venezolana actualizando la previsión para la contracción esperada a 35% desde un 25% estimado en abril.

«En la región no hemos visto una contracción de este tipo en la historia reciente. Se proyecta que el PIB real caerá un 35% en 2019, con lo cual la contracción acumulada desde 2013 superaría el 60%», dijo Werner.

El FMI espera que la emigración de venezolanos se intensifique y dijo que «este éxodo está teniendo considerables repercusiones en otros países de la región».

«Esto ha generado un ligero impulso a la economía colombiana porque hay invertir en apoyar a este flujo migratorio», dijo el funcionario.

Post Views: 2.405
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FMIHiperinflaciónInflaciónPIB


  • Noticias relacionadas

    • Tras 18 meses sin aumento, el salario mínimo de Bs 130 perdió 87% de su valor
      septiembre 26, 2023
    • Cepal redujo de 5% a 3,2% su previsión de crecimiento económico en Venezuela para 2023
      septiembre 5, 2023
    • «La inflación fuera de control», según el OVF cuya estimación de agosto fue de 13,6%
      septiembre 5, 2023
    • Canasta Alimentaria Familiar bajó en dólares en julio, pero se mantiene arriba de $500
      agosto 21, 2023
    • Economía en Colombia sigue desacelerándose y temen recesión
      agosto 16, 2023

  • Noticias recientes

    • Jorge Rodríguez viaja a Moscú para Conferencia Parlamentaria Rusia-América Latina
    • Freddy Superlano, el candidato del "Protocolo Barinas"
    • Colegios del oeste de Caracas inician el año escolar con infraestructuras deterioradas
    • Roberto Enríquez confía en que se ratificará la fecha del #22Oct para las primarias
    • Fiscalía de Guatemala "secuestra" las actas electorales

También te puede interesar

Las remesas ya no rinden lo suficiente a causa de la inflación
agosto 16, 2023
Venezuela acumula inflación de 121,3% hasta julio 2023, según el BCV
agosto 12, 2023
Contracción, inflación y costo electoral para gobierno y oposición, por Víctor Álvarez R.
agosto 11, 2023
Cedice estima que la inflación entre julio de 2022 y julio de 2023 fue de 498,27%
agosto 9, 2023
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 22 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected].

    Síguenos
  • Noticias

    • Jorge Rodríguez viaja a Moscú para Conferencia Parlamentaria...
      septiembre 30, 2023
    • Freddy Superlano, el candidato del "Protocolo Barinas"
      septiembre 30, 2023
    • Colegios del oeste de Caracas inician el año escolar...
      septiembre 30, 2023

  • A Fondo

    • Aunque registra hitos en resguardo del Esequibo, piden...
      septiembre 29, 2023
    • FAN atribuye auspicio de minería ilegal a los “Tancol”:...
      septiembre 29, 2023
    • Inocencia rota | El abuso infantil se diluye en el delito...
      septiembre 28, 2023

  • Opinión

    • El Orinoco y las primarias: una metáfora sugerente,...
      septiembre 30, 2023
    • El Esequibo y el referendum, por Freddy Gutiérrez...
      septiembre 30, 2023
    • Venezuela: entre "optimistas" y "cazagüiros", por Gustavo...
      septiembre 30, 2023


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Aniversario 23
  • Temas
    • Primarias 2023
    • Elecciones UCV
    • Corrupción roja
    • Esequibo
    • Utilitarias
    • Regiones
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • De interés
    • Fuera de Agenda
    • Esto Sí Suena
    • Nota Empresarial
    • Nota Cultural
    • #AgendaCul
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda