• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

FMI reduce previsión de inflación para Venezuela a menos de 1.000.000% en 2019



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Hiperinflación. Foto: El Impulso
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | julio 29, 2019

El FMI ratificó que la contracción de la economía será 35% en 2019 para un acumulado superior a 60% en los últimos seis años


El FMI bajó significativamente las previsiones inflacionarias de Venezuela para este año, pero la economía seguirá padeciendo hiperinflación, dijo  el director del Hemisferio Occidental del organismo Alejandro Werner.

«Vemos una inflación significativamente más baja de la estimación de 10.000.000% probablemente estemos viendo una inflación anual que sea menor a 1.000.000%», dijo Werner en rueda de prensa en Washington, según reseña Reuters.

El funcionario aclaró que la cifra exacta será difundida en las reuniones anuales del organismo y en su informe la entidad señaló que espera que la «hiperinflación continúe».

Lea también: Tamaño de la economía venezolana al cierre de 2019 será un tercio de lo que era en 2013

«Estamos viendo que la economía venezolana sigue experimentando una hiperinflación, pero la inflación mensual ha bajado a raíz de las medidas que ha implementado el Banco Central», dijo el funcionario a los periodistas.

En el informe sobre las perspectivas de América Latina, que fue difundido el martes pasado, el FMI empeoró el panorama para la economía venezolana actualizando la previsión para la contracción esperada a 35% desde un 25% estimado en abril.

«En la región no hemos visto una contracción de este tipo en la historia reciente. Se proyecta que el PIB real caerá un 35% en 2019, con lo cual la contracción acumulada desde 2013 superaría el 60%», dijo Werner.

El FMI espera que la emigración de venezolanos se intensifique y dijo que «este éxodo está teniendo considerables repercusiones en otros países de la región».

«Esto ha generado un ligero impulso a la economía colombiana porque hay invertir en apoyar a este flujo migratorio», dijo el funcionario.

Post Views: 3.508
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FMIHiperinflaciónInflaciónPIB


  • Noticias relacionadas

    • Observatorio de Finanzas registra una inflación anualizada de 229% para mayo
      junio 9, 2025
    • Observatorio de Gasto Público calcula que inflación de mayo alcanzó 22,5%
      junio 4, 2025
    • Cendas dice que una persona necesita $100 al mes para gastos de alimentación
      mayo 23, 2025
    • Inflación en abril llegó a 18,4% y la canasta alimentaria llegó a su nivel más alto
      mayo 5, 2025
    • Economía venezolana se contrajo 2,7% en el primer semestre de 2025, afirma OVF
      abril 25, 2025

  • Noticias recientes

    • Democratismo, por Ángel Lombardi Lombardi    
    • Más de treinta, por Roberto Patiño
    • Campaña municipal arranca con promesas de "revolcar con votos" y advertencias del PSUV
    • Emilio Graterón denuncia que el CNE rechazó su candidatura a Chacao luego de admitirla
    • Nuevo vuelo con 201 venezolanos deportados desde Texas arribó al país este #11Jul

También te puede interesar

El FMI estima que la economía mundial crecerá sólo 2,8%, por los aranceles de Trump
abril 22, 2025
Dólar BCV supera los Bs 80: en menos de un mes se ha incrementado 15,62%
abril 17, 2025
Informe IIES estima inflación en 220,94% y contracción económica de 2% al cierre de 2025
abril 9, 2025
¿Cómo protegerse de los problemas económicos que se avecinan en Venezuela?
abril 3, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Campaña municipal arranca con promesas de "revolcar...
      julio 11, 2025
    • Emilio Graterón denuncia que el CNE rechazó su candidatura...
      julio 11, 2025
    • Nuevo vuelo con 201 venezolanos deportados desde Texas...
      julio 11, 2025

  • A Fondo

    • Inicia campaña para elecciones municipales: sin difusión...
      julio 11, 2025
    • Presos poselectorales se deterioran en los comandos...
      julio 8, 2025
    • ¿Por qué han causado tanto daño las lluvias en los Andes?...
      julio 7, 2025

  • Opinión

    • Democratismo, por Ángel Lombardi Lombardi    
      julio 12, 2025
    • Más de treinta, por Roberto Patiño
      julio 12, 2025
    • Padres fundadores de la independencia en Venezuela,...
      julio 11, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda