• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

FMI sube de 18% a 25% proyección de contracción económica en Venezuela para 2019



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | abril 9, 2019

El Fondo mantuvo su previsión de inflación en 10.000.000 % para este año, el mismo cálculo de hace tres meses


El Fondo Monetario Internacional (FMI) profundizó las previsiones de contracción en Venezuela hasta un 25% para 2019, frente a 18% calculado hace tres meses, informó la agencia de noticias Efe.

“Esperamos que la economía de Venezuela se contraiga una cuarta parte en 2019, y otro 10% en 2020; un colapso mayor que el proyectado en octubre de 2018 y que genera un arrastre considerable en el crecimiento para la región», destacaron los expertos del FMI en el informe de «Perspectivas Económicas Globales», publicado este martes, 9 de abril.

En este sentido, el Fondo destacó que la profundización de la crisis venezolana, sumada al empeoramiento de las previsiones en México y Brasil, lastraron el pronóstico de desarrollo en 2019 para Latinoamérica, que crecerá un 1,4% este año y un 2,4% en 2020, seis y una décima menos de lo proyectado en enero.

Por su parte, el FMI mantuvo su previsión de inflación en 10.000.000% para este año, el mismo cálculo de hace tres meses.

El índice ya aumentó un 929.789% en 2018, según el último análisis de la institución multilateral.

Hace un mes, la directora gerente del Fondo, Christine Lagarde, anticipó un “trabajo monumental” para cuando la institución que dirige asista económicamente a Venezuela, aunque no detalló ningún plazo.

Lagarde argumentó que desde hace mucho tiempo el Fondo no ha realizado “ninguna de las auditorías” que la organización realiza a todos los miembros de manera anual, por lo que habrá que hacer una “gran cantidad de diligencias” de manera “muy rápida”.

Asimismo, la dirigente aseguró que el FMI asistirá a Venezuela “tan pronto como las autoridades legítimas de ese país” soliciten ayuda, sin mencionar ningún nombre

El FMI ha asegurado que aún está analizando el reconocimiento del líder de la Asamblea Nacional, Juan Guaidó, como presidente encargado de Venezuela, por considerar que hay países miembros que “todavía están estableciendo su posición” al respecto.

Post Views: 3.025
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

contracción económicaFMIHiperinflaciónProyeccionesVenezuela


  • Noticias relacionadas

    • «Estamos preparados para responder»: Rusia expresa apoyo a Maduro ante conflicto con EEUU
      octubre 31, 2025
    • Reuters: Venezuela pide a Trinidad y Tobago detalles sobre pruebas de campo de Exxon
      octubre 28, 2025
    • Lula se ofrece como mediador entre EEUU y Venezuela ante escalada de tensiones
      octubre 26, 2025
    • Venezuela rechaza sanciones impuestas por EEUU a Gustavo Petro y sus familiares
      octubre 25, 2025
    • Claves para una solución pacífica del conflicto venezolano, por Víctor Álvarez R.
      octubre 24, 2025

  • Noticias recientes

    • Periodista Joan Camargo "recuperó su libertad" tras cinco días desaparecido
    • Cabello insta a prepararse "para lo peor", aunque considera que "no pasará mayor cosa"
    • Defensoría del Pueblo de Colombia gestiona caso de Ligia Bolívar ante inadmisión de visa
    • Familia del teniente coronel Víctor Soto denuncia su desaparición: ya tiene pena cumplida
    • Lula dice que la cumbre de la Celac "no tiene sentido" si no habla de los ataques de EEUU

También te puede interesar

Venezuela está en lista de países latinos con obstáculos para la libertad religiosa
octubre 21, 2025
Maduro anuncia activación total de Zonas de Defensa Integral para defender al país
octubre 18, 2025
La «cubanización» del parque automotor venezolano encarece los carros usados
octubre 16, 2025
New York Times: Administración Trump autoriza la acción encubierta de la CIA en Venezuela
octubre 15, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Periodista Joan Camargo "recuperó su libertad" tras...
      noviembre 4, 2025
    • Cabello insta a prepararse "para lo peor", aunque considera...
      noviembre 4, 2025
    • Defensoría del Pueblo de Colombia gestiona caso de Ligia...
      noviembre 4, 2025

  • A Fondo

    • Las presidenciales de Honduras y la sombra del narcotráfico...
      noviembre 4, 2025
    • Informe CIDH: radiografía del escenario represor contra...
      noviembre 3, 2025
    • Chavismo afina clima de censura y miedo con nuevas...
      noviembre 2, 2025

  • Opinión

    • El mundo, las novedades y un poco de circo, por Fernando...
      noviembre 4, 2025
    • ¿Y si no pasa nada?, por Rafael Uzcátegui
      noviembre 4, 2025
    • Repensar el bienestar desde lo posible (Parte II),...
      noviembre 4, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda