• TC
  • Noticias
  • +Vistos
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • De interés
    • Fuera de agenda
    • La Nota Empresarial
  • Multimedia
    • En video
    • Podcast
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Teodoro
  • TC
  • Noticias
  • +Vistos
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • De interés
    • Fuera de agenda
    • La Nota Empresarial
  • Multimedia
    • En video
    • Podcast
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Teodoro

Forjar la unidad por un salario digno, por Beltrán Vallejo



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Opinión TalCual | enero 22, 2020

[email protected]


Hoy tiene importancia reconocer que el salario mínimo tiene el potencial de unir a todos los trabajadores del país en un frente común por la dignidad. Esta fortaleza radica en que el trabajador imponga su voz en la determinación de su salario, un derecho histórico que Maduro le ha arrebatado a la clase obrera para establecer una suerte de mendicidad nacional.

Al usurpador se le ha hecho costumbre no darle la cara al venezolano para anunciar la ridiculez de sus aumentos de salario mínimo, y pone al “bufón de la corte” a divulgarlo, al tartufo que funge de ministro del Trabajo, el Torrealba ese que es ministro, constituyentista y diputado de marras, y que por cierto ha estado ocupadísimo en la desfachatez de directiva de Asamblea Nacional que impuso el régimen el 5 de enero a punta de bayonetas. Pues este tipejo anunció un incremento al salario minino de un 66.7% con respecto al último aumento salarial, más el ticket de alimentación que fue llevado a 200 mil bolívares, lo que en términos de un salario integral sería un incremento de 450 mil bolívares; es decir, tenemos un salario que, a nivel de buena parte de las familias que ganan dos salarios mínimos, apenas representa 6 magros dólares.

Es una afrenta para los trabajadores este chiste de aumento de salario decretado como siempre sin consulta, sin análisis, y violando convenios de contratación colectiva. Es una estafa este aumento porque, según el Cendas-FMV, la canasta básica nacional superó como costo los 546,45$. Es decir, el aumento de Maduro son migajas de un régimen muy corrupto que quiere convencer a la gran mayoría de los venezolanos que sólo nos queda vivir de los bonos de miseria y de la bendita caja Clap, imponiéndonos una moral de menesterosos.

Ante eso, ¿qué hacer? Sin dudas la pelota está en el campo de juego de la clase trabajadora venezolana. Está planteado que la sociedad democrática y los liderazgos sociales utilicen la lucha por un salario digno como elemento motorizador que unifique las inquietudes e iniciativas dispersas, y que a su vez con habilidad se articule esta exigencia social con las exigencias políticas de carácter democrático. Aunque ha sido difícil concentrarnos en el foco de la lucha por la calidad de vida, pero ahí está la posibilidad de constituir una amplia plataforma por un salario igual a la canasta básica indexada mensualmente.

Lea tabién: La ruta es electoral, por Omar Ávila

Seiscientos dólares debe ser el salario mínimo en Venezuela, y con esa bandera hay mucho trabajo productivo que realizar para unificar criterios sociales y políticos contrapuestos e integrar al trabajador de la administración pública con el docente, unificar al trabajador de la salud con el trabajador de Pdvsa, con el obrero de las empresas Básicas de Guayana, con el trabajador de las empresas privadas, con el funcionario policial, con el sargento o el soldado de las Fuerzas Armadas, con el trabajador de la finca agrícola, con el empleado de la Polar y un largo etcétera.

Nuestra bandera debe ser el artículo 91 de la Constitución que establece lo siguiente: “Todo trabajador o trabajadora tiene derecho a un salario suficiente que le permita vivir con dignidad y cubrir para sí y su familia las necesidades básicas materiales, sociales e intelectuales”.

Hay tres objetivos que se pueden plantear: primero, construir nuevas alianzas y coaliciones donde sectores del chavismo estarían plenamente incorporados; segundo, se impondría una opinión sobre el debate nacional, refrescándolo socialmente, unitariamente y eficazmente para la movilización popular; y tercero, organizaríamos a los trabajadores, contribuiríamos con su sindicalización.

¡Yo no me rindo, hermano! ¿Y usted?

Post Views: 638
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Belis VallejoOpiniónSalario mínimo


  • Noticias relacionadas

    • Nicolas Bianco, por Tulio Ramírez
      agosto 8, 2022
    • Mira, ¡rodilla en tierra!, no es la Onapre; es Maduro, por Beltrán Vallejo
      agosto 8, 2022
    • Pandemia, dicen…, por Wilfredo Velásquez
      agosto 8, 2022
    • El ejemplo de los vietnamitas, por Pablo M. Peñaranda H.
      agosto 8, 2022
    • Razón, y razonamiento, por Gisela Ortega
      agosto 8, 2022

  • Noticias recientes

    • Nancy Hernández: "Al apoyo técnico del CNE a las primarias no hay que tenerle miedo"
    • Nicolas Bianco, por Tulio Ramírez
    • Mira, ¡rodilla en tierra!, no es la Onapre; es Maduro, por Beltrán Vallejo
    • Pandemia, dicen…, por Wilfredo Velásquez
    • El ejemplo de los vietnamitas, por Pablo M. Peñaranda H.

También te puede interesar

Cómo despertar a su hijo para ir al colegio, por Reuben Morales
agosto 8, 2022
Política en tiempos de guerra, por Fernando Mires
agosto 7, 2022
Los turbios criterios de EE.UU. para señalar corruptos centroamericanos, por Dardo Justino
agosto 7, 2022
¡Onapre ladrón, te sale Tocorón!, por Gregorio Salazar
agosto 7, 2022
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 21 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Al lado de espada de Bolívar, Petro oferta beneficios...
      agosto 7, 2022
    • Francia Márquez: "Hasta que la dignidad se haga costumbre"
      agosto 7, 2022
    • Maduro "tiende la mano" a Petro y a Colombia para reconstruir...
      agosto 7, 2022

  • A Fondo

    • Nancy Hernández: "Al apoyo técnico del CNE a las primarias...
      agosto 8, 2022
    • Tierras a Irán: desde la intervención estatal a la "entrega"...
      agosto 7, 2022
    • Cruzar el Darién deja marcas físicas y psicológicas...
      agosto 5, 2022

  • Opinión

    • Nicolas Bianco, por Tulio Ramírez
      agosto 8, 2022
    • Mira, ¡rodilla en tierra!, no es la Onapre; es Maduro,...
      agosto 8, 2022
    • Pandemia, dicen…, por Wilfredo Velásquez
      agosto 8, 2022


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • TC
  • Noticias
  • +Vistos
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • De interés
    • Fuera de agenda
    • La Nota Empresarial
  • Multimedia
    • En video
    • Podcast
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda