Foro Argentino para la Defensa de la Democracia pide por asilados en embajada en Caracas

La organización instó a la comunidad internacional, al cuerpo diplomático en Caracas y especialmente a la Nunciatura Apostólica inteceder por los cinco opositores
El Foro Argentino para la Defensa de la Democracia hizo un llamado a la comunidad internacional para que interceda por los cinco opositores, vinculados a la organización Vente Venezuela, que permanecen asilados en la embajada argentina en Caracas desde marzo de 2024.
En un comunicado difundido este domingo 23 de febrero, la organización afirmó que las cinco personas asiladas desde hace casi un año «están siendo sometidas a condiciones inhumanas», una situación que consideró como «una violación flagrante de los tratados internacionales».
«Hoy hacemos un llamado urgente a la comunidad internacional, al cuerpo diplomático en Caracas y especialmente a la Nunciatura Apostólica», señala el comunicado reseñado por la agencia de noticias EFE.
El foro resaltó el «asedio constante» y reprochó la privación de servicios básicos como electricidad, agua y gas del que han sido víctimas los opositores a la administración Maduro.
*Lea también: Colapsó planta eléctrica en Embajada de Argentina: asilados piden una solución urgente
«Esta es una alerta que debe movilizar a la comunidad internacional. Hacemos un llamado al Vaticano, a la Nunciatura Apostólica en Caracas, a la OEA, a la ONU y a todas las democracias del mundo. No podemos permitir que este atropello continúe», añade el comunicado.
La embajada argentina permanece bajo la protección de Brasil desde la expulsión de los diplomáticos argentinos por decisión del Gobierno venezolano.
El viernes 21 de febrero, Eugenia Olavarría, hija de Magalli Meda -una de las cinco personas asiladas en la embajada-, denunció que las comunicaciones con su madre se han reducido al mínimo, luego de que se dañara la planta eléctrica que les brindaba electricidad en el inmueble tras el robo de los fusibles de la casa.
A través de las redes sociales, Olavarría señaló que siente que las instituciones que representan valores y moral en el mundo «nos están abandonando».
La hija de Magalli Meda hizo estas declaraciones frente a la sede de la Nunciatura Apostólica en Madrid donde, junto a un grupo de personas, llevaron a esa legación y también a la Cancillería española una carta que para pedir que se respeten los derechos humanos de los asilados en la Embajada de Argentina y que se les otorguen salvoconductos para que puedan salir del país.
*El periodismo en Venezuela se ejerce en un entorno hostil para la prensa con decenas de instrumentos jurídicos dispuestos para el castigo de la palabra, especialmente las leyes «contra el odio», «contra el fascismo» y «contra el bloqueo». Este contenido está siendo publicado teniendo en consideración las amenazas y límites que, en consecuencia, se han impuesto a la divulgación de informaciones desde dentro del país.