• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Foro Cívico condena la represión de líderes opositores y apoya iniciativas de diálogo



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Foro Cívico
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | agosto 7, 2024

El Foro Cívico advirtió que la represión de los cuerpos policiales evidencia el uso excesivo de la fuerza y otras acciones violatorias a los DDHH


El Foro Cívico se pronunció con un comunicado sobre la situación política de Venezuela tras las elecciones del 28 de julio donde condenó la represión por parte de los cuerpos de seguridad del Estado contra líderes políticos y sociales porque, a su juicio, es una violación flagrante del derecho a la paz.

En el texto, publicado el 4 de agosto, advierte también que estas acciones dejan en evidencia el uso excesivo de la fuerza por parte del Estado para evitar que las manifestaciones se salga de control; al igual que la censura a los medios y ataques por parte de grupos civiles armados afines al oficialismo.

De igual forma, el Foro Cívico respalda todas las acciones que impliquen dialogar, sobre todo aquellas propuestas por actores internacionales como Brasil, Colombia y México, para que se avance en la publicación de la data desagregada por mesas y centros de votación y que se puedan dirimir las diferencias electorales por vías institucionales, entre otras medidas.

*Lea también: Lula da Silva: «El compromiso con la paz nos lleva a promover el diálogo en Venezuela»

También hizo un llamado a las instituciones del Estado, incluyendo a la Asamblea Nacional 2020, el Poder Judicial, la Fuerza Armada Nacional y el Defensor del Pueblo, entre otros, para trabajar de forma mancomunada para que haya una verificación transparente de los resultados electorales que garantice el respeto a la voluntad de los venezolanos.

Foro Cívico, además, considera necesario «escuchar, apoyar y acompañar a las madres y familiares de las víctimas de la represión del Estado y la violencia» de cada ciudadano que ha sido detenido o amenazado por defender sus derechos fundamentales, ya que las madres tienen derecho a saber dónde están presos y el por qué de su detención

«Rechazamos que se criminalicen las protestas, mayoritariamente pacíficas, por hechos aislados de violencia, cuyos autores deben ser también sujetos del debido proceso», dijo la ONG.

A 8 días de la elección presidencial, nuestro país atraviesa horas oscuras que debemos iluminar con la verdad.

Texto completo del comunicado: https://t.co/aDISMAUtRW pic.twitter.com/HerBVMIxqB

— Foro Cívico (@ForoCivicoVzla) August 4, 2024

El Foro Cívico se une al llamado de varias instancias nacionales e internacionales de exigir al CNE la data desagregada de las elecciones, al igual que el llamado al diálogo.

El obispo de la Diócesis de San Cristóbal, monseñor Mario Moronta, opinó el martes 6 de agosto que la paz no se impone por medio de acuerdos sino a través de fomentar el sentido de pertenencia del pueblo y, en ese sentido, exhortó a la feligresía a trabajar en eso «sin mezquindades» y sin caer en extremismos.

Así lo señaló monseñor Moronta durante la homilía ofrecida en el marco de la celebración de los 414 años de la aparición del Santo Cristo de La Grita, donde resaltó que un «verdadero católico» no persigue a los demás por pensar distinto e «inventando una narrativa adversa a la realidad». Dijo que hay muchos jóvenes detenidos que no han cometido terrorismo.

De igual forma, indicó que es el momento de dejar a un lado las descalificaciones e injurias contra el prójimo y señaló que hay que escuchar «el clamor de la gente sencilla» y asumir un rol de constructores de la paz y la verdad; entendiendo que «el verdadero protagonista de la democracia es el pueblo» y no factores políticos.

Post Views: 1.145
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Elecciones 2024Elecciones presidenciales 2024Foro Cívico


  • Noticias relacionadas

    • Ni para apoyar selección de fútbol: Perú reitera a ciudadanos que no viajen a Venezuela
      marzo 23, 2025
    • Ni justa, ni competitiva, ni transparente: CIDH sobre la elección presidencial venezolana
      marzo 13, 2025
    • Excarcelan a jóvenes Carlos Valecillos y Cristian Albornoz, detenidos tras el #28Jul
      marzo 3, 2025
    • Fiscalía anuncia 110 nuevas excarcelaciones y dice que van más de 2.000 tras el #28Jul
      marzo 3, 2025
    • Autorizan ingreso de una nueva planta eléctrica a la Embajada de Argentina en Caracas
      marzo 3, 2025

  • Noticias recientes

    • Senadores presionan a Rubio para que logre liberar a ocho estadounidenses en Venezuela
    • Esposa de Rafael Tudares pide que se le permita comunicación y acceso a sus abogados
    • UCV informa que continuará con las pruebas internas para el ingreso 2025
    • El gremio docente exige la revisión y el ajuste de asignaciones salariales
    • Javier Milei reclama en Mercosur la liberación inmediata del gendarme Nahuel Gallo

También te puede interesar

María Corina Machado sobre asilados en Embajada de Argentina: Viven en una cárcel
marzo 1, 2025
Voluntad Popular exige la liberación de Freddy Superlano tras cumplir siete meses preso
marzo 1, 2025
ONU pide a Venezuela informar sobre paradero de víctimas de desaparición forzosa
febrero 28, 2025
Magalli Meda: La situación dentro de la Embajada argentina se complica cada vez más
febrero 28, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Senadores presionan a Rubio para que logre liberar...
      julio 3, 2025
    • Esposa de Rafael Tudares pide que se le permita comunicación...
      julio 3, 2025
    • UCV informa que continuará con las pruebas internas...
      julio 3, 2025

  • A Fondo

    • ¿Qué implicaciones tendría salida de Oficina del Alto...
      julio 3, 2025
    • Con nuevas rutas transfronterizas, los narcos se fortalecen...
      julio 3, 2025
    • La xenofobia contra venezolanos crece y los gobiernos...
      junio 30, 2025

  • Opinión

    • Retos para medir mejor la efectividad de los gobiernos,...
      julio 3, 2025
    • Lo que compartes también te controla, por Luis Ernesto...
      julio 3, 2025
    • Volcanes por doquier, por Fernando Luis Egaña
      julio 3, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda