• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Foro Cívico: Dinámica de descalificaciones compromete la negociación



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Foro Cívico
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | diciembre 6, 2022

El Foro Cívico aseguró que haber firmado un acuerdo social en la negociación en México –que implica la procura de $3.000 millones en cuentas congeladas en el exterior– no se traduce «en una victoria del uno sobre el otro», sino el reconocimiento de la deuda que ambos sectores políticos tienen en la recuperación de la calidad de vida de los venezolanos


El Foro Cívico manifestó este martes 6 de diciembre su preocupación por las declaraciones emitidas por delegados de la administración de Nicolás Maduro y de la Plataforma Unitaria, pues consideran que «estas dinámicas de descalificaciones» solo comprometen la negociación y los acuerdos alcanzados en México.

En una serie de tuits, la coalición de representantes de diversos sectores de la sociedad civil y gremios exhortó a respetar lo acordado en México por el bienestar de la población, al tiempo que recordó que la negociación y los acuerdos demandan responsabilidad política.

«Estas dinámicas de descalificaciones, amenazas o acusaciones compromete el éxito del proceso e interfiere en el cumplimiento del acuerdo social, que se suscribió la semana pasada», aseguró el Foro Cívico en sus mensajes.

Además, hicieron un llamado a las delegaciones a actuar con compromiso y centrarse en la atención de las necesidades de la población. «La negociación es una oportunidad para la transformación del conflicto en procura de soluciones concretas».

El Foro aseguró que haber firmado un acuerdo social –que implica la procura de $3.000 millones en cuentas congeladas en el exterior– no se traduce «en una victoria del uno sobre el otro», sino el reconocimiento de la deuda que ambos sectores políticos tienen en la recuperación de la calidad de vida de los venezolanos.

El #AcuerdoSocial no es victoria de uno sobre otro, sino el reconocimiento de la deuda que ambos tienen con la recuperación de una vida digna que hoy reclaman los venezolanos.
…#AcuerdosXLaGente #AcuerdoXVxla

— Foro Cívico (@ForoCivicoVzla) December 6, 2022

Tanto el Gobierno como la Plataforma Unitaria, señaló la coalición, están llamados a explicar al país los beneficios del acuerdo, los mecanismos para su implementación, con transparencia y la debida rendición de cuentas.

El acuerdo firmado el pasado 26 de noviembre, tras la reanudación de la negociación en México, contempla una serie de inversiones para mejorar el sistema eléctrico, varias redes de hospitales, rehabilitación de escuelas, ampliación del Programa Mundial de Alimentos, entre otros proyectos. Su ejecución depende de una mesa

Días más tarde, el gobernante Nicolás Maduro explicó parte del alcance del acuerdo en una rueda de prensa con medios internacionales, donde decidó al menos 10 minutos a descalificar a la Plataforma Unitaria, contraparte de este proceso, al señalarlos de «intervencionistas, progringos y terroristas».

Sobre esto, el Foro Cívico destacó que «la inercia en la confrontación, que ha demostrado su inutilidad, no debe sacar del foco el asunto central que es la necesidad de dar prioridad a las personas con necesidades de atención humanitaria. Ninguna polémica vale más que la vida de cada venezolano, hoy amenazada».

Urge entender que la obligación en la construcción de los acuerdos es compartida y sus éxitos o fracasos tendrán profundas consecuencias en la sociedad venezolana.
…#AcuerdosXLaGente #AcuerdoXVxla

— Foro Cívico (@ForoCivicoVzla) December 6, 2022

Post Views: 2.200
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Foro CívicoGobierno de Nicolás MaduroNegociación en MéxicoPlataforma Unitaria


  • Noticias relacionadas

    • Plataforma Unitaria cuestiona uso de presos políticos como «piezas de negociación opaca»
      julio 19, 2025
    • Plataforma Unitaria descarta las municipales: El voto no puede seguir siendo vulnerado
      junio 12, 2025
    • Opositores rechazan restricciones de visas a venezolanos implementadas por EEUU
      junio 5, 2025
    • Plataforma rechaza eliminación del código QR en actas: Es un intento de opacar el voto
      mayo 13, 2025
    • MPV y UNT están «al margen del esfuerzo unitario», dice Plataforma
      abril 25, 2025

  • Noticias recientes

    • Petro ordena militarizar frontera del Catatumbo: "Tenemos 25.000 soldados en la zona"
    • Consulado de Panamá reanudará sus servicios en Venezuela a partir del #1Sep
    • Bonos de agosto 2025: ¿Cuánto se paga y qué cambia en el Sistema Patria?
    • Padrino López niega narcoestado en el país y afirma que "no hay espacio para el miedo"
    • Políticos y gremios exigen libertad de Biagio Pilieri al cumplirse un año de su detención

También te puede interesar

Henrique Capriles: Estar unidos para la nada es poco responsable frente a la gente
abril 24, 2025
Roberto Enríquez: Hay que discutir propuesta de expulsar a MPV y UNT de la Plataforma
abril 14, 2025
La oposición y el #25May: ¿qué posturas se manejan frente a las elecciones regionales?
abril 4, 2025
Roberto Enríquez: Eventos electorales parciales no resuelven el problema de fondo
marzo 23, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Petro ordena militarizar frontera del Catatumbo: "Tenemos...
      agosto 28, 2025
    • Consulado de Panamá reanudará sus servicios en Venezuela...
      agosto 28, 2025
    • Bonos de agosto 2025: ¿Cuánto se paga y qué cambia...
      agosto 28, 2025

  • A Fondo

    • Ocho venezolanos presos en México: familias denuncian...
      agosto 26, 2025
    • Maduro contra el "sindicalismo tradicional": ¿renovación...
      agosto 25, 2025
    • Represión contra la izquierda venezolana: la otra...
      agosto 24, 2025

  • Opinión

    • ¿Qué pasó con lo nuestro? Las tradiciones y la identidad...
      agosto 28, 2025
    • Bolivia: una segunda oportunidad para la élite política...
      agosto 28, 2025
    • Retrocesos en dos frentes, por Luis Ernesto Aparicio...
      agosto 28, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda