• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Foro Cívico ratifica compromiso de trabajar en la construcción de garantías electorales



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

CNE elecciones
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Zulvyn Díaz | junio 20, 2023

La ONG Foro Cívico pidió a la comunidad internacional apoyo para Venezuela en la recuperación de sus derechos políticos y resaltó que el tema de la violación de derechos humanos «no es solo competencia de los venezolanos, sino que atañe a todos los Estados democráticos del mundo, pues su defensa se enmarca en la protección universal de la persona humana, que no reconoce fronteras ni condición política o jurídica»


Este miércoles 20 de junio la ONG Foro Cívico ratificó su compromiso de mantenerse trabajando en la construcción de las garantías electorales necesarias para el nuevo ciclo de elecciones de los años 2024-2025.

A través de un comunicado publicado en sus redes sociales, la ONG destacó que «es crucial que el país responda de manera decidida ante este nuevo intento de minar la ruta electoral y cobrar la confianza del electorado», en referencia a la designación de la comisión preliminar para conformar el comité de postulaciones electorales el pasado 15 de junio, «sin que hubiese ocurrido previamente la aceptación de las renuncias presentadas por parte de la Asamblea Nacional, como lo señala el artículo 12 de la Ley Orgánica del Poder Electoral».

El documento sostiene que lo anterior «provoca el desmantelamiento y la vulneración de derechos, generando zozobra, quebrantando la paz de la población y el debilitamiento de la esperanza de los venezolanos».

En este sentido, los sectores sociales agrupados en el Foro Cívico expresaron su apoyo al planteamiento del rector principal Roberto Picón, quien señaló que «nada debe apartarnos de la ruta electoral», al tiempo que respaldaron plenamente la posición asumida, tras haber consultado a los diferentes actores sociales y políticos que apoyaron su nombramiento en el CNE, en aras de facilitar la reconfiguración inmediata de la institución electoral.

*Lea también: Foro Cívico insiste en el diálogo social para lograr acuerdos laborales con urgencia

«Esta tarea requiere de la participación y compromiso de la totalidad de los actores políticos y sociales, más allá de su signo político, y del apoyo articulado de la Comunidad Internacional», destacó el Foro Cívico.

La organización señaló que, en medio de la crisis institucional provocada desde el poder, los partidos y el liderazgo, bien sean las fuerzas que claman por mecanismos democráticos o los distintos factores de oposición que trabajan en la selección de sus candidatos, tienen la responsabilidad de abocarse a la reconstrucción de la institucionalidad electoral de manera expedita y transparente.

Además, el Foro Cívico expresó que al electorado se le debe brindar «un camino cierto de esperanza y futuro que tenga como norte la recuperación de la institucionalidad democrática» y el ejercicio de la política como instrumento por y para la gente.

«A la ciudadanía nos toca asumir la participación en los asuntos públicos como un derecho humano. No ser espectadores pasivos ante este nuevo atropello y seguir documentando, denunciando y difundiendo la violación de los derechos políticos del pueblo soberano».

Asimismo, el Foro Cívico pidió a la comunidad internacional apoyo para Venezuela en la recuperación de sus derechos políticos y resaltó que el tema de la violación de derechos humanos en Venezuela «no es solo competencia de los venezolanos, sino que atañe a todos los Estados democráticos del mundo, pues su defensa se enmarca en la protección universal de la persona humana, que no reconoce fronteras ni condición política o jurídica».

Post Views: 3.165
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

CNEelecciones 2023Foro Cívico


  • Noticias relacionadas

    • Emilio Graterón denuncia que el CNE rechazó su candidatura a Chacao luego de admitirla
      julio 11, 2025
    • Inicia campaña para elecciones municipales: sin difusión e “integridad electoral”
      julio 11, 2025
    • CNE inicia acreditación de testigos y capacitación de miembros de mesa de las municipales
      junio 27, 2025
    • ¿Cómo avanza el cronograma para las elecciones municipales del #27Jul?
      junio 20, 2025
    • Difunden tarjetón para las elecciones municipales: dos partidos cambian nombre y colores
      junio 19, 2025

  • Noticias recientes

    • Campaña municipal arranca con promesas de "revolcar con votos" y advertencias del PSUV
    • Emilio Graterón denuncia que el CNE rechazó su candidatura a Chacao luego de admitirla
    • Nuevo vuelo con 201 venezolanos deportados desde Texas arribó al país este #11Jul
    • Nigeria denuncia presión de EEUU a países africanos para aceptar deportados venezolanos
    • Rodríguez: Iglesia se está moviendo para ayudar con regreso de migrantes "secuestrados"

También te puede interesar

Cierran las postulaciones a elecciones de alcaldes y concejales este #17Jun
junio 17, 2025
Inscripciones de candidatos a las municipales: ¿en qué han avanzado los partidos?
junio 14, 2025
CNE extiende postulaciones a elecciones municipales hasta el 17 de junio
junio 13, 2025
CNE inicia lapso de postulaciones para las elecciones municipales
junio 9, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Campaña municipal arranca con promesas de "revolcar...
      julio 11, 2025
    • Emilio Graterón denuncia que el CNE rechazó su candidatura...
      julio 11, 2025
    • Nuevo vuelo con 201 venezolanos deportados desde Texas...
      julio 11, 2025

  • A Fondo

    • Inicia campaña para elecciones municipales: sin difusión...
      julio 11, 2025
    • Presos poselectorales se deterioran en los comandos...
      julio 8, 2025
    • ¿Por qué han causado tanto daño las lluvias en los Andes?...
      julio 7, 2025

  • Opinión

    • Padres fundadores de la independencia en Venezuela,...
      julio 11, 2025
    • Crear un nuevo partido que pueda ganar…El reto de Musk,...
      julio 11, 2025
    • Bolivia: capacidad estatal y democracia, por Franz...
      julio 11, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda