• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

Foro Cívico rechaza ley y pide al Alto Comisionado-ONU gestionar garantías para las ONG



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Foro Cívico
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | enero 26, 2023

El Foro Cívico rechazó el Proyecto de Ley de Fiscalización, Regularización, Actuación y Financiamiento de las Organizaciones No Gubernamentales que fue aprobado esta semana, en primera discusión, por la Asamblea Nacional (AN) de 2020. La organización pide diseñar e implementar, junto al amplio y diverso espectro de organizaciones de
sociedad civil, una agenda de defensa de los derechos humanos de los venezolanos


El Foro Cívico rechazó el Proyecto de Ley de Fiscalización, Regularización, Actuación y Financiamiento de las Organizaciones No Gubernamentales que fue aprobado esta semana, en primera discusión, por la Asamblea Nacional (AN) de 2020.

La organización advirtió este jueves 26 de enero, en un comunicado, que el proyecto fue diseñado en diseñado «en clara vulneración a los derechos humanos de libertad de asociación, participación y actuación ciudadana en los asuntos públicos. Preocupa, además, que la presentación de dicho instrumento se haya acompañado de un discurso oficial de estigmatización, desprestigio y criminalización injustificada a ONG, las cuales han sido constituidas según la norma vigente».

El @ForoCivicoVzla rechaza el Proyecto de Ley de Fiscalización, Regularización, Actuación y Financiamiento de las ONG. Un proyecto de ley diseñado en clara vulneración a los Derechos Humanos de libertad de asociación, participación y actuación ciudadana en los asuntos públicos. pic.twitter.com/kXT08TiTbi

— Foro Cívico (@ForoCivicoVzla) January 26, 2023

En tal sentido, el Foro Cívico solicita  al Alto Comisionado de Naciones Unidas,  Volker Türk, quien se encuentra de visita en Caracas, «adelantar todas las gestiones necesarias ante las autoridades nacionales para asegurar las garantías al ejercicio de los derechos de libre asociación y de participación ciudadana en los asuntos públicos, así como el respeto al Estado de Derecho, en estricto cumplimiento de la Constitución de la República y los pactos internacionales de derechos humanos, de los cuales nuestro país es signatario».

Asimismo, se destaca la urgencia de diseñar e implementar, junto al amplio y diverso espectro de organizaciones de sociedad civil, una agenda de defensa de los derechos humanos de los venezolanos: «Una agenda que promueva la identificación de áreas de acuerdos posibles, destinados a garantizar su ejercicio y disfrute».

El Foro Cívico pide también al Alto Comisionado que, para la transparencia y del derecho a la información, «continuar demandando a las autoridades hacer público el texto del memorando de entendimiento suscrito con su oficina, a fin de habilitar un efectivo seguimiento de los acuerdos por parte de la sociedad civil, y especialmente de las víctimas de violaciones de derechos humanos».

De la misma manera, solicitan a Volker Türk Extremar el seguimiento de modo que el mandato integral de la Naciones Unidas  se cumpla a cabalidad, «trabajando activamente por lograr un equilibrio entre el componente de protección a los derechos
humanos y el de asistencia técnica, sumando el trabajo conjunto de los mecanismos internacionales». Para el Foro Cívico esto,
podría tener un efecto muy positivo ante la situación de incumplimiento por parte del Estado sobre las recomendaciones emitidas en este terreno.

También abogan por la concreción de la visita al pa{is de los relatores y procedimientos especiales de Naciones Unidas relacionados con los derechos que han sido vulnerados de acuerdo según los informes que manejan. «De igual modo, solicitamos los buenos oficios del Alto Comisionado para que el Estado venezolano se ponga al día con los informes pendientes ante los Órganos de Tratados, tales como el Comité contra la Tortura y el Comité de Derechos Económicos, Sociales y Culturales», señalan.

Otro aspecto requerido por el Foro es «apoyar decididamente» los informes del Panel de Expertos de la ONU y la Misión de Observación Electoral de la Unión Europea para que el derecho de participación expresado en los próximos procesos electorales sea verdaderamente justo y que mediante el ejercicio pleno de nuestra soberanía, «podamos edificar un andamiaje institucional reconocido por todos».

*Lea También: Alto Comisionado de la ONU ya está en Caracas para revisar la situación de DDHH

 

 

Post Views: 3.679
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Alto Comisionado de la ONUForo CívicoONG


  • Noticias relacionadas

    • ONG pide «por la libertad y la justicia» en el país en medio de la canonización de beatos
      octubre 17, 2025
    • González Urrutia: «La represión en Venezuela ha sido una política sistemática»
      junio 27, 2025
    • Pedro Urruchurtu denuncia ante la ONU política de «terrorismo de Estado» en Venezuela
      junio 27, 2025
    • Alto Comisionado de la ONU: «La situación de DDHH en Venezuela ha empeorado»
      junio 27, 2025
    • Alto Comisionado expresó preocupación por torturas y malos tratos en Venezuela
      junio 16, 2025

  • Noticias recientes

    • Una niña "secuestrada" retorna al país desde EEUU en vuelo de deportación de migrantes
    • González Urrutia afirma que cada venezolano tiene «un papel» para asegurar «el cambio»
    • "Hay un crecimiento del consumo de alimentos", afirma la vicepresidenta Delcy Rodríguez
    • EEUU confirma dos muertos en ataque a "narcolancha" en el Pacífico
    • Aeronave se estrella por aparente falla mecánica en el aeropuerto de Paramillo en Táchira

También te puede interesar

CIDH rechaza declaraciones de Cabello y pide poner fin a la estigmatización y persecución
junio 2, 2025
Diosdado Cabello acusa a cuatro ONG de estar vinculadas a «conspiración» del 25M
mayo 28, 2025
Cancillería rechaza declaraciones de Alto Comisionado: guarda silencio cómplice
mayo 13, 2025
Alto Comisionado de las Naciones Unidas pide a Maduro liberar a presos políticos
mayo 13, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Una niña "secuestrada" retorna al país desde EEUU...
      octubre 22, 2025
    • González Urrutia afirma que cada venezolano tiene...
      octubre 22, 2025
    • "Hay un crecimiento del consumo de alimentos", afirma...
      octubre 22, 2025

  • A Fondo

    • Ocho "narcolanchas" destruidas, 29 muertos y dos sobrevivientes...
      octubre 22, 2025
    • Una detención cada 24 horas: recrudece la persecución...
      octubre 20, 2025
    • “Cashealo”: los cambios en la app de financiamiento...
      octubre 17, 2025

  • Opinión

    • Cuando el nacionalismo no convoca, por Gonzalo González
      octubre 22, 2025
    • ¿Una nueva década perdida para América Latina?,...
      octubre 22, 2025
    • Pliego de peticiones para la transición democrática,...
      octubre 22, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda