• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Foro Cívico rechaza nombramiento de los magistrados del TSJ por su falta de independencia



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Después del 9E, ¿qué? TSJ elecciones UCV
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | abril 30, 2022

Los representantes de la ONG Foro Cívico consideran que con la nueva directiva del máximo tribunal del país, continúa la política de subordinación del Poder Judicial al Poder Ejecutivo, así como su ocupación ideológica


La organización no gubernamental Foro Cívico rechazó la designación de los nuevos magistrados del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ), por considerar que no cumple con lo establecido en la Constitución, por su falta de independencia y porque no contribuye a la reinstitucionalización del Poder Judicial venezolano.

En un comunicado publicado este sábado 30 de abril, los sectores sociales agrupados en esta ONG consideran que con la nueva directiva del máximo tribunal del país, continúa la política de subordinación del Poder Judicial al Poder Ejecutivo, así como su ocupación ideológica.

Se indicó además que se desperdició la oportunidad de la conformación de un TSJ basado en la garantía de la independencia judicial, afectando las posibilidades de que los venezolanos transiten un camino que nos convoque a todos en un proyecto común y plural para el futuro.

«Esta decisión desconoce la necesidad impostergable de construir, en el marco de la Constitución, con participación de todos, la institucionalidad judicial del país, atendiendo a las cualificaciones profesionales, la honorabilidad y la imparcialidad de los aspirantes a jueces o magistrados», detalló Foro Cívico.

Foro Cívico afirma que la decisión de la administración de Nicolás Maduro ofrece «señales sombrías sobre el ejercicio de la justicia, con consecuencias gravísimas para el futuro de la nación».

Pronunciamiento del @ForoCivicoVzla
Nuevo Tribunal Supremo De Justicia no responde a la independencia judicial que requiere el país.
Ratificación de 11 magistrados apunta al continuismo de la ocupación política del Poder Judicial pic.twitter.com/0nngng02mA

— Foro Cívico de Venezuela (@ForoCivicoVzla) April 30, 2022

De esta manera, los representantes de esta organización responden también a los señalamientos de otros sectores de la sociedad civil que exigían a esta ONG su posición sobre la designación de los 20 magistrados que ocuparán las distintas salas del TSJ por los siguientes 12 años. Este nombramiento por parte de la Asamblea Nacional presidida por el oficialista Jorge Rodríguez, ha sido calificada de ilegal e inconstitucional. Mientras que Gladys Gutiérrez (expresidenta del TSJ entre 2013 y 2017) fue designada para encargarse de la presidencia del organismo.

Foro Cívico acotó que «no será espectadores pasivos» ante la elección de los magistrados y que seguirán luchando «en la arena de las realidades presentes de Venezuela, a fin de lograr la democratización indispensable incluso de manera gradual, si no es posible alcanzarla a plenitud en el contexto político actual».

El pasado 5 de abril varios miembros del Foro Cívico sostuvieron una reunión con Maduro en el Palacio de Miraflores, como parte de la agenda de diálogo nacional que mantiene su administración con sectores políticos, sociales, económicos, religiosos y culturales del país. En otro encuentro con funcionarios se hizo énfasis en las «prioridades y urgencias en el ámbito del sistema de salud»; así como la defensa de las libertades cívicas, de la propiedad privada y de la posibilidad de negociar de forma responsable en cuanto a la legislación y las reformas que se necesitan en materia financiera y económica.

En este sentido, en la misiva dada a conocer por la ONG se cuestiona el nombramiento tanto del nievo TSJ como del Director Ejecutivo de la Magistratura y de la Inspectora General de Tribunales porque no responden a la idoneidad e independencia judicial.

«No dan garantías de que serán introducidas las reformas que el sistema de justicia necesita en forma urgente para servir a las necesidades de la población, especialmente de las víctimas, y para la recuperación económica y del emprendimiento; son incongruentes con los compromisos expresados por el gobierno y la Asamblea Nacional 2020 de buscar acuerdos para resolver la actual crisis política y de la administración de justicia e implica desconocer la necesidad impostergable de construir, con la participación de todos, la institucionalidad judicial del país».

Post Views: 3.565
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Cobertura nombramiento nuevo TSJ 2022designaciónForo CívicoMagistradosONGTSJ


  • Noticias relacionadas

    • CIDH rechaza declaraciones de Cabello y pide poner fin a la estigmatización y persecución
      junio 2, 2025
    • Diosdado Cabello acusa a cuatro ONG de estar vinculadas a «conspiración» del 25M
      mayo 28, 2025
    • TSJ retrasa respuestas a solicitud sobre el paradero del preso político Keberth Barceló
      mayo 6, 2025
    • TSJ declara constitucionalidad del decreto de emergencia económica
      abril 12, 2025
    • Cabello vuelve a fijar como objetivo las ONG: Próximamente deben presentar sus recaudos
      febrero 7, 2025

  • Noticias recientes

    • 186 migrantes llegaron deportados este #16Jul desde EEUU vía Honduras
    • Adolescente detenido manda carta a Saab: No soy terrorista y me están negando mis sueños
    • Más de 53 mil personas afectadas y siete mil viviendas anegadas por las lluvias en Apure
    • "No me van a callar": Andreina Baduel denuncia persecución con patrullas frente a su casa
    • Alcalde Yonnhy Liscano sufrió un infarto durante audiencia judicial en Táchira

También te puede interesar

Foro Cívico: El pueblo se expresó y sigue exigiendo respeto a su voluntad
enero 16, 2025
EsPaja | ¿La presidenta del TSJ «apareció y desapareció» en jura de Maduro del #10Ene?
enero 14, 2025
DDHH de Vzla en Movimiento: Lucharemos por el derecho a vivir en democracia
enero 8, 2025
TSJ impone multa de $10 millones a TikTok y le exige establecer oficina en el país
diciembre 30, 2024
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • 186 migrantes llegaron deportados este #16Jul desde...
      julio 16, 2025
    • Adolescente detenido manda carta a Saab: No soy terrorista...
      julio 16, 2025
    • Más de 53 mil personas afectadas y siete mil viviendas...
      julio 16, 2025

  • A Fondo

    • Ganaderos afirman que la producción sigue y las pérdidas...
      julio 14, 2025
    • Relevo político estancado y el mal de la reelección:...
      julio 13, 2025
    • Inicia campaña para elecciones municipales: sin difusión...
      julio 11, 2025

  • Opinión

    • Con Putin solo vale la fuerza, por Gonzalo González
      julio 16, 2025
    • Entre la abstención suicida y el caudillismo inútil:...
      julio 16, 2025
    • La cobarde respuesta del régimen al informe del Comisionado...
      julio 16, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda