• TC
  • Noticias
  • +Vistos
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • De interés
    • Fuera de agenda
    • Nota Empresarial
  • Multimedia
    • En video
    • Podcast
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Teodoro
  • TC
  • Noticias
  • +Vistos
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • De interés
    • Fuera de agenda
    • Nota Empresarial
  • Multimedia
    • En video
    • Podcast
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Teodoro

Con lo invertido en Foro de Sao Paulo se habrían pagado 514 trasplantes de médula



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

trasplantes trasplantados
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Orianny Granado | julio 26, 2019

El diputado Leonardo Regnault explicó que con el monto gastado por el régimen en este foro “se pudo usar para ayudar a los pacientes renales, a los enfermos crónicos o para combatir la desnutrición infantil”


Este jueves 25 de julio arrancó en la ciudad de Caracas el XXV Foro de Sao Paulo, evento organizado por la administración de Nicolás Maduro que reunirá a los movimientos izquierdista de todo el mundo, contando con la presencia de al menos 800 delegados internacionales.

En un país como Venezuela que atraviesa una emergencia humanitaria compleja, que vive una migración forzada como nunca antes en su historia, con una crisis política y económica sin precedente, donde cientos de personas han  muerto por falta de asistencia médica, entre ellos varios niños que pudieron salvarse si el Estado hubiese cancelado el tratamiento médico necesario para realizar un trasplante de médula ósea, es cuando menos paradójico que el gobierno invierta en tres días de deliberaciones sin mayores trascendencias una cantidad de dinero que urgen los hospitales y centros de atención alimentaria del país.

De acuerdo a lo dicho por el diputado de la Asamblea Nacional por Primero Justicia Leonardo Regnault, para llevar a cabo el foro de Sao Paulo el gobierno invirtió al menos 200 millones de dólares.

Con esta cantidad de dinero se podría haber pagado 18 veces la deuda que acarrea la estatal Petróleos de Venezuela (Pdvsa) con la Asociación para el Trasplante de Médula Ósea de Italia (ATMO) de 10,7 millones de euros, correspondiente a gastos de manutención y el trasplante de médula ósea a pacientes jóvenes y adultos acumulada hasta enero de 2019.

Debido a esta deuda el convenio se encuentra paralizado, por lo que los más de 30 pacientes que hacen vida en la unidad de hematología del hospital infantil José Manuel de los Ríos que requieren de un trasplante de médula ósea estén a la deriva, viendo cómo su salud se deteriora ante la mirada indiferente de un Estado que no propone una solución.

Es más, recordemos que este acuerdo no beneficia solo a los niños del J.M. de los Ríos sino también a los pacientes adultos que requerían de un trasplante de médula para poder continuar con su vida.

El médico hematólogo y oncólogo Luis López, explicó al diario El Impulso que existen dos tipos de trasplantes de médula ósea: el de tipo alogénico, que es aquel en el que el paciente recibe las células ósea de un donante; mientas que el otro es de tipo autólogo, en el que la médula ósea del propio pacientes es separada para ser sometida a un procedimiento médico y posteriormente es devuelta al organismo del paciente.

Sea cual sea el caso del paciente se requiere de medicamentos, insumos y un  largo etcétera que implica altas sumas de dinero que hacen de estos procedimientos una posibilidad remota para la casi totalidad de los venezolanos.

López explicó que en Estados Unidos el trasplante cuesta entre 500.000 dólares y un millón de dólares, mientras que en Europa cuesta entre 300 mil y 350 mil euros. «Eso es muy poco viable para cualquier venezolano”.

Esto significa que con los 200 millones de dólares invertidos en la versión caraqueña del Foro de Sao Paulo se podría haber pagado unos 514 trasplantes de médula ósea en Europa y al menos 200 tratamientos en EEUU, donde el procedimiento es mucho más costoso.

El diputado Regnault reiteró que con el monto gastado por el régimen en este foro “muy bien se hubiese podido reparar el hospital de Coche que tiene más de ocho meses cerrado. También se pudo usar para ayudar a los pacientes renales, a los enfermos crónicos o para combatir la desnutrición infantil.

«Montan un templete para que unos amigos vengan a hacer turismo ideológico, mientras el pueblo venezolano padece hambre, miseria y necesidades, mientras el pueblo venezolano muere de mengua en los hospitales y no tiene como acceder a medicamentos y alimentos”, señaló el parlamentario.

*Lea también: Fundavene se ha convertido en una traba en el camino de los necesitados de trasplante

Post Views: 3.477
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Foro de Sao PauloTrasplante de médula


  • Noticias relacionadas

    • Maduro arremete contra Gabriel Boric: «Es un gobierno rechazado y repudiado»
      noviembre 18, 2022
    • Cabello: A los que pedían elecciones ahora les asusta un adelanto de presidenciales
      noviembre 18, 2022
    • Cristopher Figuera asegura que Rusia usa a Venezuela como «ficha de canje» con EEUU
      enero 26, 2022
    • Soy Venezuela: Foro de Sao Paulo pretende sembrar más terrorismo en Latinoamérica en 2020
      enero 23, 2020
    • Descontento social no es el único factor que mueve las protestas en Colombia
      noviembre 28, 2019

  • Noticias recientes

    • Guaidó denuncia “remate” de Monómeros y exige explicaciones de Gustavo Petro
    • María Corina: “La cobarde persecución se vence con fuerza y unidos en la calle”
    • Fiscalía de Perú allana oficinas de 18 diputados y casa de exprimera ministra
    • Intercambio comercial binacional en Táchira aún no supera al de Paraguachón
    • Entérate de otras noticias importantes de este #25Mar

También te puede interesar

Diosdado Cabello: Sectores de la oposición deben ponerse de acuerdo para nombrar al CNE
octubre 28, 2019
Maduro asegura que todas las metas del Foro de Sao Paulo se están cumpliendo
octubre 20, 2019
Cabello responde a Abrams: «Aquí no va a haber elecciones presidenciales»
agosto 29, 2019
Foro de Sao Paulo dejó a Maduro sin el contundente apoyo que esperaba
agosto 2, 2019
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 22 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Guaidó denuncia “remate” de Monómeros y exige...
      marzo 25, 2023
    • María Corina: “La cobarde persecución se vence...
      marzo 25, 2023
    • Fiscalía de Perú allana oficinas de 18 diputados...
      marzo 25, 2023

  • A Fondo

    • Merma en Registro Electoral es una mezcla de restricciones...
      marzo 24, 2023
    • De dónde sale la Policía Anticorrupción, el "nuevo"...
      marzo 23, 2023
    • CNE "medio paralizado": en qué le compromete la falta...
      marzo 17, 2023

  • Opinión

    • Ten cuidado María Corina, por Alexander Cambero
      marzo 25, 2023
    • Programa mínimo, por Humberto Villasmil Prieto
      marzo 25, 2023
    • Chile: la difícil aceptación de la realidad, por Enrique...
      marzo 25, 2023


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • TC
  • Noticias
  • +Vistos
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • De interés
    • Fuera de agenda
    • Nota Empresarial
  • Multimedia
    • En video
    • Podcast
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda