• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

Foro Penal advierte aumento de detenciones arbitrarias contra activistas políticos



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Gonzalo Himiob Foro Penal excarcelaciones
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | abril 30, 2024

El director del Foro Penal, Gonzalo Himiob, dijo que hay un aumento en la persecución contra la disidencia política en Venezuela que lleva al menos cinco meses. Cree que lo que se vive hoy en día, si bien no es nuevo, es una situación delicada porque arrestan a militantes políticos de forma arbitraria


El director y vicepresidente de la ONG Foro Penal, Gonzalo Himiob, advirtió este martes 30 de abril que se se ha evidenciado una «arremetida» y una «intensificación significativa en la persecución de activistas o militantes de fuerzas distintas al gobierno», al menos desde finales de 2023 hasta la actualidad.

Himiob, en rueda de prensa, denunció que se están produciendo violaciones al debido proceso, en especial todo lo relacionado al derecho a la defensa. A su juicio, desde hace unos meses se registran procedimientos irregularidades sistemáticos de este tipo donde a los presos políticos no se les deja tener contacto con sus familiares ni con sus abogados de confianza.

Cree que lo que se vive hoy en día, si bien no es nuevo, es una situación delicada porque arrestan a militantes políticos desde sus casas, sin órdenes de aprehensión y sin que se identifiquen los funcionarios que practican la detención; por lo que los afectados quedan en la duda de si eras víctima de secuestro o de arresto.

Sobre el eventual regreso de la oficina en Caracas del Alto Comisionado de la ONU para los Derechos Humanos, el directivo del Foro Penal recordó que el mandatario Nicolás Maduro dijo estar dispuesto a hablar con los representantes de dicha instancia para evaluar otra vez la posibilidad que retorne la misión. En ese sentido, comentó que existe una expectativa alta al respecto para que sigan haciendo su trabajo en Venezuela «en los términos en lo que lo realizaban».

*Lea también: Foro Penal denunció ante la ONU la muerte de 13 niños warao

Detalló que en el contexto país actual, donde además de la emergencia humanitaria compleja, hay presión y se intensifican las violaciones a los DDHH; por lo que aseguró que «sería útil» que dicha misión vuelva a instalarse «para llevar de primera mano los testimonios directos de las víctimas. Ellos necesitan la interlocución para documentar casos.»

Aclaró que, el hecho de que no estén en el país -actualmente están en Panamá- no quiere decir que suspendieran su labor. Detalló que, por vías electrónicas, continúan hablando con las víctimas y permanecen documentando casos.

El Foro Penal también recalcó que, en el caso de la oficina de la Fiscalía de la Corte Penal Internacional (CPI), se habla de una oficina técnica y que no tiene vinculación alguna con la investigación Venezuela I que se lleva a cabo en La Haya. Detalló Gonzalo Himiob que el fiscal Karim Khan ha sido claro en que busca trabajar en dos vías: las pesquisas de dicho caso y la cooperación técnica no solo con el país, sino con la región, con el objetivo de que el Estatuto de Roma «cobre más vida». Allí, agregó, que no se reciben testimonios ni se recaban pruebas.

Ofreció también un balance sobre los presos políticos en el país, diciendo que hay 273 en total de los que se tiene con formación; de los cuales 20 son mujeres y algunas de ellas con estado de salud delicado.

Del total, el Foro Penal contabiliza 147 militares y 126 civiles. Además, denunció que 141 personas están procesadas más no condenadas, con lo que superan en muchos casos el tiempo máximo de detención preventiva que es de tres años.

Post Views: 2.145
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos HumanosCorte Penal InternacionalForo PenalGonzalo HimobViolación a los DDHH


  • Noticias relacionadas

    • Foro Penal pide al papa León XIV interceder por liberaciones de presos políticos
      octubre 16, 2025
    • Foro Penal registra 841 presos políticos en Venezuela, incluidos 97 extranjeros
      octubre 10, 2025
    • Foro Penal registra 823 presos políticos: 45 están en situación de desaparición forzada
      septiembre 10, 2025
    • Foro Penal registra 816 presos políticos: 89 son extranjeros o con doble nacionalidad
      agosto 26, 2025
    • Enfrentamiento de EEUU con la Corte Penal Internacional sube de nivel
      agosto 23, 2025

  • Noticias recientes

    • Cabello: Está bien que Lula se preocupe y levante la voz para defender a nuestra América
    • Padrino López advierte a Trinidad y Tobago: No se equivoquen con violar nuestra soberanía
    • Petro: Intento de Leopoldo Lopez de ligarme con estructuras narcotraficantes es criminal
    • PUD condena acciones contra cardenal Porras: Es un grave irrespeto a la Iglesia Católica
    • Rodríguez propone suspender acuerdos gasíferos con Trinidad tras ejercicios de EEUU

También te puede interesar

Qué sigue tras la separación de Karim Khan de la investigación sobre Venezuela en la CPI
agosto 19, 2025
Alto Comisionado de la ONU pide la liberación inmediata de activista Martha Lía Grajales
agosto 11, 2025
ONG aclara presuntas excarcelaciones de presos políticos: eran traslados para exámenes
agosto 8, 2025
ONG advierte retrasos para Venezuela en la CPI, tras salida temporal de Karim Khan
agosto 7, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Cabello: Está bien que Lula se preocupe y levante...
      octubre 27, 2025
    • Padrino López advierte a Trinidad y Tobago: No se equivoquen...
      octubre 27, 2025
    • Petro: Intento de Leopoldo Lopez de ligarme con estructuras...
      octubre 27, 2025

  • A Fondo

    • Colombia ha dejado a miles de venezolanos en limbo...
      octubre 26, 2025
    • Los misiles Igla-S: el poder portátil que Maduro presume...
      octubre 23, 2025
    • Ocho "narcolanchas" destruidas, 29 muertos y dos sobrevivientes...
      octubre 22, 2025

  • Opinión

    • Disfraces pasivo-agresivos de Halloween, por Reuben...
      octubre 27, 2025
    • Gerrymandering 2025: la batalla de los mapas electorales...
      octubre 27, 2025
    • Paz y Guerra, por Ángel Lombardi Lombardi
      octubre 27, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda