• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Foro Penal denunció ante la ONU la muerte de 13 niños warao



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Olnar-Ortiz warao
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | abril 25, 2024

La gobernadora de Delta Amacuro, Lizeta Hernández, indicó en días pasados que aún no saben la causa de la muerte de 13 niños warao. El defensor de los derechos indígenas Olnar Ortiz denunció este hecho en la ONU y pidió, entre otras cosas, que haya monitoreo a los derechos de las etnias en el país 


El defensor de los derechos indígenas y coordinador de Pueblos Indígenas del Foro Penal, Olnar Ortiz, denunció el miércoles 24 de abril ante el Foro Permanente Sobre Cuestiones Indígenas de la ONU la muerte de más de 10 niños warao en el estado Delta Amacuro, adviriendo que los menores fallecieron  “por extrañas circunstancias” y que hasta ahora, las autoridades no han resuelto el problema.

2da intervención ante el @UN4Indigenous @un_indigenous
Denunciando las graves violaciones DDHH en territorios indígenas y también la situación de los defensores de derechos humanos
Los pueblos indígenas del mundo no se callaran y por eso hemos vivido en resistencia@RelatorDd pic.twitter.com/bUSKjXrXu0

— Olnar Ortiz Bare (@olnarortizBare) April 24, 2024

La gobernadora del estado Delta Amacuro, Lizeta Hernández, indicó en días pasados que todavía se desconoce la causa del fallecimiento de 13 niños indígenas de la etnia warao en las comunidades  Sakoinoko, Mukoboina y Yorinanoko.

Hernández destacó que las muestras tomadas en las comunidades no han determinado enfermedad alguna, detallando que dio negativo a patologías como dengue, chikungunya, tuberculosis, paludismo, meningitis y neumococo. De igual manera, señaló que, con permiso de las comunidades, se tomaron otras muestras para continuar investigando.

*Lea también: Mientras los waraos no pueden comprar gasolina, los yukpas la venden en contrabando

La comisión enviada desde Tucupita llegó el día 10 a un hospital de la comunidad antes mencionada, donde se atiende a los habitantes de zonas cercanas, debido a que es en ese lugar donde cuentan con internet satelital que funciona de forma intermitente y de ahí, partir a las localidades donde se registran los fallecimientos de menores de edad para tomar muestras e investigar qué ocurre.

Enrique Moraleda, cacique de Nabasanuka, reportó que al menos nueve niños habían muerto en 72 horas con síntomas como fiebre, dolor de cabeza, convulsión y fuerte dolor en el cuello y que hasta el miércoles 10, la cifra aumentó a 12.

Luego, el 15 de abril, la gobernadora Lizeta Hernández señaló que la enfermedad se debía a “un brote con signos y síntomas característicos propios de la zona”, cuya patología está por determinarse y recordó que desde que los caciques se acercaron a la Dirección de Salud de Delta Amacuro, se activó un protocolo sanitario.

Olnar Ortiz también denunció la militarización de las zonas indígenas, específicamente en el municipio Gran Sabana, del estado Bolívar, y en Amazonas. Este hecho, a su juicio, viola el derecho a la autodeterminación de los pueblos indígenas en Venezuela. Advierte además que, para sustentarla, el Estado usa la extracción ilegal minera por parte de grupos de civiles armados y su lucha contra estas prácticas.

Por esta razón, pidió al foro monitorear estas acciones y ser vigilante de la defensa de los derechos de los pueblos indígenas de Venezuela.

Con información de Radio Fe y Alegría

Post Views: 1.461
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Delta AmacuroLizeta HernándezOlnar OrtizONUWarao


  • Noticias relacionadas

    • ONU: Cuatro millones de personas podrían morir de sida por los recortes de EEUU para 2030
      julio 10, 2025
    • Los aranceles y otras medidas precipitan a países en desarrollo a una «tormenta perfecta»
      julio 9, 2025
    • Alí Daniels aclara que declaratoria de la AN contra Volker Türk no tiene efecto jurídico
      julio 1, 2025
    • Cinco países enfrentan riesgos de hambruna o muerte por inanición, alerta Naciones Unidas
      junio 18, 2025
    • Yván Gil dice que las medidas coercitivas «son crímenes de lesa humanidad» y pide el cese
      junio 16, 2025

  • Noticias recientes

    • Autoridades de Costa Rica vinculan al Tren de Aragua con red de trata desarticulada
    • La palabra gocho como gentilicio es incorporado a la RAE y a la DLE
    • Aruba extiende prohibición de vuelos desde y hacia Venezuela hasta el 30 de agosto
    • MinEducación mantendrá activo Programa de Alimentación Escolar durante las vacaciones
    • Desapariciones forzadas se cometen como ataque generalizado contra civiles, denuncia AI

También te puede interesar

ONU pide «respeto a la dignidad humana» tras restricciones de Trump a 19 países
junio 5, 2025
El lento avance de la igualdad de género en la región, por Marco Tulio Bustos Gutiérrez
mayo 2, 2025
Familiares de presos poselectorales piden a la ONU mediar para lograr liberaciones
abril 30, 2025
Suspensión de programas de Acnur en Colombia pone en riesgo regulación de venezolanos
abril 25, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Autoridades de Costa Rica vinculan al Tren de Aragua...
      julio 15, 2025
    • La palabra gocho como gentilicio es incorporado a la RAE y a la DLE
      julio 15, 2025
    • Aruba extiende prohibición de vuelos desde y hacia...
      julio 15, 2025

  • A Fondo

    • Ganaderos afirman que la producción sigue y las pérdidas...
      julio 14, 2025
    • Relevo político estancado y el mal de la reelección:...
      julio 13, 2025
    • Inicia campaña para elecciones municipales: sin difusión...
      julio 11, 2025

  • Opinión

    • Confesiones de un enchufado, por Aglaya Kinzbruner
      julio 15, 2025
    • Comunismo y anticomunismo en Chile, por Fernando Mires
      julio 15, 2025
    • Caracas: 458 años entre historia y futuro urbano,...
      julio 15, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda