• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Aniversario 23
  • Temas
    • Primarias 2023
    • Elecciones UCV
    • Corrupción roja
    • Esequibo
    • Utilitarias
    • Regiones
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • De interés
    • Fuera de Agenda
    • Nota Empresarial
    • Nota Cultural
    • #AgendaCul
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Manual de Estilo
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Aniversario 23
  • Temas
    • Primarias 2023
    • Elecciones UCV
    • Corrupción roja
    • Esequibo
    • Utilitarias
    • Regiones
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • De interés
    • Fuera de Agenda
    • Nota Empresarial
    • Nota Cultural
    • #AgendaCul
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Manual de Estilo
    • Teodoro

Foro Penal advierte que el gobierno de Maduro ve a los indígenas como terroristas



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Presos políticos Foro Penal
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | enero 16, 2020

El director del Foro Penal, Gonzalo Himiob, acusó al régimen de Nicolás Maduro de criminalizar a los pueblos indígenas, «El gobierno está viendo a los representantes de pueblos indígenas como terroristas y eso es lo que está pasando en este momento» declaró


Este jueves 16 de enero los representantes de la ONG Foro Penal, se pronunciaron para denunciar las arbitrariedades de las que han sido víctimas lo más de 13 indígenas detenidos el pasado mes diciembre por su participación en la llamada «Operación Aurora«.

Olnar Ortiz Bare coordinador de pueblos indígenas de esta organización, detalló que desde el momento de su detención los indígenas del pueblo Pemón han sido víctimas de la violación de sus derechos.

«El 22 de diciembre ocurrieron unos hechos de los cuales 13 hermanos indígenas se vieron involucrados, a pesar de que ellos en su momento se entregaron por voluntad propia, desde ese momento fueron allanados y violentados todos sus derechos», detalló.

Explicó que de acuerdo a lo que reza el artículo 260 de la Constitución venezolana, es bajo las normas de esta comunidad indígena que se aplicarán las sanciones correspondientes a los involucrados en este caso, irrespetando así la autodeterminación de los pueblos indígenas.

Art. 260: Las autoridades legítimas de los pueblos indígenas podrán aplicar en su hábitat instancias de justicia con base en sus tradiciones ancestrales y que sólo afecten a sus integrantes, según sus propias normas y procedimientos, siempre que no sean contrarios a esta Constitución, a la ley y al orden público. La ley determinará la forma de coordinación de esta jurisdicción especial con el sistema judicial nacional.

Ortiz Bare dijo que estas leyes poco le han importado al gobierno, quien de manera arbitraria decidió trasladarlos a la sede de la Dirección Nacional de Contrainteligencia Militar (Dgcim) en Boleita, Caracas, aun cuando los pemones habían conformado su Tribunal para este caso y que fue reconocido por el Tribunal Supremo de Justicia (TSJ).

A estos 13 indígenas, entre los que está un menor de edad, se les han imputado delitos de terrorismo, por su participación en la llamada «Operación Aurora».

Por su parte el director del Foro Penal, Gonzalo Himiob, acusó al régimen de Nicolás Maduro de criminalizar a los pueblos indígenas, «El gobierno está viendo a los representantes de pueblos indígenas como terroristas y eso es lo que está pasando en este momento» declaró.

Denunció que a estas personas se les ha prohibido el derecho a tener defensa privada, incluyendo las ONG, también dijo que se les ha obligado a declarar en contra de ellos mismos, sin la presencia de sus abogados.

«No fueron presentados en el plazo legal que correspondía, es decir 48 horas posteriores a su detención, en el caso del adolescente tenemos ya el conocimiento de que se constituyó específicamente dentro de la jurisdicción especial de responsabilidad penal del adolescente un tribunal de control y luego un tribunal del juicio, con supuesta competencia en materia de terrorismo, para tratar específicamente este caso», explicó el abogado.

Himiob dijo que ni siquiera se han podido corroborar la identidad de todos los detenidos, «porque ni siquiera han sido presentado todos, cuando ya está a punto de cumplirse un mes de su detención».

El pasado 22 de diciembre, un grupo de pemones, liderados por un funcionario de la Guardia Nacional, tomaron por asalto las instalaciones del Batallón Mariano Montilla en el municipio Gran Sabana, en la que sustrajeron 112 fusiles y municiones para las armas robadas para luego huir en dos camionetas.

Posteriormente asaltaron el puesto de la policía del estado Bolívar en San Francisco de Yuruaní, de donde se llevaron nueve pistolas 9 mm y 5 escopetas.

En la huida se encontraron con un punto de control militar donde se generó enfrentamiento y los alzados huyeron hacia las trochas. Funcionarios de la D623 sostuvieron enfrentamiento en una de esas trochas con el grupo que asaltó el destacamento donde el exfuncionario de la Guardia Nacional, Darwin Malaguera Ruiz, resultó herido y fue detenido.

Recordemos que la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) emitió medidas de protección a favor de los indígenas de la etnia pemón debido al asedio que han sufrido desde el 22 de febrero por parte de componente de la Fuerza Armada, civiles armados y policía, por apoyar el ingreso de ayuda humanitaria desde Brasil.

La represión de la Guardia Nacional, Ejército y grupos de civiles armados dejó cuatro fallecidos el 22 de febrero tras una incursión en las poblaciones de Kumaracapay y Santa Elena de Uairén, y más de 20 personas con heridas graves de bala.

*Lea también: EEUU ratifica que Raúl Gorrín está en la lista de los «más buscados» de ese país

Post Views: 843
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Foro PenalIndígenasOperación Aurora


  • Noticias relacionadas

    • Foro Penal recibió el premio «Civil Rights Defender of the Year» en Suecia
      mayo 30, 2023
    • Foro Penal gana premio Civil Rights Defenders por su labor en Venezuela
      abril 25, 2023
    • Provea exige una «investigación independiente» sobre supuesto suicidio de Leoner Azuaje
      abril 21, 2023
    • Reconocido líder indígena en Perú fue asesinado de varios disparos
      abril 11, 2023
    • Foro Penal: la impunidad es la característica de los sucesos del 11 de abril de 2002
      abril 11, 2023

  • Noticias recientes

    • Invima: "Productos de Sascha Fitness Colombia no tienen registro sanitario"
    • Inaesin contabilizó 97 protestas en materia laboral durante mayo de 2023
    • Andrés Velásquez insiste en que primarias deben ser autogestionadas y con voto manual
    • Candidato del Copei intervenido por el TSJ quiere participar en primarias: ¿qué implica?
    • Perdonen lala…, por Laureano Márquez P.

También te puede interesar

A punta de piedras y flechas indígenas yukpas se enfrentaron a la GN en la ARC
marzo 29, 2023
Con unidades móviles OIM atiende indígenas migrantes venezolanos en zona remota de Brasil
marzo 21, 2023
Indígenas mantienen trancada carretera entre Apure y Amazonas por detención de compañero
marzo 16, 2023
En el comunicado de la administración Maduro contra la CPI solo se desgranan falsedades
marzo 3, 2023
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 22 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Invima: "Productos de Sascha Fitness Colombia no tienen...
      junio 6, 2023
    • Inaesin contabilizó 97 protestas en materia laboral...
      junio 6, 2023
    • Andrés Velásquez insiste en que primarias deben ser autogestionadas...
      junio 6, 2023

  • A Fondo

    • "Horario mosaico" en escuelas impide a estudiantes...
      junio 4, 2023
    • La silenciosa lucha de las librerías en Venezuela
      junio 3, 2023
    • Megabandas se reorganizan en toda Caracas por operativos...
      junio 2, 2023

  • Opinión

    • La Primaria por sí sola no es suficiente, por José...
      junio 6, 2023
    • Los autoritarismos y la modernidad, por Félix Arellano
      junio 6, 2023
    • Madre y Padre solo hay uno/a y puede estar lejos, por Marianella...
      junio 6, 2023


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Aniversario 23
  • Temas
    • Primarias 2023
    • Elecciones UCV
    • Corrupción roja
    • Esequibo
    • Utilitarias
    • Regiones
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • De interés
    • Fuera de Agenda
    • Nota Empresarial
    • Nota Cultural
    • #AgendaCul
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Manual de Estilo
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda