• TC
  • Noticias
  • +Vistos
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • De interés
    • Fuera de agenda
    • La Nota Empresarial
  • Multimedia
    • En video
    • Podcast
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Teodoro
  • TC
  • Noticias
  • +Vistos
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • De interés
    • Fuera de agenda
    • La Nota Empresarial
  • Multimedia
    • En video
    • Podcast
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Teodoro

Foro Penal contabiliza 329 presos políticos hasta este #16Feb



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

presos políticos Foro Penal
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | febrero 16, 2021

El Foro Penal registró una disminución de 24 presos políticos en sus cifras al compararse con el boletín difundido el 9 de febrero


La ONG Foro Penal informó este martes 16 de febrero que en Venezuela hay unos 329 presos políticos, en un balance hecho hasta el lunes 15 del citado mes.

Según las cifras presentadas por el Foro Penal vía Twitter, de la cifra total de presos por delitos de conciencia hay 304 hombres y 25 mujeres; al hacer el desglose por ocupación, se cuentan 206 civiles y 123 efectivos castrenses.

En el número total de aprehendidos por razones políticas, continúan detenidos dos adolescentes.

Balance de #PresosPoliticos en Venezuela al 15/02/2021 por Foro Penal:

𝗧𝗼𝘁𝗮𝗹 𝗽𝗿𝗲𝘀𝗼𝘀 𝗽𝗼𝗹í𝘁𝗶𝗰𝗼𝘀: 329

Hombres: 305
Mujeres: 24

Civiles: 206
Militares: 123

Adultos: 327
Adolescentes: 2#Infografia #Balance #15F @Almagro_OEA2015 @ONU_derechos pic.twitter.com/yT2knBIfpL

— Foro Penal (@ForoPenal) February 16, 2021

El nuevo reporte de la ONG sobre presos políticos se conoció que luego de 17 años de injusto encarcelamiento, finalmente la tarde del lunes 15 de febrero saliera en libertad el cabo primero de la extinta Policía Metropolitana Arube Pérez Salazar, funcionario condenado a pagar 17 años y 10 meses de prisión en la cárcel militar de Ramo Verde, ubicada en Los Teques, estado Miranda, acusado junto a otros funcionarios, por homicidio en grado de frustración por los sucesos ocurrido en Puente Llaguno el 11 de abril del 2002.

*Lea también: Benigno Alarcón: La oposición está en la necesidad de reinventarse y reestructurarse

También se registra después que la mañana del sábado 13 de febrero se conociera a través de las redes sociales la excarcelación de los 12 indígenas pemones que permanecían detenidos por motivos políticos en la cárcel del Rodeo II, en el estado Miranda.

Al contrastar el boletín del Foro Penal emitido este martes 16 de febrero con el que se publicara el 9 del mismo mes, se evidencia una reducción de al menos 24 presos políticos, ya que para esa fecha se situaba en 353. De ese número, eran 230 hombres y 123 militares. Como se aprecia, las excarcelaciones registradas son todas de personal no afín a la Fuerza Armada Nacional.

📢 #9Feb | El @ForoPenal reportó 353 presos políticos hasta la fecha en Venezuela (230 civiles y 123 militares) ⤵️ pic.twitter.com/GfrkXie3Ch

— Servicio de Información Pública (@infopublicave) February 10, 2021

Post Views: 585
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Crisis en VenezuelaForo PenalPresos políticos


  • Noticias relacionadas

    • Stalin Gonzalez: hay que reconectar con la gente para hacer una propuesta política sólida
      agosto 10, 2022
    • PCV respalda jornadas de protesta contra la Onapre y rechaza los «pactos de élite»
      agosto 9, 2022
    • Foro Rural Venezolano solicita diálogo y una mayor presencia del Estado en el campo
      agosto 9, 2022
    • Roberto Patiño impulsa iniciativa «Metro 8330» para descentralizar el Metro de Caracas
      agosto 9, 2022
    • UE pide que oficina de Naciones Unidas tenga acceso al activista Javier Tarazona
      agosto 8, 2022

  • Noticias recientes

    • Caracas y Barinas afectadas por lluvias y desbordamiento de ríos Guaire y Socopó el #10Ago
    • BCV bajó considerablemente la venta de divisas para proteger reservas internacionales
    • Trump invoca protección de la Quinta Enmienda en investigación civil de Nueva York
    • Patiño estima que con "Metro 8330" se construya una plataforma de participación ciudadana
    • La espada de Bolívar, por Laureano Márquez

También te puede interesar

Trabajadores de la UCV protestaron frente a la Puerta Tamanaco en rechazo a la Onapre
agosto 8, 2022
Presidente del Metro de Caracas informa que se «adaptan» a la tarifa de 0,1 bolívares para operar
agosto 8, 2022
Ex preso político Vasco da Costa sufrió un derrame cerebral este #7Ago
agosto 7, 2022
Caso de torturas contra el venezolano Juan Pedro Lares se entregó a la Corte IDH
agosto 5, 2022
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 21 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Caracas y Barinas afectadas por lluvias y desbordamiento...
      agosto 10, 2022
    • BCV bajó considerablemente la venta de divisas para...
      agosto 10, 2022
    • Trump invoca protección de la Quinta Enmienda en investigación...
      agosto 10, 2022

  • A Fondo

    • Nancy Hernández: "Al apoyo técnico del CNE a las primarias...
      agosto 8, 2022
    • Tierras a Irán: desde la intervención estatal a la "entrega"...
      agosto 7, 2022
    • Cruzar el Darién deja marcas físicas y psicológicas...
      agosto 5, 2022

  • Opinión

    • Socialismo militar, por Jesús Elorza
      agosto 10, 2022
    • Mikel de Viana, amigo y visionario, por Vladimiro Mujica
      agosto 10, 2022
    • Releyendo a Almagro y esperando a Godot, por Julio...
      agosto 10, 2022


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • TC
  • Noticias
  • +Vistos
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • De interés
    • Fuera de agenda
    • La Nota Empresarial
  • Multimedia
    • En video
    • Podcast
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda