• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Foro Penal exige dejar de usar a presos políticos como «fichas de negociación»



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Foro Penal sobre presos políticos
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | mayo 21, 2021

La ONG contabiliza actualmente 306 presos políticos en el país entre los 178 adultos civiles, un adolescente y los 127 militares recluidos en algún centro de detención del país tras arrestos arbitrarios


Para la ONG Foro Penal, los presos políticos son utilizados por el gobierno de Nicolás Maduro como elementos estratégicos para negociaciones políticas, pues cada vez que surge un nuevo diálogo con la oposición o actores internacionales, se producen excarcelaciones, traslados o medidas sustitutivas de privación de libertad.

Las excarcelaciones, además, son transitorias, pues cuando fracasan o culminan las negociaciones, se procede al arresto de otros actores políticos de oposición, como parte de una «puerta giratoria» que mantiene una cantidad de presos políticos constante.

El director vicepresidente de Foro Penal, Alfredo Romero, explicó que las negociaciones en torno a la excarcelación de presos políticos supone un problema, pues trae como consecuencia «que se siga usando a estas personas y se siga encarcelando a ciudadanos para ser utilizados como fichas de negociación, tanto de un lado como del otro».

En este sentido, la ONG no apoya ni forma parte de ninguna negociación que involucre a presos políticos. «Creemos en todos los procesos de diálogo y de paz porque son necesarios, y le damos la bienvenida a toda liberación, porque todos los presos políticos son inocentes y fueron detenidos de manera arbitraria, esperemos que esto ocurra, pero queremos paz sin impunidad, paz con justicia», insistió Romero.

La ONG contabiliza actualmente 306 presos políticos en el país entre los 178 adultos civiles, un adolescente y los 127 militares recluidos en algún centro de detención del país tras arrestos arbitrarios. De este grupo, solo 15% ha sido condenado, mientras que para el otro 85%, no han sido declarados culpables y un 53% de este grupo acumulan más de dos años sin juicio.

La cifra crece al arropar a todos los detenidos por fines político durante la gestión de Nicolás Maduro, pues son casi 16.000 las personas que han sido encarceladas por el oficialismo. De este grupo, 9.378 han sido excarcelados pero aún mantienen medidas restrictivas de libertad, refleja una nota de prensa de la organización.

«Estas personas también deben ser liberadas de manera inmediata. De las casi 16 mil detenciones que se ha registrado desde el año 2014 con fines políticos, solo 156 personas han sido condenadas. Es decir, aquí el interés no es de la justicia, sino el interés y el fin, es político», sostuvo Romero.

*Lea también: Intimidación, detenciones arbitrarias y agresiones físicas: ataques que sufre la prensa

Traslado de presos políticos

El defensor de los derechos humanos también hizo énfasis en el último decreto firmado por el gobierno chavista sobre el traslado de presos políticos que estaban encerrados en sedes de la Dirección de Contrainteligencia Militar (Dgcim) y del Servicio Bolivariano de Inteligencia Nacional (Sebin) a cárceles comunes.

Según Foro Penal, esta acción es «totalmente contraria al Código Orgánico Penitenciario», además de que se hacen a espaldas de los familiares y la defensa del privado de libertad, y de que estos traslados irregulares se realizaban antes de la publicación del decreto en Gaceta Oficial.

Las cifras que maneja Foro Penal indican que se habían producido 48 traslados irregulares desde el 5 de mayo, de los cuales 17 correspondían a presos políticos. En los últimos días se confirmó la movilización de otros 24 privados de libertad.

En este contexto, el director Gonzalo Himiob instó a los dirigentes políticos que han alertado sobre esta situación a no compartir datos corroborados ni alarmar en vano a las familias de los presos.

«No es adecuado generar un estado de alarma generalizado como si eso está empezando a pasar ahora, no señor, eso ya tiene mucho tiempo pasando», insistió.

Post Views: 1.520
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Foro PenalPresos políticostraslado de presos


  • Noticias relacionadas

    • ONG denuncia desaparición de Julio Velazco, padre de un activista de Vente Venezuela
      septiembre 4, 2025
    • ONG exige información sobre paradero de tres presas políticas: «Es inaceptable»
      septiembre 3, 2025
    • Comité denuncia desaparición forzada y aislamiento de presa política Carla da Silva
      septiembre 3, 2025
    • Josnars Baduel cumple un mes aislado en El Rodeo: Su salud se deteriora y el Estado sabe
      septiembre 2, 2025
    • Exigen fe de vida de Carreño y Superlano, tras denuncia de traslado a lugar desconocido
      septiembre 2, 2025

  • Noticias recientes

    • ¿Qué opciones tienen los venezolanos en EEUU, tras la eliminación del TPS?
    • El último anarquista histórico solidario con Venezuela, por Rafael Uzcátegui
    • El orden del amor, por A. R. Lombardi Boscán
    • La lucha entre las dos facciones del Cártel de Sinaloa, por Leopoldo Castro
    • El rol de Venezuela en el narcotráfico, por Ángel Monagas

También te puede interesar

Vente Venezuela denuncia detención de dos coordinadores regionales en Mérida
septiembre 1, 2025
«Detengan toda esta pesadilla»: pareja de Nahuel Gallo exige su libertad inmediata
septiembre 1, 2025
Comité denuncia detención y desaparición de exalcalde de Barinas y tres dirigentes de PJ
septiembre 1, 2025
Noruega denuncia el incremento de desapariciones forzadas en Venezuela
agosto 31, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • "Narcolancha" hundida por EEUU y luto en San Juan de Unare:...
      septiembre 4, 2025
    • Caribbean Airlines suspende temporalmente vuelos entre...
      septiembre 4, 2025
    • Machado responde a amenazas: Maduro está equivocado...
      septiembre 4, 2025

  • A Fondo

    • ¿Qué opciones tienen los venezolanos en EEUU, tras...
      septiembre 5, 2025
    • Misterios que se hundieron con la “narcolancha”...
      septiembre 4, 2025
    • Una de cada 100 muertes en el mundo es un suicidio,...
      septiembre 4, 2025

  • Opinión

    • El último anarquista histórico solidario con Venezuela,...
      septiembre 5, 2025
    • El orden del amor, por A. R. Lombardi Boscán
      septiembre 5, 2025
    • La lucha entre las dos facciones del Cártel de Sinaloa,...
      septiembre 5, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda