• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Intimidación, detenciones arbitrarias y agresiones físicas: ataques que sufre la prensa



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

ataques a la prensa - relatores
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | mayo 21, 2021

Entre 2019 y marzo de 2021, IPYS Venezuela registró 481 casos de restricciones y agresiones a los trabajadores de la prensa en Venezuela


El Instituto Prensa y Sociedad Venezuela (IPYS Venezuela) presentó su estudio «Bitácora de riesgos», donde realizaron un estudio de la situación de la violencia contra periodistas en el país. La investigación desarrolló un mapa de riesgos que muestra las 481 violaciones relacionadas con agresiones, que enfrentaron trabajadores de la prensa en todo el territorio nacional entre los años 2019 y marzo de 2021.

De acuerdo IPYS, el Área Metropolitana de Caracas destacó como la zona donde se registraron más números rojos con un total de 165 casos y 229 violaciones. Después le siguieron los estados Táchira, Lara, Zulia y Carabobo. Entre los 17 tipos de actos violentos categorizados por IPYS, la intimidación, las detenciones arbitrarias y las agresiones físicas se ubicaron como las más comunes sufridas por los trabajadores de la prensa.

Ataques a la prensa

Este estudio también encontró que entre los efectos de la violencia están la censura, la autocensura, el desplazamiento forzado y la interrupción temporal de la práctica periodística.

«La violencia contra el ejercicio del periodismo en Venezuela se ha consolidado en las últimas décadas como una política de Estado tanto por omisión como por acción», asegura el informe y recuerda que esta situación ha sido denunciada por varios organismos internacionales.

De lesiones cotidianas a la desaparición forzada

La Relatoría Especial para la Libertad de Expresión de la Organización de Estados Americanos (OEA) indica que la violencia contra periodistas tiene un triple efecto social: vulnera el derecho de las víctimas a expresarse, amedrenta hasta fomentar el silencio y viola el derecho de las sociedades a estar informadas.

La Relatoría asigna a los Estados el deber de prevenir, proteger y procurar justicia en torno a la seguridad de los periodistas. La violencia física, sin embargo, se extiende, con impactos de nivel alto y medio, en 15 de 24 entidades federales en Venezuela.

agresiones físicas contra periodistas

IPYS detalló que las detenciones arbitrarias son el segundo tipo de violación a la libertad periodística más recurrente, después de la intimidación. El impacto de esta forma de violencia se considera alto en ocho entidades del país.

Algunas de las detenciones arbitrarias —al menos 5 de las 99 registradas entre 2019 y marzo de 2021 en el Mapa de Riesgos— también han consistido en desapariciones forzadas, aquellas que ocurren con autorización o conocimiento de los cuerpos de seguridad del Estado sin que reconozcan la detención ni respondan sobre el paradero del detenido.

Detenciones arbitrarias prensa

*Lea también CNP reporta que la GN fue responsable del 38% de los ataques a la prensa en agosto

 

 

Post Views: 1.700
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

ataques a la prensaDetenciones ArbitrariasIPYS Venezuela


  • Noticias relacionadas

    • ONG registra 144 violaciones a la libertad de expresión durante primer semestre de 2025
      julio 8, 2025
    • Vente Venezuela denuncia arresto de su coordinador de comunicaciones en Bolívar
      julio 7, 2025
    • RPI de Venezuela aborda el impacto del cambio climático en escasez de sardina en Sucre
      julio 4, 2025
    • Comité respalda al Alto Comisionado: Ha sido una voz crucial para visibilizar impunidad
      julio 3, 2025
    • España solicita información de un tripulante español retenido en Venezuela
      julio 1, 2025

  • Noticias recientes

    • Dólar BCV continúa en alza: economistas explican cuáles son las razones
    • Un exorcismo para Gustavo Petro, por Alexander Cambero
    • "Lo que natura non da, Salamanca non presta", por Gustavo J. Villasmil Prieto
    • Democratismo, por Ángel Lombardi Lombardi    
    • Más de treinta, por Roberto Patiño

También te puede interesar

Tres trabajos publicados en TalCual fueron reconocidos en el Premio Ipys Venezuela 2025
junio 27, 2025
Investigación | La entrada del mar que amenaza a comunidades de la Guajira venezolana
junio 18, 2025
Observatorio de Finanzas rechaza «detenciones» de personas por difundir datos económicos
junio 13, 2025
Exgobernador Pérez Vivas denuncia detención arbitraria de dos dirigentes en Anzoátegui
junio 11, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Dólar BCV continúa en alza: economistas explican...
      julio 12, 2025
    • Campaña municipal arranca con promesas de "revolcar...
      julio 11, 2025
    • Emilio Graterón denuncia que el CNE rechazó su candidatura...
      julio 11, 2025

  • A Fondo

    • Inicia campaña para elecciones municipales: sin difusión...
      julio 11, 2025
    • Presos poselectorales se deterioran en los comandos...
      julio 8, 2025
    • ¿Por qué han causado tanto daño las lluvias en los Andes?...
      julio 7, 2025

  • Opinión

    • Un exorcismo para Gustavo Petro, por Alexander Cambero
      julio 12, 2025
    • "Lo que natura non da, Salamanca non presta", por Gustavo...
      julio 12, 2025
    • Democratismo, por Ángel Lombardi Lombardi    
      julio 12, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda