Foro Penal pide a Cruz Roja solicitar acceso a las cárceles ante pandemia del covid-19

Ante la situación de las cárceles de Venezuela, Foro Penal solicitó la ayuda de la Cruz Roja para evaluar la situación de los privados de libertad y tomar las medidas necesarias ante pandemia de coronavirus
La Organización No Gubernamental (ONG) Foro Penal, envió este jueves una solicitud formal al Comité Internacional de la Cruz Roja con el fin de lograr el acceso a las cárceles del país para evaluar la situación de los privados de libertad y tomar las medidas necesarias en resguardo de la salud de los presos.
Dicha solicitud llega en el marco de la pandemia mundial de coronavirus, la cual ya cuenta con 42 personas contagiadas en Venezuela, según cifras oficiales. Teniendo en Cuenta el hacinamiento carcelario, el cual es considerado como caldo de cultivo y una bomba de tiempo para la propagación del virus.
El covid-19, es una enfermedad de fácil transmisión. Para evitar el contagio se insiste en mantener ciertas normas de higiene, que en los centros carcelarios se hace muy difícil, por lo que pueden servir para la propagación del virus.
#18Mar Desde el @ForoPenal hemos remitido solicitud formal a la Delegación Regional del Comité Internacional de la Cruz Roja @CICR_es para que soliciten acceso a las cárceles de #Venezuela y tomen las medidas necesarias en resguardo de la salud de los presos.
— Gonzalo Himiob S. (@HimiobSantome) March 19, 2020
Sin embargo, en las cárceles del país hay una población de cerca de 40.000 presos, y en los calabozos policiales entre 35 y 37 mil presos, cifras que damos basándonos en las que han dado lo ministros. Hasta noviembre de 2019 en las cárceles murieron 97 presos, 77 de los cuales lo hicieron por condiciones de salud.
La directora del Observatorio Venezolano de Prisiones (OVP), Carolina Girón, manifestó a TalCual su preocupación ante la cuestión de salud en las cárceles del país.
“Se suma la preocupación de la declaración como pandemia del coronavirus por parte de la OMS del coronavirus y cuando la recomendación es el lavado frecuente de las manos y resulta que en los penales no hay agua”, indicó Girón.