• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

#ForoChat | ¿Cuáles son las implicaciones de la Ley de Pensiones? 



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

IVSS pension jubilados
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | junio 20, 2024

Durante un foro chat realizado por TalCual, el decano de Economía de la Universidad Católica Andrés Bello (UCAB), Ronald Balza, señaló que la Ley de Pensiones es aplicable a personas jurídicas o cualquier otra sociedad de personas. Además, resaltó que no se sabe cuánto está destinando el gobierno actualmente al pago de la Seguridad Social


A casi dos meses desde que el mandatario Nicolás Maduro anunciara la Ley de Protección de las Pensiones de Seguridad Social frente al Bloqueo Imperialista (Ley de Pensiones), el economista Ronald Balza participó en un foro chat realizado por TalCual realizó para aclarar las posibles implicaciones sobre esta nueva ley. 

Balza, quien también es decano de Economía de la Universidad Católica Andrés Bello (UCAB), explicó que la ley tiene por objeto «establecer mecanismos orientados a la protección de las pensiones de seguridad social» ante el impacto de «las medidas coercitivas adoptadas contra el país». 

Además, señaló que entre sus finalidades está tener un nivel de ingreso para los pensionados que les permita vivir con dignidad, para lo que se establece una contribución especial independiente de las aportaciones que hacen los contribuyentes al sistema de seguridad social del país.

Balza denunció que no se sepa cuánto destina el gobierno a las pensiones. «La cobranza del tributo se hace con el argumento de que deben aumentar las pensiones, pero no hay información sobre cuánto está destinando actualmente el Gobierno en el Presupuesto Nacional al pago de la Seguridad Social», expresó. 

Destacó que no se ha hecho público cuál sería el monto de las pensiones con este fondo. «Es necesario saber en cuánto pudieran aumentar las pensiones y qué implicaciones tendrían sobre el resto del presupuesto. No se cuenta con ninguna estimación de lo que el Gobierno espera recibir con esta nueva contribución», dijo. 

El economista acotó que los únicos que están exentos de la contribución son los emprendimientos que están debidamente registrados en el Registro Nacional de Emprendedores. «No hay otros contribuyentes exentos, a pesar de que la ley establece que el presidente puede exonerar a sectores estratégicos para el desarrollo nacional», sostuvo. 

Los colegios, por su parte, están sujetos a esta nueva contribución. 

*Lea también: Padres de colegios privados piden evaluar Ley de Pensiones por aumento de hasta 6%

Asimismo, explicó que los pagos de los contribuyentes se deben hacer de acuerdo a las fechas establecidas de acuerdo con el último dígito del Registro Único de Información Fiscal (RIF). «El primer pago correspondía el 7 de junio de 2024 a quienes tuvieran un RIF que terminara en cero». 

También habló sobre las implicaciones que tendrá esta ley para el sector privado y recordó que se les han impuesto otras contribuciones. «En Venezuela se han ido acumulando impuestos cobrados al mismo contribuyente, supuestamente relacionados con actividades distintas del gobierno», aseguró y agregó que los impuestos al sector privado «reducen sus capacidades de consumo y de inversión». 

La transparencia en la Ley de Pensiones 

Balza resaltó la importancia de que los contribuyentes tengan acceso a información transparente y que puedan participar en la evaluación del uso de estos recursos. 

Por otra parte, recomendó a las personas jurídicas que deban contribuir a este fondo exigir el cumplimiento del artículo 1 de la ley, que habla sobre mecanismos transparentes. «No solamente cuánto hay que pagar, sino cuánto se espera recaudar y con cuánto se cuenta. Esta contribución no debe cargar con el peso completo de la dignidad de las pensiones», comentó. 

*Lea también: #ForoChat | ¿Qué hacer ante un caso de maltrato al adulto mayor?

Sobre la transparencia, agregó que esta no se limita a que el Servicio Nacional Integrado de Administración Aduanera y Tributaria (Seniat) sepa quiénes contribuyeron. «Requiere que los contribuyentes y los pensionados tengan acceso a información que les permita ver si esos recursos van a cumplir con la finalidad de la ley». 

Por último, recomendó retomar la revisión de la Ley Orgánica del Sistema de Seguridad Social para asegurar que las pensiones se sostengan sin depender de contribuciones especiales. «Eso es lo que les puede dar cierta tranquilidad a los pensionados y a los trabajadores que están contribuyendo en este momento, pero no van a tener pensiones hasta dentro de una o dos décadas», puntualizó. 

Post Views: 1.768
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

ForoChatLey de PensionesRonald BalzaSeniat


  • Noticias relacionadas

    • Seniat ajusta la Unidad Tributaria y pasa de 9 a 43 bolívares
      junio 4, 2025
    • ¿Para qué y por qué se suspenden los impuestos sobre actividades primarias?
      abril 2, 2025
    • Maduro evalúa plan contra evasión de ISLR «para que recaudación se dispare por las nubes»
      marzo 11, 2025
    • Seniat informa que recaudó más de Bs 55 millardos en febrero
      marzo 6, 2025
    • A casi un año de la Ley de Pensiones abogado dice que aún se desconoce a dónde va el fondo
      febrero 12, 2025

  • Noticias recientes

    • EEUU y Colombia escalan tensión diplomática con llamado a consultas de sus representantes
    • Apucv rechaza decisión del CNU sobre ingreso a universidades: "Es inconstitucional"
    • Entre orgullo y miedo: marcha Lgbti en Venezuela en un año de represión sin precedentes
    • Los profetas de la violencia, por Víctor Álvarez R.
    • Trump: Entre el Destino Manifiesto y el MAGA, por Ángel Monagas

También te puede interesar

Consulta y paga tus impuestos nacionales, municipales y tasas por Bancamiga
febrero 11, 2025
Más carga tributaria: la hostilidad hacia las empresas no cesa en 2025
enero 24, 2025
Bloomberg: Chevron declaró impuestos en Venezuela, pese a las sanciones
enero 16, 2025
Seniat aprueba facturación digital obligatoria para ventas de comercio electrónico
diciembre 26, 2024
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • EEUU y Colombia escalan tensión diplomática con llamado...
      julio 4, 2025
    • Apucv rechaza decisión del CNU sobre ingreso a universidades:...
      julio 4, 2025
    • Senadores presionan a Rubio para que logre liberar...
      julio 3, 2025

  • A Fondo

    • Entre orgullo y miedo: marcha Lgbti en Venezuela en un año...
      julio 4, 2025
    • ¿Qué implicaciones tendría salida de Oficina del Alto...
      julio 3, 2025
    • Con nuevas rutas transfronterizas, los narcos se fortalecen...
      julio 3, 2025

  • Opinión

    • Los profetas de la violencia, por Víctor Álvarez...
      julio 4, 2025
    • Trump: Entre el Destino Manifiesto y el MAGA, por Ángel...
      julio 4, 2025
    • Batalla de Carabobo (1821): triunfo De Colombia, por A.R....
      julio 4, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda