• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Aniversario 23
  • Temas
    • Primarias 2023
    • Elecciones UCV
    • Corrupción roja
    • Esequibo
    • Utilitarias
    • Regiones
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • De interés
    • Fuera de Agenda
    • Esto Sí Suena
    • Nota Empresarial
    • Nota Cultural
    • #AgendaCul
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Aniversario 23
  • Temas
    • Primarias 2023
    • Elecciones UCV
    • Corrupción roja
    • Esequibo
    • Utilitarias
    • Regiones
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • De interés
    • Fuera de Agenda
    • Esto Sí Suena
    • Nota Empresarial
    • Nota Cultural
    • #AgendaCul
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Pdvsa ha perdido capacidad de respuesta ante derrames petroleros



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | febrero 10, 2021

Durante el último año la estatal petrolera ha perdido su capacidad de respuesta ante los desastres ecológicos que ha causado. Como consecuencia, se han generado otros problemas que impactan el ambiente, entre ellos, las explosiones de oleoductos


Petróleos de Venezuela (Pdvsa) tomó protagonismo desde mediados de 2020, no precisamente por la recuperación de la industria, sino por la cantidad de derrames petroleros de los que fue responsable. Cifras del Observatorio Venezolano de Ecología revelaron que durante ese año ocurrieron más de 20 desastres ecológicos sólo en el estado Zulia, a causa de la mala gestión que tiene la estatal petrolera.

Pero esa situación no es nueva, tampoco accidental. La falta de mantenimiento e inversión en las refinerías y los procesos operativos de la empresa ha traído como consecuencia, además de la contaminación del ambiente, la caída de producción de crudo, de gasolina y gas natural. Al respecto, se conversó en el foro de TalCual de este 10 de febrero «Pdvsa en ruinas: ¿más derrames y menos producción?».

La diputada María Gabriela Hernández, presidenta de la comisión de Ambiente de la Asamblea Nacional liderada por Juan Guaidó, aseguró que a raíz de los derrames petroleros en el país, se generó un segundo un problema: explosiones de oleoductos. Para la parlamentaria, el no atender a tiempo el impacto que dejan dichos desastres ecológicos fue el causante de tales explosiones.

Una de las razones por las que consideró Pdvsa no hace su parte como actor responsable es precisamente la politización de la industria petrolera en Venezuela. »

«Hay derrames, no se atienden, no se limpian y luego se producen explosiones. Esto tiene su razón de ser en la destrucción de la industria petrolera, una acción que se ha venido llevando a cabo desde el Estado venezolano con intención y alevosía. Existe politización por parte de Pdvsa, para satisfacer necesidades financieras y hacerse  amistad con otros  países, favores políticos de otras naciones, pues», comentó Hernández durante el conversatorio con TalCual.

Pdvsa con capacidad de respuesta disminuida para los derrames petroleros

A propósito de eso, la ecologista Victoria González, de la Fundación Azul Ambientalista, aseguró que la petrolera venezolana ha disminuido su capacidad de respuesta en el último año ante los desastres ecológicos que ella misma ha causado. Mencionó que el problema de la empresa es que sólo llegan a las playas y limpian nada más, -cuando lo hacen, una vez a la cuaresma-, y no se dan cuenta de que es un problema que necesita ser atendido con mayor profundidad.

«La solución no es ir a barrer y pasar una escoba. Tenemos corales que se están blanqueando, no sabemos si es un efecto producido a raíz de esos derrames», señaló González.

En ese sentido, indicó también que la empresa ha estado trabajando con hidrocarburos altamente contaminantes para el ambiente, de allí que no sólo se hayan visto  afectados gravemente los bosques, manglares y toda la fauna asociada a ella, sino también los habitantes de las poblaciones en donde está ubicada la mayoría de esas refinerías.

La experta en ambiente destacó que no existen instancias, entes oficiales que den respuesta sobre estos derrames petroleros del país. Comentó de hecho que tuvo una reunión con el defensor del pueblo del estado Falcón para pedirle solución ante la constante contaminación a la que están sometidos los habitantes que viven cerca de la refinería de esa entidad, Cardón, pero no obtuvo respuestas o acciones satisfactorias.

Para conocer más detalles sobre el foro o escucharlo completo,  ingrese al canal de YouTube de TalCual  pulsando este enlace.

Post Views: 795
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

AmbienteDerrames petrolerosForos TalCualPdvsa


  • Noticias relacionadas

    • Reuters: India reanuda importaciones de petróleo venezolano
      diciembre 1, 2023
    • Petrozamora es la mayor contaminante del lago de Maracaibo, según monitoreo satelital
      noviembre 29, 2023
    • Bloomberg: ejecutivos petroleros desafían sanciones y «acuden en masa» a Venezuela
      noviembre 28, 2023
    • Entrevista | Pdvsa es la petrolera con peor calificación en el mundo en materia ambiental
      noviembre 28, 2023
    • Director de Pdvsa Occidente: En los próximos días se normalizará el despacho de gasolina
      noviembre 27, 2023

  • Noticias recientes

    • Gobierno dejó a Caracas sin agua: en 20 años no le metió mano al sistema
    • Bienvenidos a casa, por Alejandro Oropeza G.
    • La disfunción gubernamental en 2023, por Lidis Méndez
    • Ay, diciembre..., por Marisa Iturriza
    • Salir de Nicolás Maduro es un clamor nacional, por Alexander Cambero

También te puede interesar

En Colombia muestran pruebas del deterioro del gasoducto Antonio José Ricaurte
noviembre 27, 2023
Bloomberg: Tribunal de Nueva York bendice el acuerdo de suspensión de bonos venezolanos
noviembre 23, 2023
Nervis Villalobos acusó a Portugal de presunta «actitud persecutoria» en su contra
noviembre 23, 2023
Ministro colombiano de Energía: Alianza entre Pdvsa y Ecopetrol sería un «ganar-ganar»
noviembre 21, 2023
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 22 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected].

    Síguenos
  • Noticias

    • Provea denuncia aumento de ataques y hostigamiento...
      diciembre 1, 2023
    • Cifra de migrantes que cruzaron Darién equivale a 11% de la población...
      diciembre 1, 2023
    • Especialistas cuestionan la ruta de habilitaciones...
      diciembre 1, 2023

  • A Fondo

    • Gobierno dejó a Caracas sin agua: en 20 años no le metió...
      diciembre 2, 2023
    • En Claves | ¿Qué pasa con los venezolanos en Islandia...
      diciembre 1, 2023
    • El acuerdo de Barbados y EEUU: ¿qué logró la presión...
      noviembre 30, 2023

  • Opinión

    • Bienvenidos a casa, por Alejandro Oropeza G.
      diciembre 2, 2023
    • La disfunción gubernamental en 2023, por Lidis Méndez
      diciembre 2, 2023
    • Ay, diciembre..., por Marisa Iturriza
      diciembre 2, 2023


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Aniversario 23
  • Temas
    • Primarias 2023
    • Elecciones UCV
    • Corrupción roja
    • Esequibo
    • Utilitarias
    • Regiones
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • De interés
    • Fuera de Agenda
    • Esto Sí Suena
    • Nota Empresarial
    • Nota Cultural
    • #AgendaCul
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda