• TC
  • Noticias
  • +Vistos
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • De interés
    • Fuera de agenda
    • Nota Empresarial
  • Multimedia
    • En video
    • Podcast
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Teodoro
  • TC
  • Noticias
  • +Vistos
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • De interés
    • Fuera de agenda
    • Nota Empresarial
  • Multimedia
    • En video
    • Podcast
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Teodoro

Fospuca cesa sus operaciones en Barinas tras siete semanas de controversia por tarifas



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Fospuca
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
El Pitazo | octubre 28, 2022

El servicio de recolección de basura de Fospuca en la ciudad de Barinas se extendió solo por siete semanas, desde el 1 de septiembre de 2022 hasta el 25 de octubre, lapso en el que no logró entendimiento entre la alcaldía socialista y el sector comercial para la aplicación de las tarifas del aseo urbano domiciliario

Autora: Bianile Rivas – El Pitazo


Fospuca, finalmente, cesó sus operaciones en Barinas. Su servicio de recolección de basura en la ciudad marquesa se extendió solo por siete semanas, desde el 1ro de septiembre de 2022 hasta el 25 de octubre, lapso en el que no logró entendimiento entre la alcaldía socialista y el sector comercio para la aplicación de las tarifas del aseo urbano domiciliario.

Fueron casi dos meses de controversia que condujeron a protestas de calle, a la constitución de nuevos bloques gremiales y a la salida definitiva de Fospuca del territorio llanero. La empresa de recolección de desechos sólidos, propiedad del abogado y empresario José Simón Elarba Haddad, no pudo establecerse en Barinas como lo ha hecho desde 2014 en Baruta, Chacao, El Hatillo (Gran Caracas) Iribarren y Jiménez (Lara) Maneiro (Nueva Esparta) San Diego (Carabobo) y en El Tigre (Anzoátegui).

«Apegados a lo establecido en el contrato, se llegó al finiquito de la concesión (…) no se lograron acuerdos sobre los montos de las tarifas y, en común acuerdo, se tomó la decisión de la salida del servicio, para evitar que se generaran otras situaciones legales», anunció en rueda de prensa el alcalde Rafael Paredes, el miércoles 26 de octubre.

El centro de la controversia estuvo en el pliego tarifario impuesto por la empresa. Según la Asociación Integral de Comerciantes, Industriales y Sociedad Civil Organizada (Asocoimbar) este comenzó a aplicarse sin haber sido aprobado por la Cámara Municipal.

«No se establecieron las estructuras de costo de forma transparente ni se sinceró el precio del servicio de acuerdo con la ordenanza respectiva», explicó Marlon Maya el 15 de septiembre durante una protesta de comerciantes.

El líder empresarial Rogelio Peña aseguraba que se intentaba un cobro que no tiene el respaldo de una ordenanza de tarifa por parte de la Cámara Municipal, que es el organismo competente.

«Sería un cobro indebido. Y todo parece indicar que se estarían haciendo dos cobros, uno por el uso del relleno sanitario y otro por concepto de recolección de los desechos», precisó.

Los comerciantes cuestionaron otros cobros dobles que se pretendían hacer en los centros comerciales, donde debían pagar como locatarios y, a su vez, por los desechos que generara su local. Así lo expusieron dueños de negocios del Centro Comercial Doña Miriam y El Dorado.

*Lea también: El aseo urbano se privatiza mientras empresas públicas recogen más dinero que basura (II)

Mediante el esquema de Fospuca, los edificios residenciales reportaron cobros de tarifas altas, en comparación con las que cancelaban hasta hace dos meses. En el conjunto residencial Doña Grazzia, integrado por 72 apartamentos, los importes se calcularon por el orden de los 10 dólares; mientras que en Ciudad Tavacare, condominio constituido por 4.000 apartamentos, se fijó 1 dólar por cada uno.

No se logró llegar a bajar más del 20% del monto total de las tarifas, que asumiría la alcaldía, y el 15%, que asumiría Fospuca, situación que motivó esta decisión del finiquito del contrato, informó el alcalde Paredes.

En cuanto a los 270 trabajadores de Fospuca, el alcalde aseguró que no puede asumir el compromiso con todos, pero señaló que progresivamente una parte se irá incorporando a la nómina de la alcaldía, en razón de las posibilidades que tenga el municipio y la empresa que asuma el servicio responsablemente.

Comunicado oficial de Fospuca

Mediante comunicado oficial, suscrito el miércoles 26 de octubre, Fospuca confirmó el término de sus servicios de recolección de desechos sólidos en el municipio Barinas y reconoce que no logró entendimiento entre la alcaldía capitalina y el sector comercial de la localidad.

«Después de innumerables sesiones de diálogo e intercambio de información entre la alcaldía y un sector del comercio de la ciudad sobre el servicio público que brindamos, hemos decidido dar término a la continuidad de la prestación del servicio por parte de Fospuca en Barinas», explican.

*Lea también: Paro comercial en El Tigre en rechazo a tarifas de Aseo Urbano

La empresa resalta que luego de haber recibido la solicitud formal de parte de la autoridad municipal para atender las necesidades de la recolección de los desechos sólidos en la ciudad de Barinas, y haber cumplido con todos los requisitos de ley correspondientes, procedió a realizar las inversiones requeridas para la implementación correcta y eficiente del servicio.

Igualmente, señala que «una vez aprobadas las tarifas por la autoridad se procedió a hacerlas del conocimiento de la comunidad».

Post Views: 6.277
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

aseo urbanoBarinasFospuca


  • Noticias relacionadas

    • Tribunal niega amparo a contribuyentes bloqueados si no pagan antes a Foscupa
      febrero 1, 2023
    • Gobernador de Barinas pidió al Ejecutivo tomar medidas para ajustar el salario mínimo
      enero 24, 2023
    • Venezuela reportó 12 nuevos contagios de covid-19 el #22Ene
      enero 23, 2023
    • Guayaneses introducen recurso de amparo en tribunales por caso Fospuca
      enero 21, 2023
    • Sergio Garrido advierte de paro técnico en Barinas porque están «secos» de gasolina
      enero 20, 2023

  • Noticias recientes

    • Transiciones, treguas, acuerdos y pactos políticos, por Gilberto Picón Medina
    • Perú, el país de Nunca Jamás, por Álvaro Zapatel
    • El asunto democrático como sospecha, Luis Ernesto Aparicio M.
    • Viajando con el presidente Caldera, por Fernando Luis Egaña 
    • Pintor y escultor venezolano René Busnego-Leal, por Rafael A. Sanabria M.

También te puede interesar

Piden a Alcaldía de Caroní reconsiderar tarifas Fospuca y desbloquear página de tributos
enero 11, 2023
Sergio Garrido reitera que gobierno central no le afloja recursos para atender Barinas
enero 5, 2023
En Santa Bárbara de Barinas denuncian que comerciantes ignoran al dólar oficial
diciembre 28, 2022
Camcaroní pide alternativas que faciliten el pago del aseo urbano
diciembre 26, 2022
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 22 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Brasil aspira que con normalización de relaciones...
      febrero 1, 2023
    • Petro es acusado de intentar sembrar dudas en la gente...
      febrero 1, 2023
    • Trabajadores del holding CVG paralizan áreas productivas...
      febrero 1, 2023

  • A Fondo

    • OIT vuelve a Venezuela para un tercer Foro de Diálogo...
      enero 30, 2023
    • Alza del dólar se come ingresos de transportistas:...
      enero 29, 2023
    • Colapso del Ipasme empezó en 2004 cuando el servicio...
      enero 28, 2023

  • Opinión

    • Transiciones, treguas, acuerdos y pactos políticos,...
      febrero 2, 2023
    • Perú, el país de Nunca Jamás, por Álvaro Zapatel
      febrero 2, 2023
    • El asunto democrático como sospecha, Luis Ernesto...
      febrero 2, 2023


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • TC
  • Noticias
  • +Vistos
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • De interés
    • Fuera de agenda
    • Nota Empresarial
  • Multimedia
    • En video
    • Podcast
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda