• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

FOTOS | Así explican medios internacionales cómo es la devaluación en Venezuela



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | agosto 20, 2018

Pacas de dinero es lo que un venezolano debía pagar por un alimento en Venezuela antes de que entrara la reconversión en vigencia. Ahora deberá pagar lo mismo pero con una moneda hiper devaluada


El tema de la hiperinflación en Venezuela es a veces un tema que no se entiende en el mundo y quizás lo entienden solo aquellos que han pasado por un proceso similar.

La agencia Reuters publicó un trabajo fotográfico para ilustrar cuánto un venezolano debe gastar para poder comprar bienes esenciales como un pollo o un papel toilet, reflejando que hasta este 19 de agosto el sueldo mínimo integral era de Bs 5.166.000 y que el valor de los productos se establece a través del llamado dólar paralelo.

El medio alemán Detusche Welle detalló las imágenes difundidas que en un mercado en Caracas, un pollo de 2,4 kilos tiene un valor cercano de Bs 14.600.000, en donde colocan el pollo entero y las pacas de billetes para reflejar lo que un venezolano debe cancelar.

Un rollo de papel toilet, Bs 2.600.000; un kilo de tomate, Bs 5.000.000 y un kilo de queso Bs 7.500.000 para el 18 de agosto.

Este 20 de agosto entró en vigencia la nueva reconversión monetaria ordenada por Nicolás Maduro, en donde se le quitan cinco ceros a la moneda, lo que muchos especialistas consideran una forma de «maquillar» el proceso hiperinflacionario que se vive en Venezuela.

Post Views: 5.044
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

#paquetazorojoHiperinflaciónreconversión monetaria


  • Noticias relacionadas

    • Delcy Rodríguez: 2025 será de mayor esperanza y prosperidad para los venezolanos
      diciembre 23, 2024
    • Cómo se destruyó el sistema de crédito en Venezuela (I)
      diciembre 12, 2024
    • Leonardo Vera: Mismo control de la hiperinflación dirá si el bolívar recuperará terreno
      junio 11, 2024
    • En Zimbabue hacen compras nocturnas en la calle para huir de la hiperinflación
      mayo 30, 2023
    • Venezuela se lleva la corona como país con mayor tasa de inflación en 2023 con un 261%
      abril 25, 2023

  • Noticias recientes

    • Agricultores de Mérida luchan por salvar cosechas: retomarán distribución este fin de semana
    • 214 años de la Independencia: oficialismo dice que el país sigue siendo libre
    • La OEA, sus rémoras y sus bemoles, por Estilito García
    • Las obras fantasmas del embuste monumental…, por Alexander Cambero
    • Más allá de las apariencias, por Ángel Lombardi Lombardi

También te puede interesar

La única guerra económica, por Juan D. Villa Romero
febrero 18, 2023
Oscar Meza advierte que Venezuela está cerca de recaer en hiperinflación en unos meses
enero 25, 2023
Torino Capital no descarta un nuevo episodio de hiperinflación en Venezuela
enero 11, 2023
Alerta de hiperinflación: índice inflacionario del OVF subió 37,2% en diciembre
enero 5, 2023
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • 214 años de la Independencia: oficialismo dice que el país...
      julio 5, 2025
    • Venezuela firma convenios económicos y de desarrollo...
      julio 4, 2025
    • Foro Penal registra 940 presos políticos en todo el país:...
      julio 4, 2025

  • A Fondo

    • Agricultores de Mérida luchan por salvar cosechas:...
      julio 5, 2025
    • Entre orgullo y miedo: marcha Lgbti en Venezuela en un año...
      julio 4, 2025
    • ¿Qué implicaciones tendría salida de Oficina del Alto...
      julio 3, 2025

  • Opinión

    • La OEA, sus rémoras y sus bemoles, por Estilito García
      julio 5, 2025
    • Las obras fantasmas del embuste monumental…, por Alexander...
      julio 5, 2025
    • Más allá de las apariencias, por Ángel Lombardi...
      julio 5, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda