• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Fracaso de la reconversión monetaria a un año de su aplicación debate la AN



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Fracaso de la reconversión monetaria debate hoy la Asamblea Nacional
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | agosto 20, 2019

Fracaso de la reconversión monetaria debate hoy la AN en una sesión extraordinaria convocada para las 10 de la mañana en el Palacio Federal Legislativo


«El fracaso de la reconversión monetaria, su impacto en el salario del venezolano y la economía nacional a un año de su implementación«,  será el punto único del orden del día de la sesión extraordinaria de la Asamblea Nacional (AN) prevista para este martes a las 10 de la mañana en el Palacio Federal Legislativo.

Lea también: Entorno de Nicolás Maduro «frecuentemente» busca negociar, revelan fuentes de EEUU

#19Ago Estimados amigos esta es la propuesta del orden del día de la sesión extraordinaria de la @AsambleaVE de mañana martes 20 de agosto.

Hace 1 año dieron otro golpe a la moneda ¿Cree que ha sido efectiva esta medida? ¿Cómo ha vivido la devaluación constante del bolívar? pic.twitter.com/Io57VSSKKf

— Carlos Valero (@CarlosValero08) August 19, 2019

La sesión se realiza en medio del receso legislativo, previsto entre el 15 de agosto y 15 de septiembre y por lo cual fue instalada la semana pasada la Comisión Delegada del Parlamento.

No obstante, el presidente de la AN, Juan Guaidó (reconocido como mandatario interino por más de 50 países) indicó en dicha oportunidad que el Legislativo se mantenía en «sesión permanente» y que seguiría ejerciendo sus funciones «sea como sea, a pesar de la persecución política a sus diputados».

“De ser necesario, de manera extraordinaria ejerceremos los mecanismos para seguir desde el Parlamento y continuar con nuestras funciones sea como sea”, aseguró.

Diputados reiteran rechazo a «persecución»

Por otra parte, un grupo de diputados reiteró su rechazo a la «persecución» de la que consideran son objeto por parte del gobernante Nicolás Maduro y reclamaron nuevamente la realización de «elecciones libres», destaca EFE.

En la actividad participaron por videollamada algunos diputados en el exilio a quienes el régimen de Maduro les abrió juicios por «traición a la patria y terrorismo».

El diputado Jorge Millán aseguró que la persecución contra de los opositores está relacionada con «las sanciones de un mundo libre que no quiere que en su vecindario hayan unos hampones manejando un país de forma no democrática».

Millán afirmó que, aunque «cierren» la Asamblea Nacional, «no callarán las voces de los venezolanos ni la lucha de un pueblo que quiere ser libre».

La lucha tiene que continuar hasta que caiga Maduro

«La persecución del Gobierno contra todos aquellos que pensamos distinto, ha sido brutal», afirmó por su parte Tomás Guanipa, desde el exterior luego de que la írrita asamblea constituyente le levantara ilegalmente su fuero parlamentario.

Para Guanipa, «esta lucha tiene que continuar hasta que Nicolás Maduro quede fuera del poder».

Por su parte, el economista y parlamentario José Guerra dijo que, pese a estar en el exterior, está «dispuesto a seguir en la lucha por liberar a Venezuela de la dictadura de Maduro».

Asimismo, Isler Silva, parlamentario suplente presente en el acto, señaló que la persecución «ha sido contra todos los diputados y todas las personas que piensan diferente en el país» y reiteró su apoyo a los diputados Édgar Zambrano y Juan Requesens, en prisión actualmente.

«No nos vamos rendir (…) si ellos pretenden bajarnos la santamaría a la AN, nos vamos a meter por la ventana, nos vamos a meter por el techo», aseveró Silva.

Diálogo para elecciones libres y transparentes

En cuanto al reinicio del diálogo entre oposición y oficialismo en Barbados, suspendido unilateralmente por Maduro, Millán consideró que lo más importante de ese mecanismo «es que debe llegarse a una conclusión», por lo que urgió al Gobierno a «destrancar el secuestro que tiene de nuestro país».

Otro elemento clave de los diálogos en Barbados, para Millán, es que se concrete «un proceso de elecciones libres y transparentes», pues «no hay ninguna razón por la cual estos señores impidan que el pueblo venezolano desarrolle su derecho a votar libremente».

Para el parlamentario, «aquí lo único que está pendiente son unas elecciones presidenciales, aquí no hubo elecciones presidenciales, (hubo) una usurpación del poder Ejecutivo».

Al ser consultado sobre la posibilidad de que Diosdado Cabello esté en conversaciones con autoridades de Estados Unidos, aseguró no tener conocimiento de eso, pero advirtió que en caso de ser cierto, Maduro «debería estar bastante preocupado (…), porque pareciera que cada día está más solo».

A su juicio, «este es un régimen que se desmorona» y que se sostiene apenas «con las armas y la violencia».

Venezuela atraviesa un agravamiento de tensión política desde el pasado enero, cuando Maduro juró un nuevo mandato de seis años que no reconoce la oposición y parte de la comunidad internacional, debido a que el gobernante obtuvo la reelección en unos comicios en los que se prohibió participar a los principales líderes opositores.

En respuesta, el jefe del Parlamento, el opositor Juan Guaidó, se proclamó como presidente interino de Venezuela y consiguió el apoyo de más de 50 naciones, con Estados Unidos a la cabeza.

Post Views: 1.668
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo



  • Noticias recientes

    • Un Papa de origen norteamericano con acento peruano, por Ángel Lombardi Lombardi
    • Fe, esperanza y unidad, por Marta de La Vega
    • La complejidad salarial en Venezuela, por Omar Ávila
    • Alemania: Las tareas que aguardan al canciller, por Fernando Mires
    • Doble postulación: política y moralismo, por Bruno Gallo

  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Expertos advierten sobre eliminación del código QR en actas...
      mayo 12, 2025
    • Provea introdujo habeas corpus ante el TSJ a favor...
      mayo 12, 2025
    • Reuters: Petroleras disfrazan crudo venezolano como...
      mayo 12, 2025

  • A Fondo

    • Elección en el Esequibo "será tan inefectiva como...
      mayo 12, 2025
    • Ministerio Público ha omitido investigar muertes de presos...
      mayo 11, 2025
    • "Operación Guacamaya" da nuevos aires a la oposición...
      mayo 10, 2025

  • Opinión

    • Un Papa de origen norteamericano con acento peruano,...
      mayo 13, 2025
    • Fe, esperanza y unidad, por Marta de La Vega
      mayo 13, 2025
    • La complejidad salarial en Venezuela, por Omar Ávila
      mayo 13, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda