• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Fracción 16 de julio solicitará discutir sentencias del TSJ en el exilio



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Omar González
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Luisa Quintero | agosto 21, 2018

El diputado Omar González señaló que pedirán que se lea la carta enviada por el secretario general de la OEA Luis Almagro a la presidencia de la AN, donde solicita que acaten la sentencia de los magistrados en el exilio


El diputado Omar González (Vente Venezuela-Anzoátegui), a nombre de la fracción 16 de julio, indicó que van a solicitar en la sesión extraordinaria una moción de urgencia para que sea discutido la sentencia del TSJ en el exilio contra el mandatario Nicolás Maduro y la declaratoria de vacío constitucional.

El parlamentario también señaló que pedirán que se lea la carta enviada por el secretario general de la OEA Luis Almagro a la presidencia de la AN, donde solicita que acaten la sentencia de los magistrados en el exilio.

Hasta los momentos, el Parlamento no ha ejecutado la decisión del TSJ en el exilio pues no se ha discutido con las distintas fracciones de oposición. El presidente de la AN, Omar Barboza, además señaló que esta era una decisión no ejecutable desde el punto de vista legal, en la cual los diputados se jugaban su legitimidad institucional.

Además, entre los planteamientos de la fracción 16 de julio está el cese del receso parlamentario, «pues se necesita al Parlamento activo para discutir los problemas que aquejan al país».

González calificó de «cubanocracia» el sistema de poder de Maduro. «Aquí la solución no pasa por la rectificación de sus desastrosas medidas económicas sino por la salida de Maduro y si régimen del poder».

También indicó que desconocen la posición de la Consultoría Jurídica del Parlamento sobre las sentencias del TSJ en el exilio que declaran un vacío constitucional tras el enjuiciamiento y posterior condena a Maduro por corrupción y legitimación de capitales.

Post Views: 2.623
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

TSJ en el exilio


  • Noticias relacionadas

    • Denuncian detención del abogado Alejandro Rebolledo en el Sebin
      noviembre 19, 2024
    • TSJ en el exilio pide darle continuidad al gobierno interino
      diciembre 29, 2022
    • TSJ en el exilio contrató a un bufete para hablar de las sanciones con EEUU
      agosto 17, 2022
    • Magistrados venezolanos en el exilio: entre el “abandono” y el deseo de volver
      julio 21, 2021
    • Magistrados del TSJ en el exilio juramentaron junta directiva vigente hasta 2022
      octubre 30, 2020

  • Noticias recientes

    • Agricultores de Mérida luchan por salvar cosechas: retomarán distribución este fin de semana
    • EEUU a Venezuela por la Independencia: El pueblo trabaja por restaurar la democracia
    • 214 años de la Independencia: oficialismo dice que el país sigue siendo libre
    • La OEA, sus rémoras y sus bemoles, por Estilito García
    • Las obras fantasmas del embuste monumental…, por Alexander Cambero

También te puede interesar

Almagro pide información sobre «secuestro» de familia del capitán escapado de Ramo Verde
enero 2, 2020
Magistrados en el exilio condenan destrozos por protestas en Chile
octubre 20, 2019
Magistrados en el exilio admitieron solicitud de amparo contra el Parlamento por el TIAR
julio 12, 2019
Magistrado Martín Tortabú dice que no debe descartarse misión militar de paz en Venezuela
febrero 14, 2019
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • EEUU a Venezuela por la Independencia: El pueblo trabaja...
      julio 5, 2025
    • 214 años de la Independencia: oficialismo dice que el país...
      julio 5, 2025
    • Venezuela firma convenios económicos y de desarrollo...
      julio 4, 2025

  • A Fondo

    • Agricultores de Mérida luchan por salvar cosechas:...
      julio 5, 2025
    • Entre orgullo y miedo: marcha Lgbti en Venezuela en un año...
      julio 4, 2025
    • ¿Qué implicaciones tendría salida de Oficina del Alto...
      julio 3, 2025

  • Opinión

    • La OEA, sus rémoras y sus bemoles, por Estilito García
      julio 5, 2025
    • Las obras fantasmas del embuste monumental…, por Alexander...
      julio 5, 2025
    • Más allá de las apariencias, por Ángel Lombardi...
      julio 5, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda