• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

Fragmentados y perdidos, por Naky Soto



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Naky Soto | @naky | junio 21, 2018

Mientras Andrés Velásquez, dirigente de la Causa R, proponía un paro nacional como respuesta a la crisis, Henri Falcón lanzó ‘Concertación por el Cambio’ (sin Copei, el partido que le sumó más votos), otra tribuna opositora que ratifica su ruptura con la Mesa de la Unidad Democrática (MUD), a la que no dejó de criticar por separarse de la ruta electoral. Atrás quedaron su indignación por las ventajas oficialistas, su impugnación de resultados y sus acusaciones en Twitter contra los magistrados del Tribunal Supremo de Justicia, regresando al vacuo ejercicio de acusar a los abstencionistas como los verdaderos responsables de la “reelección” de Nicolás y anunciando como el reelecto, que en el diálogo está la solución y por tanto, está dispuesto a sentarse “con quien haya que sentarse”. Por su parte, el diputado Timoteo Zambrano informó que se reunió con el expresidente José Luis Rodríguez Zapatero para dialogar sobre el proceso de excarcelaciones: “Yo diría que Zapatero es la persona que está insistente en el tema de las liberaciones. Van a haber más liberaciones en las próximas horas, eso va a ser bueno para el país”, dijo Zambrano en el evento de ‘Concertación por el Cambio’, enfatizando que le parece un dislate que la MUD prohiba las visitas de Rodríguez Zapatero al país. Debería revisar las palabras de Diosdado Cabello sobre las excarcelaciones, hoy dijo: “La salida de esos venezolanos no tiene nada que ver con la Asamblea Nacional burguesa ni con ninguna ONG”, depositando todo el crédito en Nicolás.

 

Diálogo, protestas y arrestos

La vicepresidenta Delcy Rodríguez se reunió con los gobernadores de Mérida, Anzoátegui, y Nueva Esparta, contenta por haber recibido proyectos de estas autoridades “hablando en un lenguaje institucional, de convivencia (…) por el bien del pueblo de la región y del resto del país”. Tras cuatro días de paro laboral, los médicos de la misión Barrio Adentro (venezolanos y cubanos) se concentraron en Plaza Caracas para protestar por sus precarios sueldos y la falta de insumos para atender a los pacientes.Querían ir a Miraflores para explicar sus exigencias al Ejecutivo. La Guardia Nacional los detuvo tres cuadras antes, pero avanzaron un poco más y fueron paramilitares (colectivos) los que frenaron su movilización, hito no reportado por los medios oficiales y mucho menos por el fiscal general impuesto, Tarek William Saab, quien después de días de silencio que incluyen la tragedia en El Paraíso, apareció para anunciar la detención de 16 agroproductores por incumpliracuerdos económicos con la Corporación de Desarrollo Agrícola que serán imputados por boicot, desestabilización, contrabando de extracción y asociación. Saab también habló de la operación “Manos de Metal” y de la detención del vicepresidente de Minerven, Doarwin Evans, quien supuestamente colaboró con la fuga 2,5 toneladas de oro. Lástima que olvidó mencionar que Evans es militante del Psuv y pasó por 5 cargos dentro de Minerven. Sigue siendo un espanto que mencione como logros la cantidad de detenciones, órdenes de aprehensión y alertas rojas solicitadas a Interpol.

 

Rumbo a la bancarrota

El banco de inversión japonés Nomura asegura en un informe que la drástica caída de la producción petrolera que experimenta Venezuela está afectando cada vez más el flujo de caja del país y ha entrado en una cuenta regresiva para la bancarrota: “Han sido años de mala gestión y falta de inversión; sin embargo, la aceleración reciente hacia el colapso de producción refleja la aguda fase de falta de mantenimiento, falta de repuestos, capacidad de refinación y personal técnico, entre otros motivos, con un impacto multiplicador en la producción futura”, añadiendo que el flujo de caja se ve aún más limitado por el aumento de pasivos con una prioridad de las exportaciones de petróleo a socios estratégicos como Rusia y China para el reembolso en especie de préstamos.

 

¿Trabajando duro?

Manuel Quevedo, ministro de Petróleo, denunció en Viena cómo las sanciones impuestas por Estados Unidos suponen un “ataque a la estabilidad del mercado petrolero”. Quevedo además explicó que el gobierno venezolano condena “cualquier injerencia de cualquier potencia en el mundo para tratar de influir en el mercado petrolero”, pues ir contra de la industria petrolera es ir “en contra de los pueblos del mundo, porque el petróleo es un instrumento para el desarrollo y la paz, y no para un ataque político”. Qué pena que no explicara cómo la incompetencia del chavismo quebró la capacidad productiva de Pdvsa y en consecuencia atacó la estabilidad del mercado petrolero, pero sí habló de la guerra no convencional, reiteró que Venezuela siempre defenderá a la OPEP como un espacio de integración y, sobre la caída de la producción de Pdvsa, solo dijo que están “trabajando duro” para recuperarla. Mañana se celebrará la 174ª reunión ordinaria de la OPEP, donde los productores revisarán los niveles de su oferta. Por cierto, ExxonMobil anunció el hallazgo de petróleo en un yacimiento de la costa de Guyana, ubicado en el pozo de exploración bautizado como Longtail-1.

 

Otras latitudes

– El presidente brasileño, Michel Temer, viajó a la región limítrofe con Venezuela para conocer las acciones que se desarrollan en la Operación Acogida. Desde allí reiteró que dará “continuidad al apoyo a las familias de inmigrantes” e informó que conversó “con las autoridades locales para atender las demandas y mejorar las condiciones de vida de los habitantes de Roraima”, cuyos servicios públicos se han visto desbordados.
– La diputada Adriana Pichardo denunció que un grupo de venezolanos inmigrantes detenidos en Trinidad y Tobago comenzó una huelga de hambre como protesta contra los malos tratos recibidos. Exigen su libertad y respeto a sus derechos humanos.
– En Nicaragua denuncian que la masacre del dictador Daniel Ortega supera a la de Somoza (1978-79) porque no viven una guerra civil, porque están asesinando a civiles desarmados. La expectativa es que mañana puedan obtener de la OEA algo más que una condena diplomática, que se sumen los esfuerzos para aislar a Ortega.
– La vicepresidenta de la Subcomisión de DDHH del Parlamento Europeo, Beatriz Becerra, acompañó a Irwin Cotler, uno de los expertos de la OEA que elaboró el informe que prueba que en Venezuela se han cometido crímenes de lesa humanidad y pidió que los Estados miembros de la Unión Europea, y en especial España, presenten el informe ante la Corte Penal Internacional como signatarios del Estatuto de Roma para que pueda abrirse la investigación.

…

Temo por este ritornello de noticias que resumen un país en el que siguen pasando atrocidades, que son denunciadas pero no llegan a término, que lejos de resolverse, empeoran, desplazando lo que ya sabíamos con más devastación. El chavismo, como la minoría más fuerte, ha planteado esta semana su radicalización sobre un escenario de crisis humanitaria, con la enorme ventaja de una oposición fragmentada, perdida y perseguida, con la cruel circunstancia de ciudadanos tratando de sobrevivir a tantas formas de violencia simultáneas, incluyendo un tejido social minimizado a fuerza de inseguridad, frustración e incertidumbre. Cuiden sus redes, sigamos.

Post Views: 3.104
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Andrés VelásquezHenri Falcónmanos de metalManuel QuevedoNaky SotoOpep


  • Noticias relacionadas

    • Andrés Velásquez exhorta al Vaticano a pronunciarse sobre violación de DDHH en Venezuela
      octubre 7, 2025
    • Transparencia Venezuela: 36 tanqueros furtivos rondaron puertos petroleros venezolanos
      agosto 23, 2025
    • Causa R afirma que la lucha por hacer respetar resultados del 28Jul sigue en resistencia
      julio 28, 2025
    • Andrés Velásquez asegura que Venezuela «vive bajo un terrorismo de Estado»
      julio 13, 2025
    • Delcy Rodríguez: 26% de la producción petrolera mundial está bajo medidas coercitivas
      julio 9, 2025

  • Noticias recientes

    • Teodoro, por Humberto García Larralde
    • La ansiada media vuelta, por Gregorio Salazar
    • La nacionalidad no se quita, por Stalin González
    • Sanz, el pensamiento como poder (I), Simón García
    • 66 aniversario de la Facultad de Humanidades Educación (LUZ), por Ángel Lombardi Lombardi

También te puede interesar

La Causa R: El pueblo dio otra lección de democracia y ratificó victoria del 28J
mayo 26, 2025
Andrés Velásquez: Lo que va a ocurrir el 25M es una acción de paro ciudadano
mayo 6, 2025
Producción de petróleo venezolano sube 2,2% en marzo pese al anuncio del fin de licencias
abril 14, 2025
Andrés Velásquez califica las elecciones legislativas y regionales del #25May de «farsa”
abril 5, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Petro cuestiona que la OEA no estudie ataques de EEUU...
      noviembre 1, 2025
    • Familiares desconocen paradero de ucevistas y productores...
      noviembre 1, 2025
    • Un año sin cifras oficiales de inflación: venezolanos...
      noviembre 1, 2025

  • A Fondo

    • "Estamos en un punto límite, se amerita un SOS": experto...
      noviembre 1, 2025
    • Intervención de la CIA y ataques por tierra: dos cartas...
      octubre 30, 2025
    • Qué es el Comando Vermelho de Brasil: su historia...
      octubre 28, 2025

  • Opinión

    • Teodoro, por Humberto García Larralde
      noviembre 2, 2025
    • La ansiada media vuelta, por Gregorio Salazar
      noviembre 2, 2025
    • La nacionalidad no se quita, por Stalin González
      noviembre 2, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda