• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

Francia, Alemania y Turquía se ponen manos a la obra para rebajar tensiones por Ucrania



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Ucrania Rusia
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | febrero 7, 2022

La canciller del Reino Unido viajará el jueves a Rusia para sumar esfuerzos con el fin de aliviar las tensiones que hay entre Rusia y Ucrania


La tensión en la frontera entre Ucrania y Rusia continúa latente y en expansión tras las especulaciones de Occidente de que Moscú pueda movilizar tropas e invadir suelo ucraniano, así como también por el traslado de soldados estadounidenses a Polonia para reforzar a los aliados de la OTAN en Europa del Este, cerca de la zona de conflicto.

Por eso, naciones como Alemania, Francia y Turquía se han estado movilizando a nivel diplomático para buscar rebajar las tensiones entre EEUU y Rusia por la crisis en Ucrania. Por un lado, el canciller alemán, Olaf Scholz, fue recibido este lunes 7 de febrero por el presidente Joe Biden donde se tiene previsto que traten el tema de Ucrania.

Según se dijo en la víspera del viaje de Scholz a EEUU, ambos mandatarios van a analizar su «compromiso compartido» en los esfuerzos diplomáticos para instar a Rusia a disminuir la tensión y a estimular la diplomacia como esfuerzo para alcanzarlo, al igual que discutirán un paquete de sanciones en caso de que Rusia invada a Ucrania y que incluiría el no funcionamiento del gasoducto Nord Stream 2.

Por su parte, el secretario general de la OTAN, Jens Stoltenberg, agradeció este lunes 7 de enero al presidente de Turquía, Recep Tayyip Erdogan, por su «implicación personal» y «apoyo activo» en solucionar diplomáticamente la tensión entre Rusia y Turquía.

*Lea también: Vladimir Putin y Xi Jinping cierran filas frente a EEUU y aliados ante crisis en Ucrania

Erdogan visitó Kiev el jueves 3 de febrero y, al término de una reunión con su homólogo ucraniano, Volodímir Zelenski, se ofreció a mediar y propuso su país como escenario para acoger negociaciones entre Rusia y Ucrania.

Mientras, el presidente de Francia, Emmanuel Macron, viajó este lunes 7 de febrero a Rusia para reunirse con su homólogo, Vladimir Putin, para lo mismo. En la víspera, el mandatario francés y Joe Biden hablaron sobre los esfuerzos diplomáticos y de disuasión con Moscú debido a las tropas concentradas en la frontera con Ucrania.

Sin embargo, el jefe de prensa del Kremlin, Dmitri Peskov, manifestó que el Ejecutivo ruso no espera que hayan muchos avances en la conversación Macron-Putin porque «la situación es muy compleja». Sin embargo, los temas de la agenda van a girar en torno a la situación con Ucrania y el tema de las garantías que quiere Moscú en materia de seguridad.

Macron, destacó Peskov, es «el jefe del Estado que preside la Unión Europea y esto es muy importante».

Antes de reunirse con Putin, Macron reconoció que no habrán gestos unilaterales para rebajar las tensiones pero sí dijo que es «indispensable evitar una degradación de la situación antes de construir gestos y mecanismos de confianza».

Aclaró que el objetivo de Rusia no es Ucrania sino que se aclaren «las normas de convivencia» entre Moscú, la OTAN y la Unión Europea.

Dmitro Kuleba, ministro de Relaciones Exteriores de Ucrania, manifestó este lunes 7 de febrero que Kiev ha recibido en los últimos meses 1.500 millones de dólares en armamento y equipos con el fin de fortalecer su Ejército de cara a las tensiones con Rusia.

*Lea también: Putin amenaza a la OTAN con guerra si entran en Ucrania y Borrell apuesta por diplomacia

“Seguimos consolidando una coalición internacional de apoyo a Ucrania. Gracias a ese trabajo a día de hoy Ucrania recibe un mayor respaldo político, económico y de seguridad”, dijo el ministro en una rueda de prensa.

Quien busca también participar en bajar las tensiones es el Reino Unido. Por eso es que la ministra de Relaciones Exteriores de ese país, Liz Truss, viajará a Rusia el jueves 10 de febrero para sumar en los esfuerzos europeos en bajar la tensión; siendo la primera visita en cuatro años que realiza la diplomacia británica a tierras rusas.

Truss espera reunirse con su homólogo, Serguéi Lavrov, a quien buscará alertar de las posibles sanciones que podría tener Rusia si invade Ucrania.

Con información de ABC Paraguay / Infobae  / El Nacional / Actualidad RT / DW / VOA / El Comercio / EuropaPress /

Post Views: 2.069
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

AlemaniaEEUUFranciaReino UnidoRusiaUcrania


  • Noticias relacionadas

    • Una niña «secuestrada» retorna al país desde EEUU en vuelo de deportación de migrantes
      octubre 22, 2025
    • EEUU confirma dos muertos en ataque a «narcolancha» en el Pacífico
      octubre 22, 2025
    • Ocho «narcolanchas» destruidas, 29 muertos y dos sobrevivientes en operativos de EEUU
      octubre 22, 2025
    • En Senado de EEUU alertan sobre supuesta expansión de Hezbollah en América Latina
      octubre 21, 2025
    • La política, el ajedrez y la guerra, por Fernando Mires
      octubre 21, 2025

  • Noticias recientes

    • Del altar a la tribuna: Banalización política de la fe, por Rafael A. Sanabria M. 
    • Las madres sostienen, los padres desaparecen: la impunidad de los deudores alimentarios
    • El poder de ser visto, por Luis Ernesto Aparicio M.
    • María Corina y el logro de la paz, por Fernando Luis Egaña
    • La brecha de innovación en América Latina, por Marino J. González R.

También te puede interesar

Qué se juega el voto latino en la batalla de Louisiana ante la Corte Suprema de EEUU
octubre 17, 2025
Donald Trump: Maduro nos lo ha ofrecido todo porque no quiere meterse con Estados Unidos
octubre 17, 2025
«El Pollo» Carvajal entregará a EEUU pruebas sobre redes de financiamiento del chavismo
octubre 17, 2025
24 mujeres, 169 hombres y dos niños llegaron deportados en un vuelo directo desde EEUU
octubre 17, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Una niña "secuestrada" retorna al país desde EEUU...
      octubre 22, 2025
    • González Urrutia afirma que cada venezolano tiene...
      octubre 22, 2025
    • "Hay un crecimiento del consumo de alimentos", afirma...
      octubre 22, 2025

  • A Fondo

    • Ocho "narcolanchas" destruidas, 29 muertos y dos sobrevivientes...
      octubre 22, 2025
    • Una detención cada 24 horas: recrudece la persecución...
      octubre 20, 2025
    • “Cashealo”: los cambios en la app de financiamiento...
      octubre 17, 2025

  • Opinión

    • Del altar a la tribuna: Banalización política de la fe, por Rafael...
      octubre 23, 2025
    • Las madres sostienen, los padres desaparecen: la impunidad...
      octubre 23, 2025
    • El poder de ser visto, por Luis Ernesto Aparicio M.
      octubre 23, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda