• TC
  • Noticias
  • +Vistos
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • De interés
    • Fuera de agenda
    • Nota Empresarial
  • Multimedia
    • En video
    • Podcast
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Teodoro
  • TC
  • Noticias
  • +Vistos
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • De interés
    • Fuera de agenda
    • Nota Empresarial
  • Multimedia
    • En video
    • Podcast
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Teodoro

Vladimir Putin y Xi Jinping cierran filas frente a EEUU y aliados ante crisis en Ucrania



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Xi Jinping Vladimir Putin Rusia China EEUU Ucrania
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | febrero 4, 2022

La Unión Europea saludó que Turquía se comporte «a la altura» de la OTAN y se ofrezca a mediar entre Ucrania y Rusia


El presidente de Rusia, Vladimir Putin, se reunió este viernes 4 de febrero con su homólogo chino, Xi Jinping, en el contexto de los Juegos de Invierno que inician en Pekín. En una declaración conjunta, ambos mandatarios rechazaron la presión que ejerce EEUU y su oposición a la intención de la OTAN de expandirse en Ucrania, al igual que Moscú reconoce a China que Taiwán es parte del país asiático.

Xi Jinping aseveró que China y Rusia van a profundizar «sin descanso» su «coordinación estratégica» y afrontarán juntas «las injerencias externas y las amenazas a la seguridad regional», al tiempo que destacó que cada quien respeta la soberanía del otro, al igual que sus intereses y sus preocupaciones por la seguridad.

“Algunas fuerzas que representan a una minoría en el escenario mundial continúan defendiendo enfoques unilaterales para resolver problemas internacionales y recurren a la política militar”, dijo Xi.

Por su parte, Putin alabó las relaciones con China y las calificó de ser «sin precedentes», al igual que resaltó que las mismas se desarrollan progresivamente «con un espíritu de amistad y asociación estratégica». En ese sentido, adelantó que se firmó un nuevo contrato para suministrar unos 10.000 millones de metros cúbicos de gas a la nación asiática.

La situación no deja de estar complicada respecto al tema de Ucrania y el movimiento de Putin hacia China deja abierta una posibilidad a que escalen las tensiones y no a disminuirlas, ya que la OTAN interceptó el jueves 3 de febrero cuatro cazas rusos de combate en el mar Báltico y otras aeronaves rusas en el mar del Norte.

El incidente se produjo luego que cazas estadounidenses salieran de Estonia al interceptar la navegación de las aeronaves de combate que no habían presentado plan de vuelo. Sin embargo, se conoció que estaban escoltando a un avión de carga.

«El avión ruso no entró en ningún momento en el espacio aéreo aliado y todas las interacciones fueron seguras y profesionales», ha indicado la OTAN en un comunicado.

Mientras que las del mar del Norte, de acuerdo a Noruega, era un avión nodriza que hacían misiones de reabastecimiento en el aire.

*Lea también: EEUU movió tropas a Europa del Este por crisis en Ucrania y Rusia gira hacia Bielorrusia

Por otro lado, el tablero también apunta hacia Turquía, país que se ha ofrecido a ser mediador entre Ucrania y Rusia para aliviar las tensiones. En ese sentido, el embajador de la Unión Europea en Turquía, Nikolaus Meyer-Landrut, manifestó que Ankara «asume plenamente la postura de la alianza» en el conflicto.

«Vemos que Turquía, dentro de la OTAN, asume plenamente las posturas, las convicciones elementales de la OTAN en este conflicto», dijo mientras saludó la iniciativa diplomática propuesta por Turquía para dirimir las diferencias.

Ante la inminente campaña electoral a la que se enfrentará el presidente de Francia, Emmanuel Macron, el mandatario francés busca brindar un abanico de opciones diplomáticas para solventar la crisis en Ucrania con un viaje que prevé realizar a Kiev y a Moscú para resolver el problema.

EEUU, que recientemente movilizó tropas a países de Europa del Este tras conocerse que Bielorrusia aceptó soldados de Rusia, anunció que impondrá restricciones de visado a aquellos ciudadanos bielorrusos que realicen amenazas a disidentes en el extranjero.

«Estados Unidos condena toda actividad de este tipo, incluido el intento de repatriar por la fuerza a la atleta olímpica bielorrusa Krystsina Tsimanouskaya durante los Juegos Olímpicos de Tokio el año pasado», ha dicho el secretario de Estado de Estados Unidos, Antony Blinken.

Con información de Associated Press / EFE / Swiss Info / ABC Paraguay / Europa Press

 

 

Post Views: 2.745
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

ChinaEEUURusiaTurquíaUcraniaVladimir PutinXi Jinping


  • Noticias relacionadas

    • Congreso de EEUU bombardeó de acusaciones al CEO de TikTok y amenaza con vetar la app
      marzo 23, 2023
    • Banco Mundial estima que harán falta $411.000 millones para reconstruir Ucrania
      marzo 23, 2023
    • Encuentro Putin-Xi: ¿El beso de la muerte?
      marzo 21, 2023
    • Gobierno acusa a EEUU de usar informe sobre DDHH para su conveniencia política
      marzo 21, 2023
    • ¿Paz autoritaria?, por Félix Arellano
      marzo 21, 2023

  • Noticias recientes

    • Reestructuración de Sunacrip provoca paralización del ecosistema cripto en Venezuela
    • OIM: tres de cada cinco niños venezolanos en Trinidad no reciben educación
    • Ministro de Industrias promete recuperación mensual del salario de trabajadores de la CVG
    • Bandera Roja acordó dar su respaldo a Juan Guaidó en las primarias
    • Ecopetrol niega interés en comprar a la estatal venezolana Monómeros

También te puede interesar

Putin visita ciudad de Mariúpol en Ucrania después de su viaje a Crimea
marzo 19, 2023
Donald Trump alerta que será arrestado el martes y llama a protestar, según informó CNN
marzo 18, 2023
EEUU dará $170 millones más en ayuda humanitaria para migrantes venezolanos
marzo 18, 2023
Vladimir Putin y la CPI: qué viene después de la orden de arresto
marzo 18, 2023
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 22 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Reestructuración de Sunacrip provoca paralización...
      marzo 24, 2023
    • OIM: tres de cada cinco niños venezolanos en Trinidad...
      marzo 24, 2023
    • Ministro de Industrias promete recuperación mensual...
      marzo 24, 2023

  • A Fondo

    • Merma en Registro Electoral es una mezcla de restricciones...
      marzo 24, 2023
    • De dónde sale la Policía Anticorrupción, el "nuevo"...
      marzo 23, 2023
    • CNE "medio paralizado": en qué le compromete la falta...
      marzo 17, 2023

  • Opinión

    • Empresas, a confiar en la IA, por David Somoza Mosquera
      marzo 24, 2023
    • Destinar ganancias de Citgo a un fondo de pensiones,...
      marzo 24, 2023
    • Mujer y política, en Venezuela, por Griselda Reyes
      marzo 24, 2023


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • TC
  • Noticias
  • +Vistos
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • De interés
    • Fuera de agenda
    • Nota Empresarial
  • Multimedia
    • En video
    • Podcast
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda