• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

Francia y Alemania otorgan premio de DDHH a Yendri Velásquez



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Yendri Velásquez
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | diciembre 10, 2024

En agosto, el Observatorio para la Protección de los Defensores de Derechos Humanos denunció la detención arbitraria y subsecuente liberación de Yendri Velásquez. Su pasaporte fue anulado cuando se disponía a viajar para representar a una coalición de organizaciones ante el Comité para la Eliminación de la Discriminación Racial en Ginebra 


Los gobiernos de Francia y Alemania concedieron este martes 10 de diciembre el Premio de Derechos Humanos y Estado de Derecho de 2024 a varios activistas, entre ellos el venezolano Yendri Velásquez, fundador del Observatorio Venezolano de Violencias LGTBIQ+.

Velásquez es activista Lgbti desde 2012 y ha trabajado en organizaciones como Amnistía Internacional Venezuela y Somos. En octubre de 2022 fundó el Observatorio Venezolano de Violencias LGTBIQ+, junto a Glorielys Pérez, Jeffrey Rodríguez y Danny Toro.

La opositora cubana Marthadela Tamayo, del Comité Ciudadanos por la Integración racial, el israelí Maoz Inon, que perdió a sus padres en el ataque de Hamás a Israel del 7 de octubre de 2023, y el palestino Issa Amro, premio Nobel Alternativo de la fundación sueca Right Livelihood, también fueron premiados.

También se reconoció a activistas de Ucrania, Turquía, Túnez, Sudán, Serbia, la India, Fiyi, Sudáfrica y Camboya. Desde 2016, Francia y Alemania aprovechan esta jornada para rendir homenaje conjuntamente a personas de todo el mundo que han demostrado un compromiso excepcional con los derechos humanos.

En agosto, el Observatorio para la Protección de los Defensores de Derechos Humanos denunció la detención arbitraria y subsecuente liberación de Yendri Velásquez.

El activista fue detenido en el aeropuerto de Maiquetía, donde le informaron la anulación de su pasaporte cuando se disponía a viajar para representar a una coalición de organizaciones ante el Comité para la Eliminación de la Discriminación Racial en Ginebra por invitación de la ONU. Lo liberaron el mismo día, después de seis horas durante las cuales se desconocía su paradero.

Post Views: 1.357
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Defensores de derechos humanosYendri Velásquez


  • Noticias relacionadas

    • «Siento que todos los días quiero regresar»: el exilio de los defensores DDHH venezolanos
      octubre 24, 2025
    • Activistas Yendri Velásquez y Luis Peche fueron heridos en ataque sicarial en Bogotá
      octubre 13, 2025
    • Petro solo dice que «ampliará protección a activistas» tras atentado a dos venezolanos
      octubre 13, 2025
    • ONG exigen investigación transparente del atentado sicarial contra Velásquez y Peche
      octubre 13, 2025
    • Relatora ONU exige condenar «represión transnacional» tras ataque a activista venezolano
      octubre 13, 2025

  • Noticias recientes

    • Transportistas insisten en mantener mesas de diálogo para indexar pasaje urbano al dólar
    • 17 colombianos detenidos en Venezuela fueron liberados, confirma Cancillería
    • EEUU atacó una «narcolancha» en el Caribe «del Tren de Aragua»: murieron seis personas
    • Ante escalada del conflicto Venezuela-EEUU, ¿con qué países de la región cuenta Maduro?
    • Vandalizan iglesia en Guárico y amenazan de muerte al padre Juan León

También te puede interesar

Con caso de Eduardo Torres se reafirma patrón contra defensores de DDHH, afirma Provea
mayo 13, 2025
2.796 días detenidos suman siete defensores de derechos humanos en Venezuela
mayo 4, 2025
Venezuela presentó sus avances en políticas contra la discriminación ante la ONU
agosto 6, 2024
Después de seis horas liberan a activista LGBTQ Yendri Velásquez
agosto 3, 2024
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Transportistas insisten en mantener mesas de diálogo...
      octubre 24, 2025
    • 17 colombianos detenidos en Venezuela fueron liberados,...
      octubre 24, 2025
    • EEUU atacó una «narcolancha» en el Caribe «del...
      octubre 24, 2025

  • A Fondo

    • Los misiles Igla-S: el poder portátil que Maduro presume...
      octubre 23, 2025
    • Ocho "narcolanchas" destruidas, 29 muertos y dos sobrevivientes...
      octubre 22, 2025
    • Una detención cada 24 horas: recrudece la persecución...
      octubre 20, 2025

  • Opinión

    • Claves para una solución pacífica del conflicto venezolano,...
      octubre 24, 2025
    • "Siento que todos los días quiero regresar": el exilio...
      octubre 24, 2025
    • Las venas abiertas de Colombia, por Sara Meyer
      octubre 24, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda