• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Francia y Alemania otorgan premio de DDHH a Yendri Velásquez



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Yendri Velásquez
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | diciembre 10, 2024

En agosto, el Observatorio para la Protección de los Defensores de Derechos Humanos denunció la detención arbitraria y subsecuente liberación de Yendri Velásquez. Su pasaporte fue anulado cuando se disponía a viajar para representar a una coalición de organizaciones ante el Comité para la Eliminación de la Discriminación Racial en Ginebra 


Los gobiernos de Francia y Alemania concedieron este martes 10 de diciembre el Premio de Derechos Humanos y Estado de Derecho de 2024 a varios activistas, entre ellos el venezolano Yendri Velásquez, fundador del Observatorio Venezolano de Violencias LGTBIQ+.

Velásquez es activista Lgbti desde 2012 y ha trabajado en organizaciones como Amnistía Internacional Venezuela y Somos. En octubre de 2022 fundó el Observatorio Venezolano de Violencias LGTBIQ+, junto a Glorielys Pérez, Jeffrey Rodríguez y Danny Toro.

La opositora cubana Marthadela Tamayo, del Comité Ciudadanos por la Integración racial, el israelí Maoz Inon, que perdió a sus padres en el ataque de Hamás a Israel del 7 de octubre de 2023, y el palestino Issa Amro, premio Nobel Alternativo de la fundación sueca Right Livelihood, también fueron premiados.

También se reconoció a activistas de Ucrania, Turquía, Túnez, Sudán, Serbia, la India, Fiyi, Sudáfrica y Camboya. Desde 2016, Francia y Alemania aprovechan esta jornada para rendir homenaje conjuntamente a personas de todo el mundo que han demostrado un compromiso excepcional con los derechos humanos.

En agosto, el Observatorio para la Protección de los Defensores de Derechos Humanos denunció la detención arbitraria y subsecuente liberación de Yendri Velásquez.

El activista fue detenido en el aeropuerto de Maiquetía, donde le informaron la anulación de su pasaporte cuando se disponía a viajar para representar a una coalición de organizaciones ante el Comité para la Eliminación de la Discriminación Racial en Ginebra por invitación de la ONU. Lo liberaron el mismo día, después de seis horas durante las cuales se desconocía su paradero.

Post Views: 965
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Defensores de derechos humanosYendri Velásquez


  • Noticias relacionadas

    • Con caso de Eduardo Torres se reafirma patrón contra defensores de DDHH, afirma Provea
      mayo 13, 2025
    • 2.796 días detenidos suman siete defensores de derechos humanos en Venezuela
      mayo 4, 2025
    • Venezuela presentó sus avances en políticas contra la discriminación ante la ONU
      agosto 6, 2024
    • Después de seis horas liberan a activista LGBTQ Yendri Velásquez
      agosto 3, 2024
    • Promesas incumplidas: el retroceso de los derechos Lgbti bajo los 25 años del chavismo
      junio 28, 2024

  • Noticias recientes

    • En las antípodas de Mujica, por Gregorio Salazar
    • “To Taima or not to Taima” y los “taimas” de la diáspora, por Valentina Rodríguez
    • El 25 de mayo VOTAMOS: Venezuela es la razón, por Stalin González
    • Una fuerza de más de 160 voluntades se unió para aportar en la Vaca Mediática
    • Cabello pide a militantes vigilar centros electorales para evitar «violencia»

También te puede interesar

Activistas protestan en Sambil La Candelaria tras discriminación contra pareja Lgbti
junio 9, 2024
Otorgan premio de defensa a DDHH a los activistas Javier Tarazona y Clara Ramírez
junio 5, 2024
Observatorio Lgbti reportó 461 casos de violencia contra la comunidad en 2023
mayo 17, 2024
Denuncian en la CIDH aumento de persecución contra defensores por la «furia bolivariana»
marzo 1, 2024
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Una fuerza de más de 160 voluntades se unió para...
      mayo 17, 2025
    • Cabello pide a militantes vigilar centros electorales...
      mayo 17, 2025
    • Guyana advierte a venezolanos que habrá "consecuencias...
      mayo 17, 2025

  • A Fondo

    • Aprenda cómo votar en las regionales del #25May y dónde...
      mayo 17, 2025
    • ¿Qué es el habeas corpus, una garantía judicial...
      mayo 16, 2025
    • Migrantes venezolanos cumplen dos meses presos en El Salvador...
      mayo 15, 2025

  • Opinión

    • En las antípodas de Mujica, por Gregorio Salazar
      mayo 18, 2025
    • “To Taima or not to Taima” y los “taimas” de la diáspora,...
      mayo 18, 2025
    • El 25 de mayo VOTAMOS: Venezuela es la razón, por Stalin...
      mayo 18, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda