Francia y Alemania otorgan premio de DDHH a Yendri Velásquez
En agosto, el Observatorio para la Protección de los Defensores de Derechos Humanos denunció la detención arbitraria y subsecuente liberación de Yendri Velásquez. Su pasaporte fue anulado cuando se disponía a viajar para representar a una coalición de organizaciones ante el Comité para la Eliminación de la Discriminación Racial en Ginebra
Los gobiernos de Francia y Alemania concedieron este martes 10 de diciembre el Premio de Derechos Humanos y Estado de Derecho de 2024 a varios activistas, entre ellos el venezolano Yendri Velásquez, fundador del Observatorio Venezolano de Violencias LGTBIQ+.
Velásquez es activista Lgbti desde 2012 y ha trabajado en organizaciones como Amnistía Internacional Venezuela y Somos. En octubre de 2022 fundó el Observatorio Venezolano de Violencias LGTBIQ+, junto a Glorielys Pérez, Jeffrey Rodríguez y Danny Toro.
La opositora cubana Marthadela Tamayo, del Comité Ciudadanos por la Integración racial, el israelí Maoz Inon, que perdió a sus padres en el ataque de Hamás a Israel del 7 de octubre de 2023, y el palestino Issa Amro, premio Nobel Alternativo de la fundación sueca Right Livelihood, también fueron premiados.
También se reconoció a activistas de Ucrania, Turquía, Túnez, Sudán, Serbia, la India, Fiyi, Sudáfrica y Camboya. Desde 2016, Francia y Alemania aprovechan esta jornada para rendir homenaje conjuntamente a personas de todo el mundo que han demostrado un compromiso excepcional con los derechos humanos.
En agosto, el Observatorio para la Protección de los Defensores de Derechos Humanos denunció la detención arbitraria y subsecuente liberación de Yendri Velásquez.
El activista fue detenido en el aeropuerto de Maiquetía, donde le informaron la anulación de su pasaporte cuando se disponía a viajar para representar a una coalición de organizaciones ante el Comité para la Eliminación de la Discriminación Racial en Ginebra por invitación de la ONU. Lo liberaron el mismo día, después de seis horas durante las cuales se desconocía su paradero.