• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Temas
    • Primarias 2023
    • Corrupción roja
    • Utilitarias
    • Regiones
  • De interés
    • Fuera de agenda
    • Nota empresarial
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
  • Nosotros
    • Teodoro
    • Nosotros
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Temas
    • Primarias 2023
    • Corrupción roja
    • Utilitarias
    • Regiones
  • De interés
    • Fuera de agenda
    • Nota empresarial
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
  • Nosotros
    • Teodoro
    • Nosotros

Francia y Venezuela incautan en operativo unas 1,5 toneladas de presunta marihuana



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

alijo marihuana droga 11.12.2022
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | diciembre 12, 2022

Una embarcación pesquera en aguas de Martinica fue interceptada por fuerzas venezolanas que encontraron en su interior 1,5 toneladas de presunta marihuana. En el operativo conjunto entre Venezuela y Francia fueron arrestadas 11 personas


En una operación conjunta entre el Gobierno de Francia y la administración de Nicolás Maduro se logró la incautación el domingo 11 de diciembre de un cargamento con un alijo de aproximadamente 1,5 toneladas de presunta marihuana, luego de que las autoridades interceptaran la embarcación con el cargamento en aguas de la isla de Martinica.

De acuerdo al informe del procedimiento, un barco pesquero identificado como «El Lírico» y que navega con bandera venezolana, fue interceptada a 100 millas náuticas (dentro de la zona económica exclusiva) de las costas venezolanas y al ser inspeccionada, se encontraron 27 sacos con la supuesta droga.

El superintendente nacional antidrogas venezolano, M/G Richard López Vargas, indicó en su cuenta en Twitter que el procedimiento se efectuó gracias al trabajo conjunto entre la Guardia Nacional, el Comando de Guardacostas y el despacho que preside, ayudando así a las autoridades francesas al arresto de 11 personas de nacionalidad venezolana en el operativo.

*Lea también: Venezuela rechaza su inclusión en la lista de EEUU de productores de drogas

A su juicio, esto evidencia la política antidrogas de la administración de Nicolás Maduro y el trabajo que encabeza el ministro de Interior y Justicia, A/J Remigio Ceballos Ichaso. Resaltó además que hasta el domingo 11 de diciembre de 2022 se han incautado 43.352,963 Kg de drogas incautadas en 7.293 procedimientos; aunque no indicó cuál es la fecha de inicio para indicar el parámetro de tiempo en el que se ha actuado en la incautación.

Sin embargo, destacó que en lo que va de 2022 se han hecho 78 operaciones antidrogas donde se han destruido 57 pistas clandestinas, al menos 40 aviones usados para el narcotráfico destruidos y la inutilización de unos 58 laboratorios de procesamiento de droga ilegales.

Este procedimiento, se logró como resultado de intercambios de información aportada por el @GNB_antidrogas1, @Ab_Guardacostas y la @SUNADoficial, que permitió que las autoridades francesas detuvieran a los 11 tripulantes de nacionalidad venezolana de la embarcación. pic.twitter.com/zEW2me0NBj

— MG. Richard López Vargas (@LopezvargasR) December 11, 2022

Los funcionarios franceses encontraron 27 bultos de marihuana dentro de la embarcación, gracias a información aportada por la inteligencia venezolana, cumpliendo con el artículo 17 de la convención de la ONU contra el tráfico ilícito de estupefacientes y sustancias psicotrópicas. pic.twitter.com/YyYHFMn608

— MG. Richard López Vargas (@LopezvargasR) December 11, 2022

Somos el país en el que más operaciones antidrogas se ejecutan en todo el año. En lo que va de 2022 van 78, a través de las que se han destruido 57 pistas no autorizadas y 58 laboratorios además de 40 aeronaves neutralizadas.

¡SEGUIMOS VENCIENDO! pic.twitter.com/BMFpc0iMRd

— MG. Richard López Vargas (@LopezvargasR) December 11, 2022

En el mes de septiembre, el fiscal designado por la ya extinta asamblea constituyente, Tarek William Saab, informó  que fueron imputadas 12 personas por su presunta vinculación con un alijo de casi tres toneladas de presunta droga en el estado Falcón, en una operación que fue calificada por el jefe del Comando Estratégico Operacional de la Fuerza Armada Nacional (Ceofan), G/J Domingo Hernández Lárez, como la mayor incautación de sustancias ilícitas en una década, ya que se logró incautar un cargamento de 2.864,5 kilos de supuesta marihuana y cocaína durante la operación denominada «Cacique Manaure», que se realizó en la Península de Paraguaná.

 

Post Views: 3.025
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

DrogaFranciaFuerza Armada NacionalMarihuanaMartinicaRichard López Vargas


  • Noticias relacionadas

    • Despenalización de la homosexualidad en la FAN tiene serias irregularidades, asegura ONG
      marzo 22, 2023
    • FAN apoya lucha anticorrupción y condena que militares en Pdvsa traicionaran principios
      marzo 21, 2023
    • Falleció Jean-François Fogel, pionero del periodismo digital
      marzo 19, 2023
    • Despenalización de la homosexualidad en la FAN no tendrá impacto inmediato
      marzo 19, 2023
    • Entérate de otras noticias importantes de este #19Mar
      marzo 19, 2023

  • Noticias recientes

    • Trabajadores denuncian que incendio en bosque de Uverito ha consumido 30 mil hectáreas
    • Confagan: Consumo de carne se ubica entre 6 y12 kilos per cápita primer trimestre del año
    • Deportados 18 paquistaníes capturados en Maturín: iban a EEUU
    • Prestadores de servicio de Anzoátegui solicitan a INEA levantar la prohibición de zarpe
    • Médicos Sin Fronteras: promover la salud es clave para dar atención médica a indígenas

También te puede interesar

Entérate de otras noticias importantes de este #18Mar
marzo 18, 2023
Senado francés aprueba la reforma de la Ley de pensiones
marzo 12, 2023
ONU advierte que aumenta tráfico de drogas en la medida en que baja restricción anticovid
marzo 9, 2023
Just Fontaine, leyenda del fútbol, falleció este #1Mar a sus 89 años
marzo 1, 2023
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 22 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Trabajadores denuncian que incendio en bosque de Uverito...
      marzo 27, 2023
    • Confagan: Consumo de carne se ubica entre 6 y12 kilos...
      marzo 27, 2023
    • Deportados 18 paquistaníes capturados en Maturín:...
      marzo 27, 2023

  • A Fondo

    • En Nicaragua corre guion de persecución y "terrorismo"...
      marzo 27, 2023
    • El cuento del gallo pelón de la "cédula electrónica"...
      marzo 26, 2023
    • Rivero: En Central ASI solicitamos «indicador de corrupción»...
      marzo 26, 2023

  • Opinión

    • El decreto bolivariano de 1824, por Beltrán Vallejo
      marzo 27, 2023
    • Muerte a los corruptos, por Douglas Zabala
      marzo 27, 2023
    • Caracas y las piscinas públicas, por Pablo M. Peñaranda...
      marzo 27, 2023


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Temas
    • Primarias 2023
    • Corrupción roja
    • Utilitarias
    • Regiones
  • De interés
    • Fuera de agenda
    • Nota empresarial
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
  • Nosotros
    • Teodoro
    • Nosotros
Presione enter para comenzar su búsqueda