• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Franklyn Duarte: «Dios y el tiempo nos dará la razón»



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | enero 6, 2020

Considera que hay «muchos diputados» que no salieron a respaldar lo que ocurría «por temor a su jefe político», pero subraya que en unas semanas «eso va a cambiar» y lo ocurrido dentro del hemiciclo «no creo que fracture el parlamento»


El diputado a la Asamblea Nacional Franklyn Duarte, quien habría asumido el puesto de primer vicepresidente en una sesión considerada como fraudulenta debido a la falta de quórum el domingo, aseguró este lunes en Globovisión que se quisieron hacer «las cosas de la mejor manera» en la sesión extraordinaria para juramentar la nueva Junta Directiva del parlamento y dijo que «lamentablemente» el presidente del Legislativo, Juan Guaidó, no asistió a la jornada.

Manifestó que el procedimiento para la instalación de la Junta Directiva del cuerpo colegiado está establecido en la Constitución, donde sin convocatoria previa, debía iniciarse la jornada a la 11:00 a.m. y subrayó que estaban presentes los diputados y hasta Juan Pablo Guanipa acudió a la sesión extraordinaria. Al ser preguntado por las imágenes donde se ve a Guaidó escalando una reja para ingresar, Duarte repudió ese hecho pero dijo que la acción llevada por el reconocido como presidente interino de Venezuela por más de 50 países, lo hizo cuando ya la sesión se había terminado.

Señaló que sí había quórum para llevar a cabo la sesión este domingo y agregó que la «rebelión de las regiones», movimiento que incluye 30 parlamentarios que se pusieron en contra de lo establecido, lo hicieron porque asegura que no han sido escuchados en el parlamento. Además, subrayó que ellos llevan una lucha «en dos frentes»: una contra el chavismo y otra contra la «cúpula caraqueña», que no entiende lo que ocurre en el interior del país.

En ese sentido, señaló que los diputados de las regiones han manifestado ser «engañados», primero con el fallido alzamiento militar del 30 de abril y luego con la convocatoria del 16 de noviembre. Rechazó el calificativo de «chavista», aunque la bancada del Gran Polo Patriótico -compuesta por 51 diputados- le dio el respaldo.

«No nos pueden calificar como nos han hecho ver. La confrontación lleva a la polarización. Somos 30 diputados en las regiones del país, regiones que sufren. Eso es lo que no ve la cúpula caraqueña- En los estados hay crisis fuertes. Se mueren los niños, gente que se muere de hambre. Nosotros vamos a esperar que venga ese chaparrón y Dios y el tiempo nos dará la razón».

Considera que hay «muchos diputados» que no salieron a respaldar lo que ocurría «por temor a su jefe político», pero subraya que en unas semanas «eso va a cambiar» y lo ocurrido dentro del hemiciclo «no creo que fracture el parlamento».

Destacó que la «rebelión de las regiones» tenía los votos necesarios para asumir la dirección del parlamento y responsabilizó a Guaidó de no haber entrado a tiempo para dirigir el debate y, en todo caso, suspender la sesión y plantearla para otro día. «No tenemos problemas porque fuese ayer u hoy, teníamos la mayoría para asumir la Junta Directiva (…) Nosotros no nos íbamos a oponer aplazar la sesión».

Reconoció que «quienes disfrutan con la división que tenemos son los comunistas», al tiempo que denunció supuestas irregularidades en la sesión que se llevó a cabo a las 5:00 p.m. al decir que en la lista de diputados que participaron en esa reunión habían representantes del «bloque de la rebelión», ya que «aparece el diputado José Brito votando en El Nacional, aunque su firma no sale».

Subrayó que en la oposición se ha cometido errores «que son aprovechados por los comunistas. No hemos sido coherentes».

Manifestó que el G4 (Primero Justicia, Un Nuevo Tiempo, Voluntad Popular, Acción Democrática) «ha aprendido del G2 cubano» al decir que esas organizaciones políticas buscaban «enlodar» a algunos nombres para impedir su ascenso.

«Dios y el tiempo nos dará la razón», exclamó.

Explicó que como ni Stalin González ni Edgar Zambrano quisieron asumir la conducción del debate, se exhortó al diputado más longevo, Héctor Agüero, a dirigir la sesión y él fue quien decidió nombrar una secretaria accidental.

Señaló que para entrar a la sesión se está firmando la asistencia «y ahí sí se ve que hay quórum», cosa que el secretario debe chequear. En ese sentido, aseguró que el quórum necesario era de 86 parlamentarios «pero habían más de 130 presentes. No lo decimos nosotros, sino la asistencia».

Reconoció que habían dos asistencias «pero estamos seguros que se llevaron (a El Nacional) una que no existe» porque «cómo van a decir que son 100 y hay 30 en la rebelión. Hay diputados que están fuera del país, que están perseguidos y se perdieron los curules».

Manifestó que la comisión que investiga hechos de corrupción continuará trabajando, mientras indicó que mañana martes habrá sesión en la que se buscará impulsar la comisión para designar un nuevo CNE. Además, buscarán dialogar con el sector que dirige Guaidó para continuar sesionando en la Asamblea Nacional e impedir que se pierdan los espacios.

Criticó a la comunidad internacional que, aunque saluda y agradece el apoyo, su trabajo es mucho más «diplomático» y no hacen nada real en pro del país.

Post Views: 1.082
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Asamblea NacionalCrisis en VenezuelaFranklyn Duarte


  • Noticias relacionadas

    • 214 años de la Independencia: oficialismo dice que el país sigue siendo libre
      julio 5, 2025
    • AN declara persona no grata a Volker Türk: «Salgámonos de esa oficina (ONU) de mierda»
      julio 1, 2025
    • Alí Daniels aclara que declaratoria de la AN contra Volker Türk no tiene efecto jurídico
      julio 1, 2025
    • Parlamento aprueba en primera discusión ley para fundar Organización para la Mediación
      junio 3, 2025
    • CNE adjudica 282 de los 285 cargos a la Asamblea Nacional: PSUV tendrá 253 diputados
      mayo 27, 2025

  • Noticias recientes

    • Asuntos de Mujeres lanza su primera edición impresa en Venezuela
    • Familiares de preso político Eduardo Labrador denuncian que tiene 17 días con fiebre
    • ONG advierte inicio de una "emergencia democrática compleja" en Venezuela
    • OVP asegura que el año pasado hubo 149 fallecidos bajo custodia del Estado y 74 heridos
    • Comité denuncia "dinámica perversa" ante nuevos arrestos de presos políticos

También te puede interesar

Rodríguez se adelanta al CNE y anuncia conformación de la nueva AN: 256 son del PSUV
mayo 27, 2025
Stalin González afirma que este #25May «votó alrededor del 25% del registro electoral»
mayo 26, 2025
La paridad de género quedó huérfana en las elecciones regionales y parlamentarias de 2025
mayo 23, 2025
Asamblea Nacional aprobó Ley del Plan Nacional de las 7T para «marcar el futuro del país»
mayo 19, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Familiares de preso político Eduardo Labrador denuncian...
      julio 21, 2025
    • ONG advierte inicio de una "emergencia democrática...
      julio 21, 2025
    • OVP asegura que el año pasado hubo 149 fallecidos...
      julio 21, 2025

  • A Fondo

    • Municipales traen al ruedo a viejos conocidos: 25 dirigentes...
      julio 21, 2025
    • Deportaciones y detenciones dejan a decenas de niños...
      julio 20, 2025
    • Vino a EEUU para pagarle tratamiento a su hijo enfermo....
      julio 18, 2025

  • Opinión

    • Make Lavamanos and Fregaderos Big Again, por Reuben...
      julio 21, 2025
    • Autoayuda para viejos, el viejo verde, por Fernando...
      julio 21, 2025
    • Prejuzgar, por Gisela Ortega
      julio 21, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda