• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Freddy Bernal: «Al pueblo del Táchira le conviene que gane Gustavo Petro»



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Bernal El gobierno colombiano apoya a paramilitares en la frontera, asegura Freddy Bernal, quien denunció que cinco grupos irregulares que operan en la zona fronteriza
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Regiones TalCual | mayo 7, 2022

En su programa radial que se transmite los viernes, el gobernador de la entidad fronteriza instó a los venezolanos que tienen doble nacionalidad a que «piensen bien qué les conviene como venezolanos, en materia económica», en alusión directa a que voten por Petro en la primera vuelta a las elecciones presidenciales del 29 de mayo

Texto Favio Hernández | LaNaciónWeb.com


El gobernador del estado Táchira, Freddy Bernal (PSUV), consideró que una victoria de Gustavo Petro en la presidencia de Colombia sería lo más conveniente para el pueblo del Táchira y de Venezuela.

Así lo dio a conocer este viernes 6 de mayo en su programa de radio Reporte Bernal, al publicar parte del discurso de Petro, en donde este asegura que de ganar la presidencia colombiana entablaría relaciones diplomáticas con Venezuela.

«Al pueblo del Táchira le conviene que gane Petro… sin pretender inmiscuirme en la política interna de Colombia, yo quiero, en mi opinión como gobernador de un estado fronterizo, como es el Táchira», comentó Bernal.

Reiteró que es importante que Petro haya demostrado su intención de reanudar el trato político con el Estado venezolano, luego de que sus predecesores se hayan distanciado.

De hecho, aseguró que esto sería lo mejor para ambas economías, en especial la de las zonas fronterizas de las dos naciones.

«A los comerciantes, a los empresarios, a Fedecámaras Táchira, les conviene que gane Petro», declaró Bernal.

Gustavo Petro indicó que, de ganar, reactivaría las relaciones diplomáticas, consulares y comerciales con Venezuela, lo que Bernal identificó como la clave para limar asperezas y concretar la reactivación fronteriza.

«Yo estoy de acuerdo con lo que dice el ciudadano Petro, que si él gana va a abrir la frontera con Venezuela», recalcó.

Ante esto, insistió en que es el gobierno colombiano el que se niega a la reactivación fronteriza, mientras que el Estado venezolano está presto para hacerlo, por lo que es fundamental que ambos países se pongan de acuerdo.

Combatir la delincuencia

Con base en esto, el gobernador Bernal también habló sobre la necesidad de que a Colombia llegue un gobierno que combata la delincuencia en ese país, en especial en la frontera colombo-venezolana, en donde actúan grupos paramilitares y la banda denominada Tren de Aragua.

«Apuesto a que en Colombia gane un gobierno progresista, un gobierno que luche contra el paramilitarismo, como yo lo estoy haciendo en el Táchira», señaló.

Ante esto, denunció que el actual gobierno de Iván Duque ampara y permite la labor de grupos paramilitares.

Lea también: Expresidente Álvaro Uribe está más cerca de un juicio en Colombia por supuesto soborno

Otro más del uribismo

Basándose en señalamientos de Petro, Bernal considera que Federico Gutiérrez (Fico), principal contendiente de Gustavo Petro para la presidencia colombiana, es parte de la línea política del uribismo y de Iván Duque, línea que catalogó como derechista y paramilitar.

«El otro candidato (Fico) puede abrir la frontera, pero no va a pasar ningún camión», indicó, agregando que este no reanudará las relaciones consulares ni diplomáticas.

Voto conciencia

Asimismo, el titular del Poder Ejecutivo regional hizo un llamado a los venezolanos que tienen las dos nacionalidades, para que «piensen bien qué les conviene como venezolanos, en materia económica».

«Extiendo mi mano a la apertura comercial con Colombia, a un futuro lleno de armonía y hermandad, con un futuro gobierno no violento», sentenció.

Las elecciones para presidente y vicepresidente de la República de Colombia se efectuarán el 29 de mayo, en una primera vuelta.

Lea también: Colombia presenta plan de salud para atender a 700.000 migrantes venezolanos

Post Views: 3.029
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

ColombiaFreddy BernalFronteraGustavo Petro


  • Noticias relacionadas

    • Detenido en Colombia uno de los «más buscados» del Tren de Aragua en Chile
      agosto 17, 2025
    • Arrestan en Colombia a tres miembros del Tren del Llano: tenían circular roja de Interpol
      agosto 16, 2025
    • Más de 95% de exportaciones de Zona Franca–Cúcuta a Venezuela vienen de terceros países
      agosto 15, 2025
    • Denuncian detención de cinco colombianos en Venezuela: cuatro firmantes de Acuerdo de Paz
      agosto 15, 2025
    • Miguel Uribe Turbay, promesa de la derecha colombiana víctima de la violencia política
      agosto 12, 2025

  • Noticias recientes

    • "Estoy a salvo": abogada María Alejandra Díaz informa que está exiliada en Colombia
    • En Bolivia celebran triunfo electoral de la derecha: "El masista está fuera"
    • ¿Qué compra un trabajador venezolano con un ingreso mensual de 160 dólares?
    • Los Yankees no juegan en cancha, por Reuben Morales
    • Febril la mirada, por Fernando Rodríguez

También te puede interesar

Petro considera que operación militar contra Venezuela sería una agresión a Latinoamérica
agosto 10, 2025
Álvaro Uribe Vélez en la Colombia al revés, por Alexander Cambero
agosto 9, 2025
Colombia confirma que concede asilo diplomático a una abogada disidente del chavismo
agosto 6, 2025
Ministro de Agricultura: Hay proyectos «inmensos» para la zona económica con Colombia
agosto 2, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • "Estoy a salvo": abogada María Alejandra Díaz informa...
      agosto 18, 2025
    • En Bolivia celebran triunfo electoral de la derecha:...
      agosto 18, 2025
    • Fesoca: Productividad de 5.000 hectáreas de caña...
      agosto 17, 2025

  • A Fondo

    • ¿Qué compra un trabajador venezolano con un ingreso...
      agosto 18, 2025
    • Represión contra sindicalistas se agudiza en medio...
      agosto 17, 2025
    • Acciones de EEUU contra Maduro generan presión sin llegar...
      agosto 16, 2025

  • Opinión

    • Los Yankees no juegan en cancha, por Reuben Morales
      agosto 18, 2025
    • Febril la mirada, por Fernando Rodríguez
      agosto 18, 2025
    • Siempre El Hotel del Lago, por Douglas Zabala
      agosto 18, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda